Domingo 16 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar regionales El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual generales Santa Cruz suspende todas las clases por el viento regionales Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín generales Elecciones 2025 en Chile: una encrucijada política clave regionales Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar regionales El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual generales Santa Cruz suspende todas las clases por el viento regionales Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín generales Elecciones 2025 en Chile: una encrucijada política clave regionales Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1482,13 $1482
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Lluvia de Perseidas: cuándo es y cómo verla
regionales El SureñoEl Sureño
Lluvia de Perseidas: cuándo es y cómo verla

Lluvia de Perseidas: cuándo es y cómo verla

El cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único con la alineación de hasta seis planetas visibles desde Argentina. El fenómeno alcanzará su mejor momento en la madrugada, y coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas el 12 y 13. Será una oportunidad excepcional para los amantes de la observación del cielo.

El cielo nocturno de agosto traerá un espectáculo astronómico poco común para quienes madruguen y se animen a mirar hacia las estrellas. Se trata de la alineación de planetas de agosto 2025, un fenómeno que, en Argentina, se podrá apreciar desde la madrugada del domingo 10 hasta el miércoles 13 de agosto.

Según el sitio español El Tiempo, el punto más destacado de visibilidad será el martes 12 de agosto, cuando la alineación coincidirá con otro evento imperdible: la lluvia de meteoros Perseidas, que tendrá su máxima actividad en las mismas fechas. Una combinación perfecta para amantes de la astronomía y curiosos que quieran presenciar algo único.

En nuestro país, el fenómeno será mucho más visible en la hora previa al amanecer, cuando el cielo todavía esté oscuro pero los planetas ya se encuentren en posición. Los especialistas recomiendan observarlo entre las 4:30 y las 6:30 de la mañana, momento en el que los astros se mostrarán con mayor claridad.

La clave para no perderse nada estará en mirar hacia el horizonte Este, que será el punto de aparición de los planetas antes de que el Sol comience a iluminar el cielo. Una ubicación despejada y alejada de la contaminación lumínica será fundamental para tener la mejor experiencia posible.

Cuáles son los planetas que se verán en la alineación

Durante esta alineación, se podrán observar varios planetas alineados de forma aparente desde nuestra perspectiva terrestre. Aunque no estarán perfectamente en fila en el espacio, la posición relativa creará la ilusión visual de que forman una línea en el cielo.

En nuestro país, el fenómeno será mucho más visible en la hora previa al amanecer, cuando el cielo todavía esté oscuro . Imagen: web

Los astros que participarán en el evento incluyen a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, cada uno con su propio brillo y tonalidad característicos. Los más brillantes —como Venus y Júpiter— serán visibles incluso en zonas con cierta iluminación urbana, mientras que para detectar a Mercurio o Marte será ideal contar con binoculares o un pequeño telescopio.

El fenómeno no requiere de equipamiento especial para ser apreciado, pero cualquier ayuda óptica permitirá ver detalles adicionales, como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter. Para quienes nunca hayan realizado observación astronómica, se recomienda utilizar aplicaciones móviles de mapas estelares para identificar con precisión cada planeta.

La combinación con las Perseidas le sumará un atractivo extra: mientras los planetas permanecen estáticos en su alineación aparente, pequeñas estelas luminosas atravesarán el cielo, producto del paso de fragmentos de cometa que ingresan a la atmósfera terrestre.

Cómo y dónde ver la alineación en Argentina

El fenómeno será visible en todo el territorio argentino, siempre que las condiciones climáticas acompañen. La recomendación es elegir un lugar con poca o nula contaminación lumínica, como zonas rurales, parques nacionales o áreas costeras alejadas de las ciudades.

En provincias como La Pampa, San Luis o partes de la Patagonia, donde los cielos suelen ser más oscuros, la experiencia será todavía más impresionante. En las grandes urbes, como Buenos Aires, Rosario o Córdoba, la visibilidad dependerá de encontrar espacios abiertos y con vista despejada hacia el Este.

Los especialistas recomiendan vestirse con ropa abrigada, llevar una manta o reposera y permitir que la vista se adapte a la oscuridad durante al menos 15 minutos antes de comenzar la observación. Esto mejora notablemente la capacidad de detectar astros menos brillantes.

Otra recomendación importante es verificar el pronóstico del tiempo. Una noche con cielo cubierto o neblina matinal puede arruinar la visibilidad, por lo que conviene planificar con margen de días y aprovechar cualquier ventana de cielo despejado entre el 10 y el 13 de agosto.

https://www.pagina12.com.ar/848662-alineacion-de-planetas-cuando-es-y-como-verla-en-argentina

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

Foto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada lunes, 11 de agosto de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (702 palabras)8/11/2025, 1:15:30 PM

El Clima

Ushuaia
9°
5°C 9°C
20km/hllovizna
Tolhuin
12°
4°C 12°C
19km/hllovizna
Río Grande
12°
5°C 12°C
40km/hllovizna
Islas Malvinas
11°
9°C 14°C
40km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la historia, la cosmovisión y el legado del…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín
RegionalesNeuquen

Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín

La Cascada Chachín, ubicada en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, es uno de los destinos más fascinantes de la Patagonia. NEUQUEN.- Con una caída de agua…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador
RegionalesUshuaia

Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

hace alrededor de 20 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
El Programa Provincial  de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Santa Cruz suspende todas las clases por el viento
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

Santa Cruz suspende todas las clases por el viento

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00