Martes 16 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur judiciales Batalla legal por las guardias veterinarias obligatorias salud Detectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia regionales El Municipio y Andreani firman convenio para impulsar el crecimiento de emprendedores locales regionales El CCNA inauguró la muestra ‘Dulce Arte’ regionales Trabajadores fueron asesorados sobre trámites jubilatorios regionales El Municipio de Río Grande y CityBus avanzan en la instalación de conexión wifi en el transporte público regionales El “Ushuaia Joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades regionales Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto” regionales Defender la provincia es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur judiciales Batalla legal por las guardias veterinarias obligatorias salud Detectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia regionales El Municipio y Andreani firman convenio para impulsar el crecimiento de emprendedores locales regionales El CCNA inauguró la muestra ‘Dulce Arte’ regionales Trabajadores fueron asesorados sobre trámites jubilatorios regionales El Municipio de Río Grande y CityBus avanzan en la instalación de conexión wifi en el transporte público regionales El “Ushuaia Joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades regionales Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto” regionales Defender la provincia es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas
  • Dolar Informal$1455,00 $1455
  • Dolar Nación$1480,00 $1480
  • Dolar Turista$1924,00 $1924
  • Dolar Cripto$1480,11 $1480
  • Dolar CCL$1482,49 $1482
  • Dolar Oficial$1482,02 $1482
  • Dolar MEP$1468,64 $1468
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
relevamiento Critica SurCritica Sur
Pauli y Yutrovic fueron los diputados fueguinos que menos hablaron en el recinto durante 2024
NoticiasPauli y Yutrovic fueron los diputados fueguinos que menos hablaron en el recinto durante 2024

Pauli y Yutrovic fueron los diputados fueguinos que menos hablaron en el recinto durante 2024

