El Concejo Deliberante impulsa www.oficiosrga.com.ar, una herramienta digital gratuita para que vecinos y vecinas de Río Grande puedan ofrecer sus servicios y conectarse con quienes los necesiten. AIRE LIBRE FM entrevistó a la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora.
La ciudad de Río Grande cuenta desde esta semana con una nueva plataforma digital para fortalecer el empleo local y visibilizar el trabajo de quienes ofrecen oficios, profesiones o servicios. Se trata de www.oficiosrga.com.ar, una iniciativa impulsada desde el Concejo Deliberante.
“La estamos promoviendo desde el Concejo entendiendo que muchos vecinos y vecinas tienen talentos, oficios, profesiones, y a través de esta página pueden promocionar lo que hacen”, explicó la concejala Guadalupe Zamora en diálogo con AIRE LIBRE FM.
La plataforma es completamente gratuita, transparente y de fácil acceso. Para registrarse, los usuarios deben ingresar un correo electrónico, generar una contraseña y luego confirmar el registro a través del mail. A partir de allí comienza el proceso de carga de datos personales y acreditación de conocimientos.
“La idea es que este sea un portal accesible para todos los vecinos, que sirva para generar redes, en un contexto económico difícil como el actual, donde hay desempleo y necesidad de mejorar los ingresos”, agregó Zamora.
En sus primeros tres días en funcionamiento, la página ya cuenta con alrededor de 40 personas registradas, y el número sigue creciendo. Entre los oficios inscriptos figuran cuidadores de personas y de mascotas, durleros, plomeros, profesionales de la estética y el cuidado personal, enfermeros y cocineros. “Incluso hay personas que se anotaron en varios rubros porque tienen más de una habilidad u oficio”, contó la concejala.
El sitio permite que quienes contraten un servicio puedan luego dejar una calificación o recomendación, generando así un sistema de referencias confiables. “Queremos construir una red segura y transparente. Muchas veces en redes sociales como Marketplace se publican servicios y terminan en estafas o situaciones riesgosas. Esta plataforma busca evitar eso”, advirtió.
Además, quienes se registran pueden adjuntar certificados, títulos o referencias personales que validen sus conocimientos. “Recibimos y publicamos la información que cargan, y el objetivo es que quien quiera contratar un servicio cuente con la mayor cantidad de datos posibles para tomar una decisión con seguridad”, explicó.
La inscripción permanece abierta de forma permanente y cada persona puede darse de alta o de baja cuando lo desee.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: