Martes 7 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
judiciales Sujeto de Tolhuin será enjuiciado por abuso sexual regionales Inició juicio donde acusan a 3 personas del incendio en una camioneta con bombas “molotov” regionales Ezeiza: comenzaron a operar los nuevos equipos de Migraciones Express en Arribos Internacionales regionales Cronología: acontecimientos clave en el conflicto israelí-palestino regionales Policías localizaron un utilitario robado generales Limpiaron el Sendero de los Presos en Ushuaia económia La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró a 2,2% politica Tensa interpelación a funcionario de Harrington regionales El Municipio refuerza controles, educación y señalización para una ciudad más segura regionales Más de 200 Feriantes estarán presentes este viernes en Ushuaia en “Emprendemos desde el Sur” judiciales Sujeto de Tolhuin será enjuiciado por abuso sexual regionales Inició juicio donde acusan a 3 personas del incendio en una camioneta con bombas “molotov” regionales Ezeiza: comenzaron a operar los nuevos equipos de Migraciones Express en Arribos Internacionales regionales Cronología: acontecimientos clave en el conflicto israelí-palestino regionales Policías localizaron un utilitario robado generales Limpiaron el Sendero de los Presos en Ushuaia económia La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró a 2,2% politica Tensa interpelación a funcionario de Harrington regionales El Municipio refuerza controles, educación y señalización para una ciudad más segura regionales Más de 200 Feriantes estarán presentes este viernes en Ushuaia en “Emprendemos desde el Sur”
  • Dolar Informal$1460,00 $1460
  • Dolar Nación$1455,00 $1455
  • Dolar Turista$1891,50 $1891
  • Dolar Cripto$1525,91 $1525
  • Dolar CCL$1560,11 $1560
  • Dolar Oficial$1460,63 $1460
  • Dolar MEP$1533,95 $1533
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
Polémico préstamo de la Caja de Jubilación a la obra social OSEF
NoticiasPolémico préstamo de la Caja de Jubilación a la obra social OSEF

Polémico préstamo de la Caja de Jubilación a la obra social OSEF

Patricia Blanco, vocal que representa a los pasivos en la Caja de Previsión, dijo en AIRE LIBRE FM que “se intenta ocultar con la plata de los jubilados la verdadera responsabilidad del déficit operativo de la OSEF”. Sostuvo que ella y la vocal por los activos votaron “en contra” de la ayuda que dispuso el Gobierno por 2.700 millones de pesos.

La vocal por los jubilados en la Caja de Previsión de la provincia, Patricia Blanco, votó negativamente la posibilidad de que dicha caja preste a la OSEF dos mil setecientos millones de pesos. “Este préstamo que se pretende aprobar con altísimo riesgo de incumplimiento no solamente implica perpetuar un modelo de gestión que ya se demostró insostenible sino que lo más grave es que con esta decisión absolutamente coyuntural – que no soluciona nada – se erosionan los fondos de la Caja de Jubilaciones generando un drenaje irreversible de los recursos previsionales que pone en serio riesgo el pago de jubilaciones a futuro”, advirtió la representante de los pasivos.

En un escrito la representante de los pasivos en la Caja de Previsión Social -CPSTDF- fundamentó su voto negativo a que dicha caja otorgue un préstamo a la Obra Social del Estado Fueguino -OSEF- por un monto dos mil setecientos millones de pesos.

“Este préstamo erróneamente se presenta como asistencia financiera para ‘garantizar la continuidad y regularidad de prestaciones a los afiliados’”, pero en primer lugar se intenta ocultar con la plata de los jubilados la verdadera responsabilidad del déficit operativo de la Obra Social que sin lugar a dudas es del poder Ejecutivo provincial, del Directorio de la Obra Social y de la Legislatura provincial quienes en los últimos años no han logrado acordar e implementar un plan que subsane el déficit operativo que ha advertido el Tribunal de Cuentas en numerosa oportunidades a través de sus informes técnico contables”, esgrimió.

Citó como ejemplo que “en el informe de 2024 (Informe Nº 141-2025) se comunica que el déficit acumulado de la Obra Social ascendía a dieciseis mil millones de pesos, lo que demuestra la extrema gravedad de la situación que ya lleva años sin resolverse”.

Le recordó al presidente de la Caja de Previsión que “administrar, garantizar y controlar las prestaciones de salud esenciales, así como asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos con proveedores y demás efectores del sistema sanitario provincial; es responsabilidad del Directorio de la Obra Social en concordancia con el Gobierno provincial y con las Clínicas que prestan y facturan los servicios; y no de los jubilados de la provincia”.