Como ocurre todos los años, el portal Parlamentario.com dio a conocer el ranking de los diputados nacionales que más y menos hablaron en el recinto durante 2024.En el caso de Tierra del Fuego, el diputado que se ubicó en el primer lugar de los menos activos al momento de intervenir en el reciento fue Santiago Pauli, de La Libertad Avanza, que apenas sumó 1.733 palabras. Le siguió Carolina Yutrovic, de Unión por la Patria, con 2.208 palabras.En contraposición, Andrea Freites (Unión por la Patria) lideró el ranking de los representantes fueguinos con 3.688 palabras durante todo el año pasado, mientras que Héctor Stefani sumó 3.544 hasta su fallecimiento en octubre del año pasado.El informe de parlamentario.com resalta que “el primer año de la gestión mileísta terminó teniendo mucha actividad en los recintos, la cual se inició en el mes de enero, con las sesiones extraordinarias. Prueba de ello es que el número de palabras emitidas en el recinto fue de los más elevados. Así las cosas, muy pocos diputados quedaron sin hablar, aunque la cifra crece mucho si contabilizamos a los que no dieron discursos”.“Mucha expectativa había respecto de la actividad que habría en los recintos de ambas cámaras en el primer año de la gestión libertaria, habida cuenta de que nunca en la historia hubo un oficialismo tan disminuido cuantitativamente hablando. Y la verdad es que la actividad fue realmente muy elevada, al menos en el recinto de la Cámara de Diputados, donde se registraron 20 sesiones durante el período ordinario, a las que hay que sumar 4 sesiones realizadas entre enero y febrero, cuando el primer intento fallido por la Ley Bases”, indica el artículo.Con tanta actividad en el recinto de la Cámara baja, no debe llamar la atención que el registro de palabras allí haya sido tan elevado: casi el doble del año anterior, con 1.233.453 palabras registradas a lo largo de 2024.Para encontrar un número superior, hay que remitirse a 2020, año de pandemia que tuvo muchas sesiones, cuando se contabilizaron 1.443.754 palabras. Recordemos que el récord de palabras, desde que Parlamentario realiza estos conteos a través de su Índice de Calidad Legislativa, data de 2016, cuando se registraron 1.557.287 palabras.Este conteo de palabras elaborado en base a las transcripciones taquigráficas de la Cámara baja corresponde al informe anual realizado por Parlamentario, que contó con una sesión extra: la del domingo 15 de septiembre, cuando el presidente Javier Milei presentó el proyecto de presupuesto 2025 -ese que nunca llegó al recinto-. Aunque en esa oportunidad, no habló ningún legislador, ni tampoco ninguna autoridad. Fueron tan solo el locutor oficial y el presidente de la Nación, que expresó en su mensaje al país 5.547 palabras, que sumaron para el índice general.Como también fue contabilizada la presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Una sola vez concurrió a lo largo del año ese funcionario a la Cámara baja y en esa oportunidad pronunció 15.112 palabras.Pero ahora vayamos a los datos más sabrosos: quiénes fueron los legisladores que más hablaron a lo largo del año en el recinto. Y, sobre todo -para alimentar el morbo-, cuáles no abrieron la boca en las sesiones. Sobre ese último dato, adelantemos que fueron muy pocos, apenas 6, aunque el dato es un poco mentiroso y ya vamos a decir porqué. Ahora vayamos a los datos concretos de esta tradicional medición que todos los años realiza Parlamentario.Los más expresivosPrimera aclaración que siempre hacemos, pero que corresponde reiterar: hablar mucho en el recinto no es un bien en sí mismo. No es hablar allí la única función de los legisladores, y por lo tanto figurar al tope de la lista no necesariamente es índice de mayor laboriosidad. Pero es un dato valioso, claro está. Otra aclaración importante