Martes 4 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales “Están asfixiando a nuestras empresas y hay una clara falta de respuesta Nacional” regionales La Municipalidad de Ushuaia intensifica las tareas de mitigación tras el temporal de lluvias regionales Lula: “Hubo una masacre”, sobre la megaoperación policial que dejó 121 muertos en Río de Janeiro generales Convocan al Premio Mujeres Empresarias de TDF gremiales Denuncian que Newsan despidió a 150 trabajadores regionales Tolhuin suma un nuevo punto comercial y turístico con el “Paseo del Lago” politica Fernández: “Están asfixiando a nuestras empresas” regionales Se llevó adelante la Primera Noche de la Serenata Estudiantil 2025 regionales La Policía de la Provincia acompaña con un fuerte dispositivo de Seguridad las Serenatas Estudiantiles en Río Grande regionales Suspenden el debate por el presupuesto 2026 regionales “Están asfixiando a nuestras empresas y hay una clara falta de respuesta Nacional” regionales La Municipalidad de Ushuaia intensifica las tareas de mitigación tras el temporal de lluvias regionales Lula: “Hubo una masacre”, sobre la megaoperación policial que dejó 121 muertos en Río de Janeiro generales Convocan al Premio Mujeres Empresarias de TDF gremiales Denuncian que Newsan despidió a 150 trabajadores regionales Tolhuin suma un nuevo punto comercial y turístico con el “Paseo del Lago” politica Fernández: “Están asfixiando a nuestras empresas” regionales Se llevó adelante la Primera Noche de la Serenata Estudiantil 2025 regionales La Policía de la Provincia acompaña con un fuerte dispositivo de Seguridad las Serenatas Estudiantiles en Río Grande regionales Suspenden el debate por el presupuesto 2026
  • Dolar Informal$1460,00 $1460
  • Dolar Nación$1485,00 $1485
  • Dolar Turista$1930,50 $1930
  • Dolar Cripto$1503,00 $1503
  • Dolar CCL$1513,25 $1513
  • Dolar Oficial$1488,75 $1488
  • Dolar MEP$1495,58 $1495
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Por la “motosierra de Milei”, es críti...
regionales Aire LibreAire Libre
Por la “motosierra de Milei”, es crítica la situación en la Universidad

Por la “motosierra de Milei”, es crítica la situación en la Universidad

El rector Mariano Hermida afirmó en AIRE LIBRE FM que la Universidad Nacional Tierra del Fuego enfrenta una crisis financiera, con salarios atrasados y falta de fondos. Aseveró que esta situación afecta la calidad educativa y lleva a docentes a abandonar sus puestos. Además, fue consultado sobre las auditorías internas.

El profesor comenzó señalando que “la situación viene siendo crítica desde hace dos años a esta parte, esto no es una novedad, saben que tenemos dos presupuestos nacionales reconducidos, eso afecta directamente a los presupuestos de las universidades porque quedan congelados en diciembre del dos mil veintitrés y este presupuesto que aparte había sido un diseño del dos mil veintidós, ni siquiera es un presupuesto diseñado en el 2023, va manteniendo un estancamiento de los fondos de financiamiento que habían sido actualizados en el 2024, luego de las dos más grandes manifestaciones que tuvo todo el sistema universitario a nivel nacional, sin embargo durante este 2025 estamos observando un atraso sustantivo sostenido nuevamente, especialmente en lo que tiene que ver con gastos de funcionamiento”.

“Repercute directamente en otras de las partidas presupuestarias apuntó- que son los los salarios que vienen teniendo atrasos significativos con respecto a la inflación desde el inicio de la gestión nacional y que no han tenido nunca una recuperación, eso viene afectando bueno el trabajo de los trabajadores docentes y no docentes, que bueno en muchos casos han o van tomando la decisión de alejarse de las casas de estudios porque no, bueno porque no pueden sostener la vida con con salarios a la baja, especialmente en el caso de Tierra del Fuego que los costos para la vivienda y para para comer como le pasa a cualquiera, son un poco más elevados que en el resto del país”.

Hermida agregó en otro párrafo que “se viene presentando una serie crisis en el sistema universitario que va en detrimento de la calidad académica de las aulas porque son docentes formados, con trayectoria, con larga duración en sus trayectorias académicas, muchos de ellos o se vuelcan al sector, académicas, muchos de ellos o se vuelcan al sector privado o a otros sectores, especialmente algunas áreas particulares como sistemas, medios audiovisuales, bueno van abandonando, si tenían una dedicación exclusiva pasan una dedicación simple, siguen dando clases pero no investigan más, para eso se viene dando con bastante frecuencia desde estos dos últimos años y bueno lo pone al sistema universitario una situación crítica. Por ahora la Universidad Nacional de Tierra del Fuego venimos sosteniendo el inicio de la cursada del segundo cuatrimestre, pero sí queremos destacar la alerta para toda la comunidad fueguina especialmente, que sabemos que nos quiere mucho como como institución universitaria y que nos acompaña o nos ha acompañado siempre en las manifestaciones que se han realizado para que esté atenta de que bueno se va a ver repercutido el desarrollo de las actividades académicas muy probablemente durante todo este cuatrimestre”.

