Viernes 12 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Comienza la Colecta Anual de Cruz Roja Argentina regionales Debutan Cuervas y HAF regionales Río Grande: otro siniestro en un rodado regionales Jair Bolsonaro fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil regionales Los rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario regionales Laura Avila: “El pueblo le dijo basta a las políticas de Milei, pero el Gobierno Nacional no escucha” gremiales Docentes universitarios paran este viernes por el veto regionales “Argentina no se construye con ajuste ni con vetos. Se construye con más educación, más salud y más igualdad” regionales Suspenden la preinscripción de ingreso a 1º año nivel secundario regionales Se incendió parte del motor de un vehículo estacionado regionales Comienza la Colecta Anual de Cruz Roja Argentina regionales Debutan Cuervas y HAF regionales Río Grande: otro siniestro en un rodado regionales Jair Bolsonaro fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil regionales Los rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario regionales Laura Avila: “El pueblo le dijo basta a las políticas de Milei, pero el Gobierno Nacional no escucha” gremiales Docentes universitarios paran este viernes por el veto regionales “Argentina no se construye con ajuste ni con vetos. Se construye con más educación, más salud y más igualdad” regionales Suspenden la preinscripción de ingreso a 1º año nivel secundario regionales Se incendió parte del motor de un vehículo estacionado
  • Dolar Informal$1410,00 $1410
  • Dolar Nación$1445,00 $1445
  • Dolar Turista$1878,50 $1878
  • Dolar Cripto$1441,45 $1441
  • Dolar CCL$1446,32 $1446
  • Dolar Oficial$1445,43 $1445
  • Dolar MEP$1451,12 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
salud El SureñoEl Sureño
Mesas de trabajo del Ministerio de Salud
NoticiasMesas de trabajo del Ministerio de Salud

Mesas de trabajo del Ministerio de Salud

BUENOS AIRES.- En el marco de la iniciativa definida en el último encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, encabezadas por la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano, y de las carteras sanitarias de las jurisdicciones, pusieron en marcha de manera virtual las primeras dos mesas de trabajo conjunto destinadas a compra de medicamentos y cobertura de vacunas. Este jueves volverán a reunirse para dar inicio también a las comisiones de capital humano y seguridad social. Se trata de los cuatro ejes estratégicos definidos conjuntamente para trabajar de manera federal.Por parte de Nación participaron el jefe de Gabinete, Roberto Olivieri; el secretario de Salud, Alejandro Vilches; el subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, Saúl Flores; la directora nacional de Medicamentos, Celeste Díaz; y el coordinador de Logística, Juan Pablo Saulle.Compra de medicamentos“El objetivo de este primer encuentro es identificar algunas líneas de acción para poder acompañar la definición de alguna estrategia”, manifestó Cecilia Loccisano. Y agregó que “una de las líneas centrales que surgieron en COFESA tenía que ver con realizar compras conjuntas que nos permitan ser más eficientes en términos de presupuestos provinciales para alcanzar la provisión de los medicamentos e insumos de manera común”.En ese sentido, en la reunión se trabajó en torno a tres líneas centrales: definición de productos y líneas de cuidado priorizados; análisis de los marcos normativos existentes; y evaluación de estrategias de gestión de costo y logística. Los avances y propuestas que surjan a partir de este trabajo conjunto serán presentados en el próximo encuentro de COFESA.Participaron ministros y autoridades sanitarias de las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santiago del Estero, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, Salta, San Juan, Tierra del Fuego, Tucumán y Santa Cruz.Cobertura de vacunasEn la siguiente mesa el jefe de Gabinete, Roberto Olivieri, destacó la importancia de “generar este ámbito para intercambiar experiencias y propuestas con el objetivo de que se presenten y aborden en el próximo Consejo Federal de Salud (COFESA)”. En ese sentido, reveló que la mesa de trabajo dedicada a mejorar las coberturas de vacunación surgió justamente a nivel federal, por lo que “la idea del ministro Mario Lugones es poder escuchar las propuestas de las provincias”.En esa línea, Loccisano repasó algunos de los temas a tratar en la mesa de trabajo con el objetivo de mejorar las tasas de cobertura, entre las que figuran la actualización de contenidos de las campañas de vacunación; el análisis del comportamiento de los ciudadanos respecto a la inmunización luego de la pandemia; y trabajar en la mejora del registro de vacunación. “A partir de estas temáticas desde el Estado tenemos que explorar distintas estrategias que amplíen las coberturas de forma eficiente y efectiva”, sostuvo.Durante el encuentro se compartió un cuadro con información por provincia de la cantidad de vacunas distribuidas y registradas como aplicadas durante 2023 en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC). El registro cuenta el total de dosis aplicadas más el factor de pérdida sobre el total de dosis distribuidas que el año pasado dio un total de 38 millones de dólares de dosis sin registro.En ese sentido, con el objetivo de mejorar los registros de vacunas aplicadas para hacer un uso eficiente de los recursos se propuso como estrategia que los equipos de sistemas de las provincias trabajen con los equipos de nación para resolver posibles problemas de migración de datos. También se acordó mantener el contacto con cada jurisdicción para consultas, comentarios e información con el propósito de sacar conclusiones para poder compartirlas con las y los ministros de salud del país en el próximo COFESA.A la mesa dedicada a cobertura de vacunas asistieron ministros y autoridades representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Formosa, Salta, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán.

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
Compartir
El Sureño

Noticia publicada miércoles, 6 de noviembre de 2024 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (764 palabras)11/6/2024, 10:27:55 PM

El Clima

Ushuaia
6°
6°C 13°C
7km/hMayormente nublado
Tolhuin
3°
3°C 9°C
3km/hNeblina
Río Grande
1°
1°C 8°C
7km/hllovizna
Islas Malvinas
0°
-3°C 1°C
7km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Autofarma

L. Rosales 444
2964 43-3212

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoRío Grande: otro siniestro en un rodado

Río Grande: otro siniestro en un rodado

NotiTDFNotiTDFJair Bolsonaro fue  sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Jair Bolsonaro fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

NotiTDFNotiTDFLos rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario

Los rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario

Laura Avila: “El pueblo le dijo basta a las políticas de Milei, pero el Gobierno Nacional no escucha”

NotiTDF.Avila sostuvo que la universidad pública y gratuita es un derecho irrenunciable y que la ley vetada por Milei era una he...

Docentes universitarios paran este viernes por el veto

Info3Noticias.Es para responder al veto del presidente para la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, se concretará en la UNT...