En segundo lugar dijo que “este préstamo que se pretende aprobar con altísimo riesgo de incumplimiento no solamente implica perpetuar un modelo de gestión que ya se demostró insostenible sino que lo más grave es que con esta decisión absolutamente coyuntural – que no soluciona nada – se erosionan los fondos de la Caja de Jubilaciones generando un drenaje irreversible de los recursos previsionales que pone en serio riesgo el pago de jubilaciones a futuro”.

Advirtió que “aprobar esta asistencia financiera no tiene sentido pues ni siquiera se ha hecho el esfuerzo de presentar y dar a conoce un plan concreto de saneamiento sustentable o solución de fondo a mediano y largo plazo para la Obra Social”. En tercer lugar observó que “el monto propuesto es cuanto menos un número arbitrario sin respaldo serio de auditorías recientes. La forma de devolución es tramposa e inviable económicamente, ya que depende de ingresos inciertos de una Obra Social en estado crítico atravesada por virtuales congelamientos salariales al sector público pretendiendo aplicando una tasa Badlar (perjudicial en un contexto de creciente inflación más suba del dólar más aumento de costos en dólares de prestaciones médicas) que compromete seriamente la recuperación actualizada de los fondos previsionales que se pretenden entregar”. Aseguró que “no voy a ser cómplice de entregar la plata de los jubilados a la Obra Social cuya incapacidad de pago está alta y probadamente documentada, cuya incapacidad de ordenamiento y construcción de propuestas y soluciones concretas y de fondo también está alta y públicamente probada”.

Patricia Blanco entendió que “aprobar este desembolso para la Obra Social que registra antecedentes de incumplimiento crónico e insolvencia ampliamente documentada, no solo es un parche temporal e irresponsable sino que pone en peligro nuestra solvencia previsional afectando directamente a los jubilados pues sin un abordaje integral del problema sólo se postergará por cinco meses -en tanto pasan las elecciones- la quiebra financiera de la Obra Social arrastrando en su caída a la Caja de Previsión Social.

No voy a permitir que se involucre y responsabilice a los jubilados para tapar el desmanejo del Poder Ejecutivo Provincial, de los vocales que integran el Directorio de la Obra Social y de las clínicas prestadoras del servicio de salud quienes continúan creciendo de forma exponencial y cada tanto nos extorsionan con el corte de servicios”. También reparó que “el crecimiento de los prestadores de salud privados ha sido directamente proporcional al empobrecimiento y progresivo quiebre de la Obra Social y ahora también se pretende que se mantenga a costa de entregar los fondos y ahorro de los jubilados”.

En el escrito, la Vocal por los pasivos resume: “Señor presidente mi voto es NEGATIVO pues priorizo la sustentabilidad del sistema previsional y la plata de los jubilados por sobre una solución temporal. Solicito que aquellos que voten de forma positiva intentando trasladar el riesgo y la incertidumbre a los jubilados asuman de manera personal esta decisión y que respondan con su propio patrimonio por lo que hoy decidan votar y por cada peso que la Caja de Previsión Social pierda”.

QUÉ DICE EL VOTO NEGATIVO DE PATRICIA BLANCO

Sr Presidente, quisiera fundamentar mi voto NEGATIVO respecto al otorgamiento de un préstamo de la Caja de Previsión Social (CPSTDF) a la Obra Social (OSEPTF) de PESOS DOS MIL SETECIENTOS MILLONES ($ 2.700.000) el cual erróneamente se presenta como asistencia financiera para “garantizar la continuidad y regularidad de prestaciones a los afiliados”.

EN PRIMER LUGAR: Se intenta ocultar con la plata de los jubilados la verdadera responsabilidad del déficit operativo de la Obra Social que sin lugar a dudas es del poder Ejecutivo provincial, del Directorio de la Obra Social y de la Legislatura provincial quienes en los últimos años no han logrado acordar e implementar un plan que subsane el déficit operativo que ha advertido el Tribunal de Cuentas en numerosa oportunidades a través de sus informes técnico contables. Por ejemplo en el informe de 2024 (Informe Nº 141-2025) se comunica que el déficit acumulado de la Obra Social ascendía a PESOS DIECISEIS MIL MILLONES ( $ 16.000.000) lo que demuestra la extrema gravedad de la situación que ya lleva años sin resolverse. Señor presidente, administrar, garantizar y controlar las prestaciones de salud esenciales, así como asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos con proveedores y demás efectores del sistema sanitario provincial; es responsabilidad del Directorio de la Obra Social en concordancia con el Gobierno provincial y con las Clínicas que prestan y facturan los servicios; y no de los jubilados de la provincia.

