Este domingo venció el plazo para presentar las nóminas de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. En este sentido, los representantes de cada una de las principales listas presentaron ante la Justicia electoral a sus respectivos candidatos. De esta manera, la Alianza Defendamos Tierra del Fuego llevará a Gastón Díaz y a Ana Paula Cejas como candidatos a senadores, mientras que, en la categoría de diputados nacionales, el frente confirmó como candidatos a Guillermo Löffler y Débora Galichini. La alianza Provincia Unidas llevará como candidatos a senadores a Pablo Blanco y a Dolores Moreno, mientras que los candidatos a diputados serán Federico Ricardo Bilota Ivandic y Viviana María Rodríguez. Por su parte, Fuerza Patria tendrá a Cristina López y Federico Runin como candidatos a senadores nacionales y a Agustín Tita y a Paola Mancilla como candidatos a diputados nacionales. En tanto que La Libertad Avanza confirmó en el estamento a senadores nacionales al legislador Agustín Coto y la concejal Belén Monte de Oca, mientras que los candidatos a diputados serán Miguel Rodríguez y Analía Fernández en cabeza de lista. El Frente de Izquierda confirmó a María Meza y a Ulises Gómez Fuentes como candidatos a Diputados mientras que la lista de Senadores será encabezada por Hugo Iglesias y Natasha Martínez. Al cierre de esta edición y a través de un comunicado, Somos Fueguinos hizo saber que decidió no presentar candidatos para las próximas elecciones nacionales a senadores y diputados del 26 de octubre.
Río Grande.- El próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional y en la noche del domingo las principales fuerzas confirmaron a todos sus candidatos que competirán en las urnas.
Cabe remarcar, que, en este caso, los ciudadanos argentinos deberán elegir a 127 diputados nacionales correspondientes a las provincias y Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán elegir a 24 senadores.
Para estas elecciones se producirá un hito, ya que por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio para la elección de cargos legislativos. Esta nueva modalidad, establecida por la Ley N.º 27.781, busca sumar mayor transparencia y simplicidad al proceso electoral.
A través de la BUP, todos los candidatos de los diferentes partidos y alianzas se presentan en una única hoja oficial, lo que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias múltiples y busca reducir las dificultades asociadas a la manipulación y falta de boletas en los cuartos oscuros.
Un total de cinco frentes y otros cinco partidos en forma independiente lograron inscribir sus nóminas en la Justicia Electoral, con los postulantes que ofrecerán al electorado, tanto para ocupar dos bancas en la cámara Alta como tres en la Baja, del Congreso Nacional. En el caso del Senado, la salvedad está dada en que las agrupaciones solo presentan dos candidatos pese a haber tres bancas en juego, porque la integración de una minoría eventual es obligatoria.
Los escaños en disputa son los que actualmente ocupan las senadoras de Unión por la Patria María Eugenia Duré y Cristina López, más el radical Pablo Blanco, y los dos que ostentan los diputados Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Carolina Yutrovic (UxP).
A continuación, los principales candidatos inscriptos por cada una de las diez fuerzas políticas habilitadas en la provincia de Tierra del Fuego.
Cierre de listas y candidatos
Alianza Defendamos Tierra del Fuego (Lista 501)
El Frente 501 Defendamos Tierra del Fuego oficializó la presentación de sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La gran novedad es la designación de Gastón Díaz como candidato a senador nacional, acompañado por Ana Paula Cejas como compañera de fórmula.
El frente está conformado por el Movimiento Popular Fueguino (MPF), Provincia Grande, Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular, Frente Renovador, Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro y Partido Solidario, y cuenta además con el respaldo de organizaciones gremiales y sociales de toda la provincia.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó el perfil del candidato, señalando que “Gastón Díaz es la persona indicada para encabezar nuestra lista de senadores: con firmeza, profesionalismo y la experiencia necesaria para defender a los fueguinos en el Congreso frente al ajuste de Milei”.
Pérez también resaltó la importancia de la fórmula, marcando que “a Gastón lo va a acompañar Ana Paula Cejas, quien aporta experiencia legislativa desde su paso por el Concejo Deliberante de Tolhuin. Esta propuesta sintetiza el trabajo en conjunto que venimos llevando adelante entre Río Grande y Tolhuin”.
En la categoría de diputados nacionales, el frente confirmó como candidatos a Guillermo Löffler y Débora Galichini. En tanto, los suplentes para el Senado serán Jorge Herrera (Camioneros) y Beatriz Duarte (trabajadora del PAMI en Ushuaia y reconocida referenta social). Para Diputados, la nómina suplente se completa con el economista Juan Pablo Deluca y Verónica Portillo del Partido Nuevo Encuentro.
