Domingo 14 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Blanco Nieve plantea pagar sueldos en cuotas o reducir personal regionales Conversatorio sobre “abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios” regionales Fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande regionales Cámara de Comercio: «Las protestas docentes afectan ventas y turismo en Ushuaia» regionales Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional regionales El Municipio finalizó con éxito las jornadas de castración masiva en zona sur regionales En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre regionales Tierra del Fuego sumó una medalla dorada en el tercer día de los JADAR regionales El sector hotelero de Nepal sufre graves daños en las protestas regionales Lula da Silva dice a Trump que Brasil no es una “republiqueta bananera” que acepta presiones extranjeras regionales Blanco Nieve plantea pagar sueldos en cuotas o reducir personal regionales Conversatorio sobre “abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios” regionales Fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande regionales Cámara de Comercio: «Las protestas docentes afectan ventas y turismo en Ushuaia» regionales Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional regionales El Municipio finalizó con éxito las jornadas de castración masiva en zona sur regionales En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre regionales Tierra del Fuego sumó una medalla dorada en el tercer día de los JADAR regionales El sector hotelero de Nepal sufre graves daños en las protestas regionales Lula da Silva dice a Trump que Brasil no es una “republiqueta bananera” que acepta presiones extranjeras
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1465,00 $1465
  • Dolar Turista$1904,50 $1904
  • Dolar Cripto$1476,05 $1476
  • Dolar CCL$1481,12 $1481
  • Dolar Oficial$1467,42 $1467
  • Dolar MEP$1468,46 $1468
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
organizado por la untdf Critica SurCritica Sur
Mitos y verdades sobre el consumo de mejillones en Tierra del Fuego
NoticiasMitos y verdades sobre el consumo de mejillones en Tierra del Fuego

Mitos y verdades sobre el consumo de mejillones en Tierra del Fuego

El sábado por la mañana, en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego UNTDF) se desarrolló el taller “Consumo de productos de la pesca artesanal: los mitos y verdades de los mejillones”.La iniciativa, impulsada por el Clúster de Pesca Artesanal y Acuicultura de TDF junto a la Fundación “Por El Mar”, contó con la presencia de la Secretaría de Pesca, representante del municipio, productores y recolectores de mejillones, pescadores de Almanza, representantes del CADIC, la UNTDF y el chef Lino Adillón.“El objetivo central fue empezar a poner en valor los productos locales y acercar a la comunidad, los productos que ofrece el canal Beagle”, explicó Judith Valle, coordinadora del Clúster de Pesca Artesanal. “El debate fue muy fructífero donde se realizó un intercambio entre las necesidades de los pescadores y las proyecciones de la Secretaría de pesca. También fue muy cautivador cuando se habló de cómo la ciencia puede apoyar a la actividad privada con el monitoreo de la marea roja”.El taller fue la primera de las actividades que el Clúster se propuso realizar junto a “Por el Mar”, fundación de conservación marina, con la idea de abordar la temática del consumo de productos de pesca artesanal: “Entendemos que la vinculación con el mar surge desde distintos puntos de vista. Consumir los productos que vienen del mar de forma responsable, habitar el lugar donde vivimos y tener conciencia de qué es lo que tenemos, es una gran forma de acercarnos como comunidad al mar”, detalló Angie de la Peña, coordinadora de “Por el Mar” en Tierra del Fuego.Durante el taller se abordaron distintas temáticas vinculadas a los mejillones. Desde la Secretaría de Pesca detallaron los proyectos estratégicos para Almanza y productores de mejillones expusieron cómo es trabajar en la actividad y qué necesidades tienen. Estuvo presente Víctor Vargas, representante de la comunidad Yagán, quien compartió el vínculo histórico de la comunidad con el mar y la recolección. El taller también contó con la presencia de científicos del CADIC que explicaron el fenómeno de la marea roja e investigadores de la Universidad que compartieron los resultados de un trabajo de campo sobre la demanda actual de productos de la pesca artesanal.Por último, la jornada terminó con una sopa de Lino Adillón, chef del restaurante Volver, y se compartió un recetario con tres formas distintas de cocinar los mejillones.“Hay muchos mitos sobre lo que te puede pasar por comer mejillones, y en verdad, hay que informarse para asegurar un consumo responsable, sabiendo qué hay que exigirle a quien te vende el producto. Hay algunas dudas muy comunes: ¿Le compro los mejillones a los pescadores? ¿Cómo los cocino?. Por eso decidimos compartir diferentes recetas provistas por los chef, para que cualquier familia pueda preparar en sus casas”, explicó Judith Valle y amplió: “Desde el Gobierno explicaron cómo es el mecanismo que tiene la Secretaría para controlar los lotes de producción y emitir el certificado libre de toxinas”.Según detallan desde los organizadores del evento, “La idea no era solamente la de brindar información sino también contar de qué se trata el consumo de mejillones en Tierra del Fuego: de dónde viene el producto, quiénes son los vendedores habilitados, la historia de los productores y de la recolección”. Este mismo taller está planificado para realizarse el mes que viene en Río Grande.¿Qué es el Clúster de la Pesca Artesanal de Tierra del Fuego?El Clúster es una Asociación Ad-Hoc que se creó en el año 2014 con el objetivo de integrar las diversas miradas y dimensiones de la actividad pesquera artesanal para mitigar las complejidades propias de la misma y fortalecer al sector desde la perspectiva social y económica. Está compuesta por pescadores de las zonas productivas; instituciones del sector público: gobierno provincial y municipios; e instituciones del sector tecnológico: UTN, INTA, CADIC Y UNTDF. Judith Valle, coordinadora de la asociación, explicó: “es un espacio de articulación público y privada donde se discuten diferentes temas relativos al sector pesquero y se buscan puntos en común, consensos y se definen proyectos”.La importancia de la pesca artesanalImplementada de manera sostenible, la pesca artesanal tiene un rol fundamental en la conservación y contribuye a preservar los recursos y fomentar la identidad marina y costera. Para esto, este tipo de talleres y cualquier actividad que concientice sobre la necesidad de proteger ecosistemas marinos ayuda a la sostenibilidad a largo plazo.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada martes, 7 de mayo de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (755 palabras)5/7/2024, 12:42:40 AM

El Clima

Ushuaia
6°
6°C 8°C
9km/hllovizna
Tolhuin
2°
1°C 10°C
13km/hllovizna
Río Grande
2°
2°C 10°C
19km/hllovizna
Islas Malvinas
1°
-1°C 3°C
19km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFEl Municipio finalizó con éxito las jornadas de castración masiva en zona sur

El Municipio finalizó con éxito las jornadas de castración masiva en zona sur

NotiTDFNotiTDFEn diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre

En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre

NotiTDFNotiTDFTierra del Fuego sumó una medalla dorada en el tercer día de los JADAR

Tierra del Fuego sumó una medalla dorada en el tercer día de los JADAR

El sector hotelero de Nepal sufre graves daños en las protestas

El Sureño.El sector hotelero de Nepal sufrió pérdidas por 25.000 millones de rupias nepalesas en las recientes protestas en todo e...

Lula da Silva dice a Trump que Brasil no es una “republiqueta bananera” que acepta presiones extranjeras

El Sureño.El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó las amenazas de sanciones y críticas del Gobierno de Estados...