Domingo 23 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
politica El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles generales En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas generales La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses regionales Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína generales Encuentro de Educación Especial y de Discapacidad regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam” politica El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles generales En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas generales La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses regionales Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína generales Encuentro de Educación Especial y de Discapacidad regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1489,90 $1489
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. Niños biólogos: los guardianes del mar fueguino
medioambiente Critica SurCritica Sur
Niños biólogos: los guardianes del mar fueguino

Niños biólogos: los guardianes del mar fueguino

“¡Parece que es de plástico!”, dice una niña divertida que por primera vez en su vida, mira y toca una esponja marina en “Cuidalo desde el grampón”. Otra niña lo descubre: “¡es una esponja de mar!”. Una mantarraya “es algo que tiene una mantita y hace así”, dice otra niña agitando los brazos y que estalla de risa cuando el biólogo le pregunta si se puede usar cuando se tiene frío. Dentro de las muchas formas que existen de conocer el mar, la imaginación de los niños y niñas propone un abordaje que muestra otra perspectiva sobre el mundo sumergido y su entendimiento, ofreciendo distintas visiones sobre los ecosistemas que viven en las costas de Tierra del Fuego y que muchos desconocen. La Fundación Por El Mar se encuentra llevando adelante una acción denominada “Cuidalo desde el grampón”, llamando a la concientización sobre la necesidad de proteger los bosques sumergidos de macroalgas que habitan en las costas fueguinas. Para ello, filmaron y editaron 8 videos, dándole voz a las infancias de Tierra del Fuego, mediante encuentros divertidos y educativos entre niños y biólogos, que se podrán en ver en las redes sociales de PEM (esta semana por YouTube, y el resto, durante mayo, en Instagram y Tik Tok). Romina Celeste Miguez es directora de Comunicación de la Fundación Por El Mar y estuvo a cargo de la dirección creativa y la producción de los videos, en los que se entrevistó a 14 niños y niñas en un set de filmación y luego en la costa de Ushuaia. “Hay muchas maneras de transmitir un mensaje; en esta oportunidad, nos pareció importante pasarles el micrófono a los adultos y adultas del futuro. Desde Por El Mar, queremos que más personas conozcan, abracen y protejan el mar y su ecosistema de bosques de macroalgas de la Patagonia”, explica Romina. La “Liga del Mar”, el programa de voluntariado de PEM (un espacio que ofrece la fundación a la comunidad para que las personas interesadas en la conservación marina puedan participar y colaborar) llevó adelante esta innovadora propuesta de difusión de la cultura marina. Uno de sus coordinadores, Francisco Marcó Berberian, es estudiante avanzado de biología y participó de las filmaciones tomando el rol de “el que sabe” en el set de grabación, como un forma de que los chicos se acerquen a la información científica. Allí, conversó con ellos, mostrándoles distintas criaturas del mar y explicando que esos seres vivos forman parte de los ecosistemas que habitan las costas fueguinas, al igual que los bosques de macroalgas. El objetivo de este tipo de acciones radica en buscar que, desde una experiencia basada en los sentimientos, los niños y niñas puedan empoderarse y entender la necesidad de proteger estos ecosistemas tan importantes, no sólo para su lugar, sino para todo el planeta. Cuidarlos “desde el grampón”, significa protegerlos desde su base, en su crecimiento. Los bosques de macroalgas, además de brindar oxígeno al mar, son hogar y alimento de muchas especies. “El imaginario infantil ofrece un universo de representaciones y sentimientos, difícil de pasar por alto. Quizás, ellos tengan la respuesta y sea hora de empezar a escucharlos”, opina Miguez. “Los videos son el resultado de dos días de compartir con las familias que confiaron en nosotros; de explorar y conocer las especies que habitan el Mar Argentino, a través de juego y propuestas lúdicas”. Las respuestas de las infancias resultaron tan interesantes, que los adultos quedaron rápidamente sorprendidos. “Pude ver el mar desde sus ojos -relata Francisco. A veces, pensamos el mar de manera demasiado científica y, en realidad, hay una perspectiva humana que es muy particular. Estos intercambios y esta manera de adaptar el discurso y los materiales para generar impacto y empatía con cada uno de los niños que participaron fue algo muy lindo”. “Aunque la propuesta era que los chicos se imaginen el mar, con la interacción con ellos, el que terminaba imaginando era yo, y me fui sorprendiendo de las cosas que iba contando, mientras reflexionaba sobre lo que uno ya sabe y empieza a valorar más”. El set, las infancias y el mar Los ocho videos se realizaron en distintas jornadas de filmación. Primero estuvieron en un estudio y en la segunda jornada fueron a la Playa del Monte Susana, en Ushuaia. Francisco Marcó Berberian cuenta que el desenvolvimiento de las infancias en el set fue una de las cosas que más lo sorprendió. “Al principio, no voy a mentir, sentí un poco de miedo. Nunca antes había trabajado en un set y con las luces y las cámaras se generaba mucho silencio. Pero me fui olvidando a medida que iban pasando los chicos, fue muy linda la interacción entre ellos”. En el mismo sentido, dice Romina Miguez: “Pensábamos que podía ser un desafío que se tratara del primer rodaje de los niños y niñas que participaron en esta acción. Sin embargo, la experiencia nos demostró lo contrario: esta nueva generación de infancias está muy acostumbrada a las cámaras y al mundo digital, entonces fue muy divertido para ellos”. “En la parte del set, la idea era que los chicos empiecen a imaginar y a identificarse con las muestras marinas que teníamos allí. Desde allí realizamos una especie de viaje con la imaginación para poder generar la conexión con el ecosistema”, detalla Francisco. “El último día, cuando fuimos a la playa con los chicos, pudieron ver un poco de esa fauna, con algas que llegaban hasta la costa. Fue como el cierre de oro, después de hablar de la teoría de lo que se podía ver, fuimos al mismo hábitat y, así, pudimos mostrarles en persona la riqueza de la flora y fauna que hay en las costas. Fue algo hermoso y muy enriquecedor”. Entre Francisco y otras dos biólogas más, les fueron mostrando a los chicos las cosas que, juntos, habían visto en el estudio. “Vimos estrellas de mar, muchos bivalvos y macroalgas. También jugamos un poquito con el equipo de buceo que trajo un buzo, mostrándole a los chicos cómo son las inmersiones de los científicos que se sumergen a nadar entre los bosques de macroalgas del lugar”. El hecho de haber filmado con los niños a la costa reforzó el objetivo de estimular el aprendizaje y fomentar un vínculo distinto con el mar fueguino: “Al pasar de ver la estrella marina en alcohol en el estudio, a encontrarla en la costa y comprobar que existe de verdad y que siempre estuvo allí, le da valor y genera identificación, al igual que los bosques de macroalgas y observar sus hojas gigantes. Vimos la sorpresa de los chicos y sus ganas de buscar y saber más”, explica Francisco. “Ver el lugar donde habita y saber que está tan cerca, achica las distancias que a veces se generan con el estilo de vida tan desarraigado a la naturaleza que tenemos en general los seres humanos, con tanta tecnología y el estilo de vida actual. Entonces, este tipo de interacciones es muy valioso para generar ese vínculo y que crezca, ya que a partir de allí explota la curiosidad. La conexión que logramos fue muy linda y divertida, realmente fue muy enriquecedor. A veces, el hecho de cambiar la perspectiva y prestarles atención a distintas cosas abre un hermoso panorama”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada sábado, 18 de mayo de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 7 minutos (1230 palabras)5/18/2024, 1:02:54 AM