Durante el anuncio, Pérez subrayó la necesidad de consolidar una representación firme en el Congreso, sosteniendo que “defender nuestra tierra es producir en ella, proyectar el futuro de nuestras familias y rechazar un modelo nacional que ataca la industria y no duda en recortar fuentes de empleo. Nosotros elegimos el camino del desarrollo fueguino y el progreso de nuestra gente”.
El dirigente cerró con un mensaje claro, expresando que “Frente a un Gobierno Nacional que ajusta y castiga a los fueguinos, elegimos el camino del desarrollo y del trabajo. Este es el momento de defender Tierra del Fuego”.
Con esta definición, el Frente Defendamos Tierra del Fuego buscará consolidar su presencia en el Congreso y convertirse en una voz firme en defensa de la provincia frente a las políticas nacionales.
Alianza Provincias Unidas (Lista 502)
La alianza que integran la Unión Cívica Radical y Hacemos por Tierra del Fuego fueron los primeros en informar acerca de su inscripción en la Justicia Electoral.
La alianza conformada por la Unión Cívica Radical (UCR) y el espacio Hacemos por Tierra del Fuego fue la primera en inscribirse oficialmente en la Justicia Electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El nuevo frente se denomina “Provincias Unidas” y busca consolidarse como una alternativa al oficialismo provincial y a La Libertad Avanza.
Diputados Nacionales – Distrito Tierra del Fuego
1er. Titular: Federico Ricardo Bilota Ivandic
2do. Titular: Viviana María Rodríguez
1er. Suplente: Andrés Javier Aguirre
2do. Suplente: Pamela Anahí Cedrón Carranza
Senadores Nacionales – Distrito Tierra del Fuego
1er. Titular: Pablo Daniel Blanco
2do. Titular: Dolores Gladys Moreno
1er. Suplente: Juan Pablo Ortiz
2do. Suplente: Stella Maris Rodríguez
Un frente que busca ampliar su base política
Con esta inscripción, “Provincias Unidas” se convierte en el primer frente electoral en formalizar su participación en la contienda. El acuerdo entre la histórica UCR y el sector de Hacemos por Tierra del Fuego apunta a fortalecer la representación fueguina en el Congreso de la Nación, con un mensaje de unidad y de defensa de los intereses provinciales en un escenario político altamente polarizado.
La novedad también marca el regreso del senador Pablo Daniel Blanco como referente radical en la lista, mientras que la incorporación de Federico Bilota en Diputados refuerza la pata política del frente en Río Grande y Ushuaia.
Con este movimiento, la alianza se posiciona en la grilla electoral con la expectativa de captar al electorado que busca una tercera vía, distinta tanto del kirchnerismo local como de La Libertad Avanza.
Alianza Fuerza Patria (Lista 503)
El frente Fuerza Patria Tierra del Fuego AeIAS presentó formalmente este domingo, ante la Justicia Electoral, a sus candidatos y candidatas a senadores y diputados nacionales por la Lista 503, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
La oficialización se da en un contexto nacional complejo, marcado por políticas de ajuste que afectan directamente a las provincias y profundizan el impacto económico sobre los hogares fueguinos. Frente a este escenario, el espacio político reafirma su voluntad de representar con firmeza los intereses de la provincia, defendiendo la producción, la industria nacional, los recursos estratégicos y el futuro de las próximas generaciones.
Para la Cámara de Senadores, la lista estará encabezada por la actual senadora nacional Cristina López, quien buscará renovar su banca. La acompañará Federico Runín, actual concejal de Río Grande por FORJA. Las candidaturas suplentes serán para Carolina Yutrovic y Federico Greve.
En la Cámara de Diputados, el primer lugar de la lista será ocupado por Agustín Tita, actual Jefe de Gabinete provincial. Lo secundará Paola Mancilla, mientras que como candidatos suplentes se presentan Matías Rodríguez Ojeda y Jeannette Alderete, ambos representantes de la ciudad Tolhuin.
Desde Fuerza Patria Tierra del Fuego AeIAS afirmaron que la provincia ha sufrido el abandono del Estado nacional, la vulneración de derechos adquiridos y el deterioro del poder adquisitivo de las familias. “Desde el fin del mundo levantamos la voz para decir basta. Con más fuerza que nunca, buscamos una Patria justa y soberana”, sostuvieron en el comunicado oficial.
El frente se consolida como un espacio amplio que canaliza las demandas de quienes no se resignan ante el retroceso de derechos, proponiendo una agenda basada en la defensa de la identidad fueguina, la justicia social, la soberanía política y la protección de los recursos estratégicos, llevando al Congreso la voz de todos los fueguinos y fueguinas.
