Sábado 22 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1496,64 $1496
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tierra del Fuego
  4. "La necesidad más que nunca, es que los chicos est...
tierra del fuego 19640 Noticias19640 Noticias
"La necesidad más que nunca, es que los chicos estén dentro del aula"

"La necesidad más que nunca, es que los chicos estén dentro del aula"

La Ministra de la Educación de la Provincia, Analía Cubino, dialogó con Fm del Pueblo, donde realizó un balance de la reunión que se mantuvo con el gremio de docentes fueguinos , el Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete.Al respecto, señaló "tuvimos una reunión el día viernes y la verdad que siempre es muy provechosa la posibilidad de conversar y eso, el diálogo nunca se ha roto, afortunadamente. Pero, bueno, la intención era que también el ministro jefe de gabinete pudiera darle una mirada general sobre lo que estamos viviendo y afrontando desde todos los ministerios y, bueno, las dificultades para poder avanzar en una suma, en la paritaria y, bueno, la posibilidad de que en los próximos días se convoque al sindicato, entiendo por lo menos al sector docente, a ver cuál podría ser una propuesta en este marco, en este contexto tan complejo. ""También hubo una instancia muy provechosa de reflexión y mirada sobre el sistema educativo, sobre la necesidad de hacer reformas, transformaciones, ¿no?, que son profundas pero que para nada avasallan derechos de trabajadores, sino por el contrario, la posibilidad de que también haya docentes que cuando están en la escuela y en el aula se vean más realizados, ¿no?, porque hoy tenemos muchas dificultades con los chicos, con la posibilidad de que sus aprendizajes sean más fuertes, más sólidos, y eso también lo reconoce el sector docente, así que eso también se pudo conversar, pudimos hablar del contexto inflacionario que se vive."Consultada por los reclamos de los padres ante la falta de clases y diferentes medidas de fuerzas tomadas por los docentes, expresó "si bien lo venimos diciendo, también fue algo que se pudo conversar con el jefe de gabinete. La necesidad, más que nunca hoy, es que los chicos puedan estar en el aula, que no estén deambulando fuera en algunos horarios en que se hacen desobligaciones, vamos a decirlo así, la medida que se toma de acción directa, razón por la cual también eso implica un descuento, entendemos la situación, el reclamo, pero también comprendemos que es muy necesario, máxime en este momento, que también, digo, desde el sector que trabajamos y acordamos desde la base popular, desde el sector que representamos nosotros, los trabajadores, sabemos lo difícil que es la situación y lo que implica."Por otra parte, se refirió a las proyecciones presupuestarias para el ámbito educativo en el marco del presupuesto 2024, y señaló "la verdad es que nuestro presupuesto siempre en un 85% o un 80% va a sostener la cantidad de cargos y horas cátedras que dan servicio educativo, por eso siempre decimos, bueno, se nos dice que se paga mucho salario pero en realidad el servicio, como es un servicio es increíble la cantidad de necesidades que se tiene Por el propio crecimiento vegetativo que van teniendo la apertura de más jardines de más escuelas, de más secciones, el crecimiento poblacional pero también porque hemos atendido las demandas de las familias que tienen niños, niñas o jóvenes con discapacidad y que han sido incluidos en la escuela común que tienen además un centro de apoyo desde la Escuela de Educación Especial y eso también tiene una incidencia importante en el servicio educativo.""Pensemos que el INDEC ha publicado hace un tiempo la cantidad de cargos que se tiene por aula en Tierra del Fuego en la educación primaria, entre 2 y 3 docentes por aula lo que hace realmente una cantidad de recurso humano en el aula que nosotros por eso queremos que esto sea potencialmente y progresivamente una mejora sustantiva en la educación fueguina."En relación a la modalidad de la doble jornada en los establecimientos educativos, indicó "nosotros avanzamos con el proyecto, la Escuela N°21 empieza ahora en septiembre en la segunda quincena de septiembre empieza a funcionar como jornada completa, eso implica mayor inversión en alimentos para que coman los docentes, los chicos, el personal no docente en la escuela, no queremos que ese proyecto se frene porque estamos modelando una escuela diferente fortalecida en ciencias básicas, en tecnologías, en inglés, en arte y por eso no queremos detener ese proyecto; en la Escuela N° 22 se va a hacer lo mismo en esa vamos a demorar un poquito más porque está conviviendo con el Jardín N° 7 que ya está en obra de recuperación de lo que se había derrumbado así que entendemos que va a ser para fin de año probablemente pero bueno, después la idea es seguir escalando el año que viene con acompañamiento de la nación por lo menos es lo que ha comprometido este gobierno y esperemos que podamos seguir en esa sintonía con el proyecto político que no piense que una escuela se sostiene con un cheque ficticio."Por último y bajo esa misma linea, apuntó contra las propuestas educativas presentadas por el candidato del partido "La libertad avanza" Javier Milei, y manifestó "digo esto por los vouchers de un candidato que son absolutamente inviables en nuestra provincia, en nuestro país porque hemos pasado esa esa etapa la hemos pasado la hemos superado y Chile por ejemplo está queriendo salirse de ese modelo porque lo que se hacía era para garantizar que todos los chicos vayan a la escuela y en nuestra provincia todos los chicos van a la escuela y sería muy difícil pensar que fueran a otras escuelas que no existen y que las escuelas se pudieran sustentar con una magra suma ni hablar de la condición que eso generaría de precarización docente y todas otras componentes de esa locura que realmente en algunos países puede haber funcionado pero donde además un porcentaje de la educación pública supera lo estatal y la gestión privada no es nuestro caso y esperamos poder seguir en esa misma línea de crecimiento de la educación de un estado fuerte presente y lo quiero decir porque es difícil imaginar una educación más inclusiva para la inclusión para las discapacidades imagínate sin los programas de terminalidad secundaria que a nadie le importen estaríamos regresando antes de Sarmiento antes de la ley 1420 que ya lleva 150 años."

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
19640 Noticias

Noticia publicada lunes, 4 de septiembre de 2023 por19640 Noticias.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1046 palabras)9/4/2023, 6:03:58 PM

El Clima

Ushuaia
8°
7°C 12°C
5km/hllovizna
Tolhuin
8°
5°C 13°C
14km/hllovizna
Río Grande
8°
7°C 15°C
20km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
6°C 9°C
20km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Simón

El Alambrador
2964 504503

Ushuaia

Andina Sur

Hipólito Irigoyen 1832
2964 445888

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El encuentro reunió a más de 400 jóvenes de todo el país, representantes de cada una de las provincias argentinas, quienes expusieron proyectos orientados al ...

hace alrededor de 18 horasNotiTDF
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

A lo largo del año, el programa alcanzó a más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas. se impulsaron visitas guiadas a la Antigua Casa Beban y el Museo de la Ciudad Casa Pena, realizando también "Arte en el Paisaje" el primer eje de caminatas por Bahía Encerrada. También participaron de “Los Juegos del Ayer”, en Bosque Yatana hicieron avistaje de aves, y un "Paseo Patrimonial" en el tren turístico de la ciudad, entre otras actividades.

hace alrededor de 19 horasInfo3Noticias
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 19 horasInfo3Noticias
Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza
SocialesBuenos Aires

Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza

hace alrededor de 19 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

hace alrededor de 18 horasNotiTDF
00
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
ES TENDENCIA
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

hace alrededor de 19 horasInfo3Noticias
00
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
ES TENDENCIA
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 19 horasInfo3Noticias
00