Respecto al salario docente, el rector dijo: “Lo que viene afectando es el salario real al no actualizarse lo que va haciendo es una pérdida del poder adquisitivo del salario y esa pérdida del poder adquisitivo, estamos hablando de profesionales en muchos casos muy formados, es decir con doctorados con años de antigüedad, con la actividad en ejercicio de la profesión, que bueno que a veces tienen otras alternativas en otros sectores de la economía y que bueno que abandonan el sistema universitario, digamos no es que esa persona deja de tener trabajo, deja de producirla, lo que pasa es que termina afectando el funcionamiento de la formación de los nuevos graduados que estamos generando, con lo cual esto es una inversión en el sistema científico tecnológico que se viene cayendo sistemáticamente, aparte hay agotamiento de otros fondos que en las universidades funcionaban como sostenibilidad para las agendas de investigación. Agencia Nacional de Promoción Científica viene sin ejecutar los fondos desde hace dos años, está de digamos sin funcionamiento específico tanto la agencia como otros organismos públicos de la Argentina”.

“Esto tiene tiene un contexto muy complejo que se resuelve de dos maneras, una o con la ley de financiamiento universitario que el año pasado fue aprobada por el congreso y luego fue vetada por el ejecutivo nacional, ahora hay una nueva ley de financiamiento universitario o simplemente con un presupuesto nacional que es la ley de leyes aprobada por el congreso de la nación y que nos permitiría un funcionamiento correcto, actualizado al año dos mil veintiséis podríamos decir, que es lo que deberíamos tener”, manifestó.

Rector, mucho se habló en su momento sobre las auditorías en las universidades nacionales ¿no? Que estaban bueno gastando de más o que no había controles sobre los gastos, etcétera. ¿Quisiera saber qué pasa con ese tema en la Universidad Nacional Tierra del Fuego?.

“Nosotros somos sujetos de las auditorias nacionales que se han ordenado absolutamente todas ellas, de hecho con respecto a los planes de obra estamos con auditorias en curso, así que hay auditorias constantes y hay procesos de auditamiento interno que permiten la construcción de conocimiento. También las universidades son gobernadas por los propios claustros de las universidades, con lo cual la comunidad universitaria tiene acceso a toda la información y puede hacer un proceso de relevancia y de rediscusión sobre la erogación de esos fondos, con lo cual no hay una digamos estas características que se intentaron establecer o enturbiar la forma de ejecución de las universidades me parece que están muy alejadas de la realidad y que en realidad son solamente una puesta en agenda de una de rediscusión de temas que no, que están de fondo que tiene que ver con el financiamiento de las propias universidades y lo que están queriendo marcar es bueno no queremos financiar a las universidades, no queremos invertir en el desarrollo científico tecnológico de un país, para mí eso es un un error en proyecto de desarrollo estratégico, si no se quiere invertir en el desarrollo de las universidades, científico tecnológico claramente no se está teniendo una mirada de largo plazo sobre el desarrollo de nuestra nación y ese es me parece que el punto de discusión, no necesariamente lo que tiene que ver con con las propias auditorias de las universidades que siempre fuimos sujetas de informaciones de auditorias y que llevamos procesos de ejecución transparentes, internos, externos y de comunicación habitual”.

() Aire Libre FM 96.3:

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Aire Libre

Noticia publicada viernes, 1 de agosto de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1146 palabras)8/1/2025, 4:13:33 PM

El Clima

Ushuaia
7°
3°C 7°C
9km/hllovizna
Tolhuin
7°
2°C 9°C
5km/hllovizna
Río Grande
9°
3°C 12°C
29km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
8°
5°C 9°C
29km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

San Martín (Kuanip)

Kuanip 1372
2964 440220

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

“Están asfixiando a nuestras empresas y hay una clara falta de respuesta Nacional”
RegionalesUshuaia

“Están asfixiando a nuestras empresas y hay una clara falta de respuesta Nacional”

“La verdad es que están asfixiando a nuestras empresas y con ello a todos los trabajadores”, afirmó la Ministra y calificó el momento actual como ...

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
La Municipalidad de Ushuaia intensifica las tareas de mitigación tras el temporal de lluvias
RegionalesUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia intensifica las tareas de mitigación tras el temporal de lluvias

La titular del área, Belén Borgna, explicó que se realizó “una evaluación de las tareas del lunes y se definieron las líneas de trabajo para ...

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
Lula: “Hubo una masacre”, sobre la megaoperación policial que dejó 121 muertos en Río de Janeiro
RegionalesBuenos Aires

Lula: “Hubo una masacre”, sobre la megaoperación policial que dejó 121 muertos en Río de Janeiro

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Tolhuin suma un nuevo punto comercial y turístico con el “Paseo del Lago”
RegionalesTolhuin

Tolhuin suma un nuevo punto comercial y turístico con el “Paseo del Lago”

hace alrededor de 8 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

“Están asfixiando a nuestras empresas y hay una clara falta de respuesta Nacional”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

“Están asfixiando a nuestras empresas y hay una clara falta de respuesta Nacional”

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
La Municipalidad de Ushuaia intensifica las tareas de mitigación tras el temporal de lluvias
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia intensifica las tareas de mitigación tras el temporal de lluvias

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Lula: “Hubo una masacre”, sobre la megaoperación policial que dejó 121 muertos en Río de Janeiro
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Lula: “Hubo una masacre”, sobre la megaoperación policial que dejó 121 muertos en Río de Janeiro

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00