Hoy nuestra provincia sufre el abandono del Estado nacional, la vulneración de derechos adquiridos y un permanente manoseo a la economía, que golpea directamente el bolsillo de las familias fueguinas.
Desde el fin del mundo levantamos la voz para decir basta. Con más fuerza que nunca buscamos una Patria justa y soberana.
Fuerza Patria Tierra del Fuego es la voz de los que no se resignan. Desde el fin del mundo llevamos al Congreso la defensa de nuestros derechos, nuestra industria, nuestros recursos y nuestro futuro y soberanía.
Alianza La Libertad Avanza (Lista 504)
Finalmente, La Libertad Avanza confirmó a sus candidatos a senadores y diputados nacionales por Tierra del Fuego para las elecciones del 26 de octubre. En el estamento a senadores nacionales encabezarán el legislador Agustín Coto y la concejal Belén Monte de Oca, mientras que los candidatos a diputados serán Miguel Rodríguez y Analía Fernández en cabeza de lista.
Con Agustín Coto y Belén Monte de Oca como principales postulantes al Senado, el espacio libertario busca consolidar el respaldo a Javier Milei en el sur del país.
En tanto, para la Cámara de Diputados los principales postulantes serán Miguel Rodríguez (presidente de LLA) y Analía Fernández, quienes liderarán la nómina.
Desde el espacio libertario destacaron que la definición de las candidaturas busca consolidar un equipo con “personas idóneas que creen en el cambio iniciado por el presidente Javier Milei y que defenderán a los fueguinos y las ideas de la libertad en el Congreso de la Nación”.
El mensaje político: “Es Libertad o La Cámpora”
En el marco del anuncio, LLA presentó un fuerte posicionamiento político frente a las próximas elecciones. Según remarcaron, en Tierra del Fuego se enfrentan “dos modelos antagónicos”: El del presidente Javier Milei, que –afirman– “ya logró bajar la inflación, recortar el gasto político y poner fin a los privilegios de gremios y gerentes de la pobreza, en tiempo récord y sin apoyo del Congreso”.
El del kirchnerismo, representado en la provincia por “La Cámpora en sus diferentes expresiones, con Martín Pérez en Río Grande, Walter Vuoto en Ushuaia y el gobernador Gustavo Melella”.
El documento sostiene que, pese a las diferencias partidarias, “ellos defienden las mismas ideas que llevaron al fracaso del país y de la provincia”.
“En esta elección está en juego el rumbo que comenzó en diciembre de 2023 y que el kirchnerismo quiere tirar por la borda. Los argentinos estamos haciendo un sacrificio titánico para salir de la peor crisis de nuestra historia. Para que el esfuerzo no sea en vano, necesitamos diputados y senadores que defiendan las ideas de Javier Milei en Tierra del Fuego”, expresaron desde LLA.
Finalmente, subrayaron que una de las prioridades será “defender y hacer competitiva a la industria fueguina, sostener la Ley 19.640 y liberar toda la capacidad de nuestras empresas para exportar al resto del país y al mundo”.
Frente de Izquierda Socialista y de Trabajadores-Unidad (lista 505)
De cara a las elecciones del 26 de octubre, el Frente de Izquierda Socialista y de Trabajadores-Unidad también cerró y oficializó listas.
Respecto de la lista de Senadores, la misma está encabezada por Hugo Iglesias y Natasha Martínez, mientras que en las suplencias se encuentran Fabián Vásquez y Ana Martínez.
En tanto que en Diputados estarán representados por María Meza y Ulises Gómez Fuentes, mientras que Natalia Algañaraz y Damián Alvarado serán los suplentes.
Somos Fueguinos no presentará candidatos en las elecciones de octubre
A través de un comunicado, Somos Fueguinos hizo saber anoche que decidió no presentar candidatos para las próximas elecciones nacionales a senadores y diputados del 26 de octubre, en las que percibimos un escenario de fuerte polarización y profunda grieta.
Hemos decidido poner los máximos esfuerzos para que nuestra constitución provincial -como algunos prentenden- no sea desvirtuada.
Realizaremos las acciones políticas necesarias en defensa de nuestra Constitución.
Seguiremos atentamente el avance de los recursos judiciales interpuestos y si el ultimo resultado fuese adverso -cosa que esperamos no suceda- nos tendrá dando batalla en la Convención Constituyente defendiendo nuestra carta magna como corresponde.
trabajaremos firmemente -junto a nuestros vecinos- para ser la mejor alternativa para el 2027.
Nuestro compromiso es claro y firme, defender siempre los intereses de tierra del fuego y de su gente por encima de cualquier especulación o interés personal.