EN SEGUNDO LUGAR: Este préstamo que se pretende aprobar con altísimo riesgo de incumplimiento no solamente implica perpetuar un modelo de gestión que ya se demostró insostenible sino que lo más grave es que con esta decisión absolutamente coyuntural – que no soluciona nada – se erosionan los fondos de la Caja de Jubilaciones generando un drenaje irreversible de los recursos previsionales que pone en serio riesgo el pago de jubilaciones a futuro. Aprobar esta asistencia financiera no tiene sentido pues ni siquiera se ha hecho el esfuerzo de presentar y dar a conoce un plan concreto de saneamiento sustentable o solución de fondo a mediano y largo plazo para la Obra Social.

EN TERCER LUGAR: El monto propuesto es cuanto menos un número arbitrario sin respaldo serio de auditorías recientes. La forma de devolución es tramposa e inviable económicamente, ya que depende de ingresos inciertos de una Obra Social en estado crítico atravesada por virtuales congelamientos salariales al sector público pretendiendo aplicando una tasa Badlar (perjudicial en un contexto de creciente inflación más suba del dólar más aumento de costos en dólares de prestaciones médicas) que compromete seriamente la recuperación actualizada de los fondos previsionales que se pretenden entregar. Señor presidente no voy a ser cómplice de ENTREGAR la plata de los jubilados a la Obra Social cuya incapacidad de pago está alta y probadamente documentada, cuya incapacidad de ordenamiento y construcción de propuestas y soluciones concretas y de fondo también está alta y públicamente probada. Aprobar este desembolso para la Obra Social que registra antecedentes de incumplimiento crónico e insolvencia ampliamente documentada, no solo es un parche temporal e irresponsable sino que pone en peligro nuestra solvencia previsional afectando directamente a los jubilados pues sin un abordaje integral del problema sólo se postergará por cinco meses (en tanto pasan las elecciones) la quiebra financiera de la Obra Social arrastrando en su caída a la Caja de Previsión Social. No voy a permitir que se involucre y responsabilice a los jubilados para tapar el desmanejo del poder ejecutivo provincial, de los vocales que integran el directorio de la Obra Social y de las clínicas prestadoras del servicio de salud quienes continúan creciendo de forma exponencial y cada tanto nos extorsionan con el corte de servicios. El crecimiento de los prestadores de salud privados ha sido directamente proporcional al empobrecimiento y progresivo quiebre de la Obra Social y ahora también se pretende que se mantenga a costa de ENTREGAR los fondos y ahorro de los jubilados. Señor presidente mi voto es NEGATIVO pues priorizo la sustentabilidad del sistema previsional y la plata de los jubilados por sobre una solución temporal. Solicito que aquellos que voten de forma positiva intentando trasladar el riesgo y la incertidumbre a los jubilados asuman de manera personal esta decisión y que respondan con su propio patrimonio por lo que hoy decidan votar y por cada peso que la Caja de Previsión Social pierda.

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada martes, 8 de julio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 10 minutos (1759 palabras)7/8/2025, 1:50:43 PM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 9°C
8km/hllovizna
Tolhuin
7°
3°C 9°C
24km/hllovizna
Río Grande
9°
4°C 9°C
33km/hllovizna
Islas Malvinas
8°
6°C 10°C
33km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

San Expedito

Punta Popper 458
2964 504365

Ushuaia

Austral

Pioneros Fueguinos 445
2964 433101

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoPolicías localizaron un utilitario robado

Policías localizaron un utilitario robado

Info3NoticiasInfo3NoticiasLimpiaron el Sendero de los Presos en Ushuaia

Limpiaron el Sendero de los Presos en Ushuaia

Info3NoticiasInfo3NoticiasLa inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró a 2,2%

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró a 2,2%

Tensa interpelación a funcionario de Harrington

Info3Noticias.El secretario de Legal y Técnica de Tolhuin, Alexis Solis, protagonizó un bochorno institucional durante la interpelació...

El Municipio refuerza controles, educación y señalización para una ciudad más segura

NotiTDF.Entre el 16 de septiembre y el 5 de octubre se llevaron adelante 8 operativos masivos de control de documentación, ademá...