Miércoles 29 de Oct.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Se completó la instalación de antenas Starlink en las unidades de CityBus regionales Allanaron una vivienda y recuperaron elementos sustraídos judiciales Hermosilla se negó a declarar ante los jueces del Tribunal regionales Brasil: megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja al menos 64 muertos en favelas de Río de Janeiro regionales El Poder Judicial de Tierra del Fuego participó en las Jornadas Nacionales de Abogadas en Río Negro regionales 54° edición del Pre Cosquín 2026 en Río Grande turismo Madryn, Calafate y Ushuaia se unen esta semana en Córdoba regionales Camuzzi no detectó pérdida de gas en la Escuela Nº 32 politica Inician contactos informales con los gobernadores regionales Estudiantes del Sabato presentan el documental “Entre Redes” regionales Se completó la instalación de antenas Starlink en las unidades de CityBus regionales Allanaron una vivienda y recuperaron elementos sustraídos judiciales Hermosilla se negó a declarar ante los jueces del Tribunal regionales Brasil: megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja al menos 64 muertos en favelas de Río de Janeiro regionales El Poder Judicial de Tierra del Fuego participó en las Jornadas Nacionales de Abogadas en Río Negro regionales 54° edición del Pre Cosquín 2026 en Río Grande turismo Madryn, Calafate y Ushuaia se unen esta semana en Córdoba regionales Camuzzi no detectó pérdida de gas en la Escuela Nº 32 politica Inician contactos informales con los gobernadores regionales Estudiantes del Sabato presentan el documental “Entre Redes”
  • Dolar Informal$1470,00 $1470
  • Dolar Nación$1495,00 $1495
  • Dolar Turista$1943,50 $1943
  • Dolar Cripto$1488,10 $1488
  • Dolar CCL$1485,89 $1485
  • Dolar Oficial$1491,16 $1491
  • Dolar MEP$1477,87 $1477
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Gobierno provincial
  4. Melella encabezó en Ushuaia la apertura de congres...
gobierno provincial Critica SurCritica Sur
Melella encabezó en Ushuaia la apertura de congreso patagónico sobre justicia penal juvenil

Melella encabezó en Ushuaia la apertura de congreso patagónico sobre justicia penal juvenil

El gobernador Gustavo Melella encabezó este miércoles la apertura del II Congreso Patagónico de Prácticas Restaurativas y Justicia Penal Juvenil que se realiza en Ushuaia, y del que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales. Estuvo acompañado de la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón y de los jueces del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Dra. María del Carmen Battaini y Dr. Javier Muchnik. Participaron también ministras y ministros del Poder Ejecutivo; secretarios y subsecretarios del Gobierno Provincial; legisladores; autoridades de otras provincias patagónicas; de diversas dependencias del Poder Judicial, expertos del ámbito académico, panelistas y disertantes, representantes de organizaciones vinculadas a la temática, autoridades universitarias y autoridades de la Policía Provincial.En su discurso, Melella sostuvo que “pensaba en cuántas cuestiones sociales rotas tenemos. Y pienso en estos días en los que tanto que se habla de los pibes, de bajar la edad para ser imputados y esas cuestiones. Cuán rota está la historia, los vínculos, el espíritu de ese pibe o de esa piba. Entonces tenemos una gran tarea que es la de reconstruir socialmente y ahí tenemos que estar todos juntos”. “También tenemos que repensarnos todos los días en los servicios que damos desde el Gobierno, desde la Justicia o desde el lugar que nos toca. Tenemos que abrir bien grande la cabeza y animarnos a innovar, a transformar, tener la decisión política de repensarnos, de ver qué estamos haciendo y qué más podemos hacer”, agregó. En ese sentido, el mandatario expresó que “ojalá que este congreso sirva para repensarnos desde la Justicia, desde el Estado. Escuchar más, romper los prejuicios que podemos tener. Que cuando termine este encuentro seamos conscientes de que venimos muy golpeados. Y si nos golpea la pobreza, nos golpea la desocupación, eso termina en un quebranto social que hay que evitar y trabajar por recomponer”.Por su parte, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón indicó que “después de la pandemia, en cada uno de los Consejos Federales de Justicia, nos reuníamos los ministros y las ministras preocupados por el crecimiento de los conflictos sociales, y luego del primer congreso que se realizó en Río Negro vimos que era sumamente importante contar con la participación del Poder Judicial”.“La escalada de conflictos sociales nos obliga a pensar desde el Estado cuáles con las alternativas para abordar estos temas. En una sociedad que hoy reclama casi en su totalidad justicia y que va de la mano de leyes cada vez más punitivas, es el momento de repensarnos y repensar que hay otras posibilidades. El castigo al culpable de algún delito de alguna manera resarce a la sociedad y retoma la credibilidad en la justicia pero no nos podemos olvidar de cómo queda la víctima en el proceso judicial tradicional donde, muchas veces, es un mero testigo de una situación que la ha tenido como actor principal”, aseguró.La funcionaria también dijo que “las prácticas restaurativas nos llevan justamente a tener en cuenta que es lo que ha pasado, cuál es el daño que se ha producido y cómo el responsable de cometer el delito puede asumir la responsabilidad y resarcir a la víctima. El Sistema Penal Argentino es heterogéneo y cada jurisdicción aplica la justicia con una metodología distinta y esto hace a veces que sea muy difícil llevar la práctica por procesos. Por eso es tan importante este espacio, para intercambiar saberes de cada lugar con disertantes de todo el país, sumado a la presencia del sociólogo diplomado en Derecho Enrique Arnanz Villalta que nos trae su experiencia desde España para compartir cómo ellos han puesto en práctica esta nueva mirada de la justicia”.Seguidamente, la jueza del STJ, Dra. María del Carmen Battaini, expuso que “estamos reunidos por un tema del que realmente nos tenemos que ocupar, no solamente desde la Justicia, sino desde la sociedad, desde los tres poderes del Estado. Somos muchos los que pensamos en una Justicia diferente, en una justicia restaurativa, con prácticas restaurativas e incluso, espacios anteriores a la justicia para evitar que los casos lleguen a judicializarse”.“Hay mucho por hacer y frente a eso hay tres palabras mágicas: colaboración, construcción y restauración. La gente quiere ser escuchada, ser atendida y sentirse contenida. Atender realmente con mecanismos de prevención que van más allá de los espacios jurisdiccionales, por ejemplo, desde el ámbito de la educación. Hay que dar grandes cambios culturales en pequeños pasos”, concluyó.Luego prosiguió su alocución el Dr. Javier Darío Muchnik, Juez del Superior Tribunal de Justicia, quien expresó que “hace algunos años empezó a vislumbrarse en el ámbito del proceso penal a la víctima, la gran olvidada en la expropiación del conflicto por parte del Estado. Es cierto que mucho se ha avanzado pero seguimos tratándola como una persona distinta y ajena al conflicto que se intenta resolver”.“Debemos comenzar a reconstruir los lazos en la comunidad y me parece muy auspicioso que desde esta provincia trabajemos en esos procesos. La práctica restaurativa, que busca recuperar el vínculo dañado por el conflicto, tiene que poder ejemplificar con una mirada pacificadora para que el ciudadano que llegó a ese conflicto, tenga esperanza y expectativa de poder volver a vivir es sociedad”, remarcó.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada miércoles, 3 de abril de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 5 minutos (885 palabras)4/3/2024, 12:50:32 PM

El Clima

Ushuaia
12°
6°C 17°C
6km/hMayormente nublado
Tolhuin
8°
0°C 13°C
7km/hNeblina
Río Grande
8°
5°C 11°C
12km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
7°
6°C 8°C
12km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

U.O.M.

Ushuaia 386
2964 421039

Ushuaia

Ushuaia del Pipo

Calle De la Estancia 2496
2964 413121

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Madryn, Calafate y Ushuaia se unen esta semana en Córdoba
TurismoUshuaia

Madryn, Calafate y Ushuaia se unen esta semana en Córdoba

Será desde este jueves en el 64° Workshop y Mercado de Viajes de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV). La presentación conjunta bajo el sello “Patagonia Fantástica” busca fortalecer la estrategia de promoción enfocada en la conectividad aérea directa que une Córdoba con la costa patagónica, operada por Aerolíneas desde octubre hasta fines de marzo o principios de abril, sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

hace alrededor de 9 horasInfo3Noticias
Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en Ushuaia
RegionalesUshuaia

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, promulgó de hecho la ordenanza N° 6542 que establece nuevos valores del sistema de estacionamiento medido que rige sobre la avenida San Martín. Mediante…

hace 1 díaEl Sureño
Juicio por abuso ocurrido en Playa Larga de Ushuaia
JudicialesUshuaia

Juicio por abuso ocurrido en Playa Larga de Ushuaia

hace 1 díaInfo3Noticias
La Municipalidad de Ushuaia firmó un nuevo convenio del programa “Construyendo Caminos”
RegionalesUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia firmó un nuevo convenio del programa “Construyendo Caminos”

hace 1 díaNotiTDF

🔥 Tendencias

Se completó la instalación de antenas Starlink en las unidades de CityBus
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Se completó la instalación de antenas Starlink en las unidades de CityBus

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Allanaron una vivienda y recuperaron elementos sustraídos
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Allanaron una vivienda y recuperaron elementos sustraídos

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
00
Hermosilla se negó a declarar ante los jueces del Tribunal
ES TENDENCIA
JudicialesRío Grande

Hermosilla se negó a declarar ante los jueces del Tribunal

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
00