proyecto de ley Critica Sur



Proponen que la Ley 19640 se estudie en todos los colegios secundarios de Tierra del Fuego
A través de un proyecto de ley, se propone incorporar a la ley 19.640 como materia de estudio en los contenidos curriculares del nivel secundario de escuelas públicas y privadas de la provincia, para que los estudiantes comprendan su importancia histórica, económica y geopolítica, así como su impacto en la vida cotidiana de los fueguinos.La iniciativa analizada por Crítica Sur busca promover la comprensión de los derechos, desafíos y oportunidades que surgen de este régimen fiscal y aduanero especial, promoviendo así la conciencia cívica y el compromiso con el desarrollo sostenible y estratégico de Tierra del Fuego.“A más de 53 años de su sanción, este régimen es clave en el crecimiento de la población, en la radicación de industrias y en la consolidación de una identidad fueguina profundamente ligada a la defensa de la soberanía nacional, especialmente respecto de nuestras lslas Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, argumenta el proyecto presentado por el legislador Raúl von der Thusen.Para el exconcejal de Río Grande “incorporar la Ley 19.640 a los contenidos curriculares significa enseñar no solamente un régimen jurídico, sino la historia de un pueblo que lucha por desarrollarse dignamente en el extremo sur del continente con condiciones extremas y características únicas”.“En un contexto nacional e internacional cambiante, es indispensable que las nuevas generaciones comprendan la historia, las razones fundacionales y los desafíos futuros de la Ley 19.640, como así también las características esenciales de nuestro territorio y la importancia del concepto de soberanía”, resaltó.El proyecto establece que el Ministerio de Educación actuará como la autoridad de aplicación encargada de elaborar los lineamientos curriculares, materiales pedagógicos y estrategias de formación docente necesarias para la efectiva implementación de la Ley 19.640 entre las materias de estudio.| Redacción Crítica Sur |