El Clima

Ushuaia
9°
7°C 10°C
29km/hllovizna
Tolhuin
13°
6°C 13°C
21km/hMayormente nublado
Río Grande
13°
7°C 13°C
40km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
12°
9°C 13°C
40km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

De la Bahia

Francisco Bilbao 1049
2964 421787

Ushuaia

Salk Lugones

Leopoldo Lugones 1895
2964 422797

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles
PoliticaRío Grande

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles

Pese a que la discusión incluye los 10 puntos acordados en el Pacto de Mayo firmando en Tucumán por una veintena de gobernadores y el presidente Javier Milei, la reforma laboral ocupa un gran lugar en el temario de debates. Este punto generó además tensión por la filtración de algunos puntos. Las tareas continúan en el diseño del proyecto que se enviará el 15 de diciembre. Los consejeros están a la espera de la letra chica.

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas
GeneralesRío Grande

En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas

El dato estremece por donde se lo mire. Por cada uno que toma una decisión sin vuelta atrás, hay entre 10 y 20 intentos previos. Todos manifiestan que no son escuchados. El ciberacoso y las redes sociales como telón de fondo. En el país, entre abril de 2023 y el mismo mes de 2025, se notificaron al menos 15.807 intentos de suicidios, lo que da un promedio de 22 episodios por día. El 30% son de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años.

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses
GeneralesUshuaia

La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína
RegionalesUshuaia

Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína

hace alrededor de 8 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles
ES TENDENCIA
PoliticaRío Grande

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00
En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00
La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses
ES TENDENCIA
GeneralesUshuaia

La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00