es que el diputado que suele figurar al tope de estos rankings es quien conduce la Cámara, por ser la persona que más veces interviene al tratarse de quien se encarga de otorgar la palabra. Eso suma mucho, y un dato a tener en cuenta es que en cada intervención de un legislador, quien dirige el debate pronuncia por lo menos 9 palabras. Por fórmula, en el momento de concederle la palabra a un legislador debe citar el apellido de quien va a hablar y su distrito: “Tiene la palabra el señor diputado XXX, por XXX”.Eso no significa que el presidente de la Cámara figure siempre al tope, pero es lo que suele suceder. En este caso, 2024 no fue la excepción. En el primer año del riojano Martín Menem al frente de Diputados, se ubicó en el tope de la lista, con 72.276 palabras.Es precisamente por eso que el resto de las autoridades, que también conducen parte de los debates, figuraron con altos guarismos. La vicepresidenta primera de la Cámara, Cecilia Moreau, registró 10.179 palabras, que la ubicaron en el puesto 30°. El vice 2°, Julio Cobos, quedó 22°, con 11.759, y la vice 3°, Silvia Lospennato, se ubicó en el puesto 14°, con 13.597 palabras.El segundo lugar en la lista de los diputados que más hablaron aparece el presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, con 39.840 palabras. Un número elevado, por cierto. Aunque convengamos que el santafesino ya venía con buenos guarismos del año anterior, cuando se ubicó en el tercer lugar.Un dato que viene siendo llamativo durante los últimos años son los elevados índices de los diputados de la izquierda, que aprovechan al extremo la oportunidad que les da el Congreso para hacerse escuchar. Sin ir más lejos, en 2023 el primer lugar fue ocupado por la diputada del PO Romina del Plá. Este año diputados de ese espacio ocupan los puestos 3°, 4° y 6°. Christian Castillo sumó 32.743 palabras, suficientes para completar el podio de este 2024; en tanto que Nicolás del Caño quedó cuarto con 28.167. Y sexta aparece Vanina Biasi, con 19.481 palabras.Metido como cuña entre Del Caño y Biasi aparece otro presidente de bloque, el radical Rodrigo de Loredo, con 20.428 palabras.El séptimo lugar fue para otro presidente de bloque, el de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, con 18.648. Vale destacar entonces que los presidentes de bancadas son los que más tiempo tienen para explayarse, lo cual los favorece en estos conteos. Y la izquierda, donde actúan en conjunto, pero representan en muchos casos bloques individuales, aprovecha al máximo esta chance que les da el reglamento.Sin presidir bloque en cambio, aparece en el octavo lugar la primera representante del Pro, Silvana Giudici, quien sumó este año 17.796 palabras. Secretaria parlamentaria de su bancada como Giudici, el noveno lugar fue para otra radical, la cordobesa Soledad Carrizo, con 17.218 palabras.Completa el “top ten” de la Cámara de Diputados el primer representante de Encuentro Federal, Nicolás Massot, con 15.921 palabras.Sigamos recorriendo el ranking y encontraremos en el undécimo lugar a otro miembro de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, con 15.743 palabras, seguido por Romina del Plá (15.742), quien como dijimos fue primera el año anterior, y esta vez dio el hándicap de dejar su banca a mitad del año, dada la rotación habitual de los diputados de la izquierda. Es el caso también de Myriam Bregman, 13° del ránking, quien también se fue de la Cámara mitad del año.Ya mencionamos el caso de Silvia Lospennato, 14° en esta tabla, quien figura allí no solo por haber presidido sesiones. Fue una de las voces del Pro más presentes en el recinto.Décimo quinto aparece el segundo representante del oficialismo, José Luis Espert (12.557), en su calidad de presidente de la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda. Vigésimo quedó otro libertario, Santiago Santurio (12.044), titular de la Comisión de Legislación General y por lo tanto muy presente en el extenso debate de la Ley de Bases.El presidente del bloque Encuentro Federal, Miguel Pichetto, figura 18°, con 12.109 palabras; el del Pro, Cristian Ritondo, 32°, con 9.891; y el titular de la bancada oficialista, Gabriel Bornoroni, aparece en el puesto 47°, con 8.287 palabras.Casi con la misma cantidad que Pichetto, ubicado en el puesto 19°, Osvaldo Llancafilo es el patagónico mejor ubicado del ránking, con 12.102 palabras.Presidente de bloque de más reciente creación, pues Democracia para Siempre nació recién en el mes de octubre, Pablo Juliano aparece en el 31° lugar, con 10.057 palabras.Los más desapercibidos Vayamos ahora al otro extremo de la lista. Como decíamos, solo seis diputados aparecen en cero a la hora de hacer este conteo. Dos son mujeres del oficialismo: Rocío Bonacci y Marcela Pagano (ausente esta última a varias sesiones debido a su embarazo). De Encuentro Federal hay dos, el cordobés Ignacio García Aresca y Florencio Randazzo; de Unión por la Patria Julio Pereyra y también José Federico Tournier, que asumió el 14 de agosto en lugar del radical Alfredo Vallejos, quien hasta entonces solo había pronunciado dos palabras.Pero como decíamos al principio, cuando citamos a los diputados que no hablaron en el recinto, podemos quedarnos cortos, pues hay además un gran número de diputados que solo abrieron la boca para decir cómo votaron, cuando no quedaron registrados por los sistemas electrónicos. O sea, los diputados que no expresaron ningún discurso a lo largo del año. Esos suman 33, de los cuales 9 solo dijeron una palabra (“afirmativo”, “negativo”, “abstención”, por ejemplo).Estos fueron Fernanda Ávila, Emmanuel Bianchetti, Celia Campitelli, Jorge Chica, Ricardo Daives, Nicolás Emma, José Gómez, Gerardo Gustavo González y Gerardo Huesen.A ellos hay que sumar también a estos que superan la unidad, pero sin haber pronunciado discursos.Es el caso de Natalia de la Sota, Luciano Laspina, Yolanda Vega, Gerardo Cipolini, María Luisa Montoto, Luis Basterra, Daniel Vancsik, Victoria Borrego, María de los Ángeles Moreno, Ramiro Fernández Patri, Alberto Arrúa, Elía Fernández, Guillermo Montenegro, Álvaro González, Lorena Macyszyn, Héctor Baldassi, María Graciela Parola, María Sotolano, Martín Yeza, Estela Neder, Belén Avico, Dante López Rodríguez, Aníbal Tortoriello, y el ya nombrado Alfredo Vallejos.Para García Aresca, este fue el segundo año consecutivo sin emitir palabras, en tanto que para Julio Pereyra, fue el tercero.Suma de palabrasDiputado/a Palabras1°) Menem, Martín72.2762°) Martínez, Germán Pedro  39.8403°) Castillo, Christian   32.7434°) Del Caño, Nicolás   28.1675°) De Loredo, Rodrigo 20.4286°) Biasi, Vanina 19.4817°) López, Juan Manuel18.6488°) Giudici, Silvana17.7969°) Carrizo, Soledad17.21810°) Massot, Nicolás15.92111°) Ferraro, Maximiliano15.74312°) Del Plá, Romina   15.74213°) Bregman, Myriam 13.88114°) Lospennato, Silvia 13.59715°) Espert, José Luis  12.55716°) Hagman, Itai12.39917°) Marino, Juan12.39618°) Pichetto, Miguel Angel   12.10919°) Llancafilo, Osvaldo12.10220°) Santurio, Santiago12.04421°) Soria, Martín12.04322°) Cobos, Julio 11.75923°) Toniolli, Eduardo  11.51524°) Mayoraz, Nicolás  10.84525°) Paulón, Esteban   10.76026°) Moreau, Leopoldo Raúl  10.75027°) Gaillard, Ana Carolina   10.59028°) Iglesias, Fernando Adolfo10.57329°) Frade, Mónica10.40230°) Moreau, Cecilia10.17931°) Juliano, Pablo10.05732°) Arroyo, Daniel9.891Ritondo, Cristian  9.89134°) Vilca, Alejandro   9.50535°) Brügge, Juan Fernando 9.24036°) Osuna, Blanca Inés9.03137°) Tolosa Paz, Victoria8.93438°) Schlottahuer, Mónica8.88239°) Strada, Julia8.86740°) Leiva, Aldo  8.69241°) Stolbizer, Margarita8.67842°) Giuliano, Diego8.46343°) Carbajal, Fernando8.447Zapata, Carlos Raúl8.44745°) Ledesma, Tomás  8.35346°) Tavela, Danya8.32747°) Bornoroni, Gabriel8.28748°) Palazzo, Sergio Omar8.07949°) Sarapura, Natalia Silvina7.94950°) Carro, Pablo 7.91251°) López Murphy, Ricardo  7.80552°) Almirón, Lisandro 7.51653°) Agost Carreño, Oscar7.44154°) Rauschenberger, Ariel   7.36255°) Banfi, Karina7.35156°) Finocchiaro, Alejandro  7.30757°) Tetaz, Martín Alberto7.22258°) Yedlin, Pablo Raúl 7.19859°) Acevedo, Sergio   7.16660°) Santoro, Leandro 7.10661°) Siley, Vanesa Raquel7.09962°) Domingo, Agustín 7.07863°) Calletti, Pamela   6.81564°) Heller, Carlos6.75665°) Garrido, José Luis 6.66766°) Oliveto Lago, Paula6.36367°) Estrada, Emiliano 6.32568°) Quetglas, Fabio José6.23169°) Ginocchio, Silvana Micaela6.19970°) Omodeo, Paula6.15371°) Carrizo, Ana Carla 6.03872°) Fein, Mónica5.95373°) Moreno Ovalle, Julio5.82574°) Galimberti, Pedro Jorge 5.82475°) Monti, Francisco   5.77076°) Yasky, Hugo 5.65677°) Vidal, María Eugenia5.60978°) Penacca, Paula Andrea  5.57979°) Villaverde, Lorena 5.51080°) Márquez, Nadia5.42581°) Lombardi, Hernán 5.39682°) Picón Martínez, Nancy   5.36483°) Carignano, Florencia5.22184°) Rodríguez Machado, Laura5.16585°) Marziotta, Gisela  4.94986°) Ianni, Ana María  4.91287°) Lemoine, Lilia4.79088°) Iparraguirre, Rogelio4.76189°) Manes, Facundo   4.72790°) Falcone, Eduardo  4.64791°) Orozco, Emilia4.62192°) Arabia, Damián4.49893°) Valdés, Eduardo Félix4.48094°) Vásquez, Patricia  4.42895°) Kirchner Máximo Carlos 4.34296°) Figueroa Casas, Germana4.25297°) Llano, Mercedes   4.22798°) Martínez, Alvaro   4.16499°) Gollán, Daniel4.116100°) Nieri, Lisandro   4.062101°) Propato, Agustina Lucrecia   4.056102°) Romero, Ana Clara3.912103°) Reyes, Roxana Nahir   3.885104°) Santillán Juárez Brahim, Juliana3.826105°) Ajmechet, Sabrina3.790106°) Freites, Andrea3.688107°) Macha, Mónica   3.561108°) Brouwer de Koning, Gabriela 3.558109°) Stefani, Héctor Antonio* 3.544110°) Selva, Sabrina   3.464111°) Castagneto, Carlos Daniel3.379112°) Treffinger, César 3.367113°) Pedrini, Juan Manuel   3.350114°) Zaracho, Natalia 3.330115°) Sánchez, Roberto Antonio3.250116°) Vargas Matyi, Brenda  3.189117°) Molle, Matías3.182118°) Todero, Pablo3.152119°) Aguirre, Manuel Ignacio3.125120°) Chaher, Leila3.100121°) Chumpitaz, Gabriel Felipe3.050122°) Morán, Micaela   2.980123°) Arrieta, Lourdes Micaela2.972124°) Litza, Mónica2.906125°) Glinski, José2.904126°) Alonso, Constanza María2.760127°) Noblega, Sebastián2.654128°) Quintar, Manuel  2.643129°) Zago, Oscar2.590130°) Aveiro, Martín2.589131°) Capozzi, Sergio Eduardo2.556132°) Cisneros, Carlos 2.500133°) Alí, Ernesto “Pipi”2.499134°) Gutiérrez, Ramiro2.476135°) Manrique, Mario 2.376136°) Cervi, Pablo2.353137°) Casas, Sergio Guillermo2.340138°) Maquieyra, Martín2.323139°) Benegas Lynch, Bertie 2.295140°) Sand, Nancy2.253141°) Yutrovic, Carolina   2.208142°) Campero, Mariano2.194143°) Bermejo, Adolfo 2.134144°) Herrera, Ricardo 2.103145°) Avila, Jorge Antonio2.019Estévez, Gabriela 2.019147°) Fernández Molero, Daiana2.010148°) Marín, Varinia Lis1.992149°) Coli, Marcela1.986150°) Pokoik, Lorena   1.975151°) Diez, Romina1.966152°) Ibáñez, María Cecilia   1.950153°) González, Gustavo Carlos Miguel   1.897154°) Araujo Hernández, Jorge1.866Bordet, Gustavo  1.866156°) Gutiérrez, Carlos 1.842157°) Torres, Alejandra1.813158°) Santilli, Diego1.784159°) Araujo, María Fernanda1.775160°) Cafiero, Santiago1.768161°) Campagnoli, Marcela   1.742162°) Pauli, Santiago1.733163°) Rizzotti, Jorge1.664164°) Allende, Walberto1.660165°) Outes, Pablo1.655166°) Mirabella, Roberto1.654167°) Alianiello, Eugenia1.642168°) Zulli, Christian Alejandro1.617169°) Milman, Gerardo 1.598170°) Ardohain, Martín 1.590171°) Ruiz, Yamila1.580172°) Mastaler, Magalí  1.485173°) Passo, Marcela Fabiana1.473174°) Razzini, Verónica 1.452175°) Paponet, Liliana  1.429176°) Arjol, Martín1.375177°) Snopek, Guillermo1.363178°) Benedetti, Atilio  1.270179°) Picat, Luis Albino1.265180°) Pedrali, Gabriela 1.230181°) Peluc, José 1.225182°) Quiroz, Marilú1.197183°) Barletta, Mario   1.167184°) Giorgi, Melina1.135185°) Ansaloni, Pablo   1.130186°) Aubone, Ana Fabiola   1.128187°) Coletta, Mariela  1.094188°) Bongiovanni, Alejandro1.039189°) Morchio, Francisco1.035190°) Tailhade, Rodolfo1.000191°) Volnovich, Luana 945  192°) Brambilla, Sofía  928  193°) Potenza, Luciana 910  194°) Polini, Juan Carlos893  195°) Monzón, Roxana 875  196°) Bertoldi, Tanya   848  197°) Herrera, Bernardo José831  198°) Aguirre, Hilda802  199°) Núñez, José799  200°) D’Alessandro, Carlos   792  201°) Correa Llano, Facundo 757  202°) Bachey, Karina   727  203°) Piparo, Carolina  704  204°) Klipauka Lewtak, Florencia   685  205°) Moyano, Nilda681  206°) Verasay, Pamela Fernanda   666  207°) Chomiak, María Luisa  665  208°) Besana, Gabriela 655  209°) Romero, Jorge Antonio 654  210°) Zabala Chacur, Natalia 647  211°) Ballejos, Nancy  624  212°) Arancibia Rodríguez, Alberto 615  213°) Ferreyra, Alida   610  214°) Fernández, Agustín457  215°) Fernández, Carlos Alberto454  216°) Medina, Gladys   414  217°) García, Carlos379  218°) Ponce, María Celeste   349  219°) De Sensi, María Florencia254  220°) Benedit, Beltrán 246  221°) Monzó Emilio163  222°) Antola, Marcela  97223°) De la Sota, Natalia33224°) Laspina, Luciano Andrés21Vega, Yolanda21226°) Cipolini, Gerardo 20227°) Montoto, María Luisa   18228°) Basterra, Luis Eugenio 13229°) Vancsik, Daniel   11230°) Borrego, Victoria 10Moreno, María de los Ángeles10232°) Fernández Patri, Ramiro10233°) Arrúa, Alberto8Fernández, Elía Marina 8235°) Montenegro, Guillermo7236°) González, Alvaro 6Macyszyn, Lorena6238°) Baldassi, Héctor 5Parola, María Graciela  5Sotolano, María   5241°) Yeza, Martín4242°) Neder, Estela Mary3243°) Avico, Belén2López Rodríguez, Dante2Tortoriello, Aníbal 2Vallejos, Alfredo  2247°) Avila, Fernanda  1Bianchetti, Emmanuel  1Campitelli, Celia  1Chica, Jorge1Daives, Ricardo   1Emma, Nicolás1Gómez, José1González, Gerardo Gustavo   1Huesen, Gerardo 1256°) Bonacci, Rocío-García Aresca, Ignacio -Pagano, Marcela Marina-Pereyra, Julio-Randazzo, Florencio-Tournier, José Federico -TOTAL1.212.794 Fuente: Índice de Calidad Legislativa *Falleció el 12 de octubre de 2024

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada miércoles, 5 de febrero de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 14 minutos (2581 palabras)2/5/2025, 2:53:49 AM

El Clima

Ushuaia
2°
2°C 3°C
21km/hllovizna
Tolhuin
4°
-3°C 5°C
23km/hllovizna
Río Grande
6°
0°C 7°C
30km/hParcialmente nublado
Islas Malvinas
5°
2°C 6°C
30km/hParcialmente nublado

Estado Barcaza

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFCaída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto”

Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto”

El SureñoEl SureñoDefender la provincia es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas

Defender la provincia es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas

El SureñoEl SureñoInscriben al ciclo lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales

Inscriben al ciclo lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales

Los Cauquenes celebró 20 años de excelencia en la hospitalidad patagónica

NotiTDF.El Hotel Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences, ubicado a orillas del Canal Beagle y con vistas imponentes a la Cordi...

Camioneros chilenos tapan con tierra pozos en Ruta 40

Info3Noticias.Los "cráteres lunares" volvieron a estar en el centro de la polémica luego de que un grupo de camioneros chilenos, que c...