El evento “Río Grande Se Prende” finalizó con éxito, registrando 138 comercios participantes y una gran respuesta del público. Las promociones variaron entre el 5% y el 50%, destacándose en indumentaria, y fomentaron el consumo local. Ana Bolívar, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, habló con AIRE LIBRE FM.
Bolívar dijo que “los resultados fueron buenos, la verdad que tuvimos, en esta ocasión usamos mucho las redes para difundir las promociones, así que mucha respuesta de la gente, y también las redes dan otra versatilidad en cuanto a las promociones, por ahí había comercios que lanzaban una promo y sobre la marcha agregaban más promociones, más descuentos, así que la verdad que tuvimos muchas visitas. El sorteo para finalizar también con más de 20.000 comentarios, creo que fue el número de gente que participó, así que muy contentos con esta edición, si bien, es un año particular, difícil para el comercio, creemos que hay que mantener ese tipo de actividades, de eventos, para fortalecer el consumo”.
Agregó que “en esta oportunidad se anotaron 138 comercios adheridos, es un número importante, me parece que el año anterior fueron algunos más, pero bueno, también lo importante y para resaltar es la calidad de las ofertas, la variedad y la calidad de las ofertas, y que la gente tenga opciones para salir a aprovechar durante esas semanas, que es la celebración del aniversario de Río Grande. Cada comercio, como todos los años, ofrece el descuento que puede, que considera, bueno, de acuerdo, digamos, a los números, y en cuanto a indumentaria, muchas veces coincide con el fin de temporada, así que podemos hacer las liquidaciones finales de lo que es la colección de invierno, pero bueno, hay otros rubros que no dependen tanto de la estacionalidad, así que pueden hacer otro tipo de promociones”.
Es algo que lo espera tanto el comerciante como así también el cliente, porque ahora el cliente también lo que está buscando son promociones, descuentos.
“Sí, la gente ya sabe lo que es el Río Grande se prende, sabe que hay promociones, la gente busca precios, investiga, y ya nos pasa a todos los comerciantes que saben que se viene esta fecha, y la gente está viendo a ver qué puede aprovechar para comprar durante esos días. Bueno, coincide siempre con las vacaciones de invierno, y también la parte gastronómica, cultural. Te recuerdo que vamos, lo hacemos siempre en conjunto con el municipio, quien se encarga de toda la parte cultural, que también la gente espera todos los años, ¿no? Poder disfrutar de salidas o de alguna actividad de esparcimiento, y que tenga alguna propuesta cultural distinta”.
¿Cuáles son los rubros más favorecidos, o que se han visto con más ventas a lo largo de esta edición del Río Grande se prende?
” Mira, no tengo un resultado certero de los números de los comercios, pero es indumentaria por ahí, como te decía, ¿no? Por esto que uno puede quizás reforzar un poco las promociones, porque se termina una temporada, uno ya está esperando, o planificando, o haciendo el pedido de lo que es la nueva, la colección de verano, entonces ahí juega un poquito a favor eso, pero bueno, también va un poco en el comercio que propongan. La creatividad del comerciante y también la rentabilidad, hasta dónde uno puede mejorar la propuesta”.
Es algo también que viene a mejorar la situación del comerciante, porque recordemos que durante lo que fue el Día del Padre, estaban con muchas expectativas con respecto a lo que son las ventas, y si bien no se ha logrado superar esas expectativas.
“Sí, la realidad una vez salís a la calle, recorres el centro, y ves que siguen cerrando comercios, las ventas siguen en caída, es un año, bueno, bastante particularmente difícil. Uno tiene que estar reinventándose todo el tiempo, ofreciendo nuevas propuestas, y a veces, bueno, como en estas ocasiones, resignando por ahí un poco de rentabilidad, y tratando de incentivar el consumo. Y bueno, esto es una gran excusa, digamos, y un gran evento en el que trabajamos. La verdad que hay mucho trabajo detrás para acompañar al comercio y también a la gente que pueda, no sé, llegar a comprar algo que venía esperando, no sé, electrodoméstico, indumentaria, algo para el hogar, decoración. Es decir, bueno, es la oportunidad ahora con alguna rebaja, alguna promoción, descuento, financiación también. Muchas veces las promociones en estos eventos es una financiación más larga, entonces la gente dice, bueno, quizás en seis, en doce puedo comprarlo. Así que, bueno, es, como te decías, de lo más variado y siempre apostando a apoyar el consumo local, a fortalecer un poco nuestro comercio”.
(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).
() Aire Libre FM 96.3: