Desde LLA, expresaron que Tierra del Fuego se disputa entre dos modelos: de un lado, el modelo que el presidente Javier Milei está impulsando para sacar al país de la peor crisis de su historia. Con firmeza y decisión ya bajó la inflación, recortó el gasto político y le sacó los curros a los gremios y a los gerentes de la pobreza. Y lo hizo en tiempo récord, sin el apoyo del Congreso.
Aseguraron que del otro lado, el modelo kirchnerista en sus dos versiones: En Río Grande, Martín Perez. En Ushuaia, Walter Vuoto y el gobernador Melella. Aunque se disfracen de enemigos y compitan en partidos diferentes, ellos defienden las mismas ideas: aquellas que llevaron al fracaso y al estancamiento de nuestro país y de nuestra provincia .
Remarcaron que en “esta elección está en juego el rumbo que el gobierno de Javier Milei” comenzó en diciembre de 2023 y que el kirchnerismo quiere tirar por la borda. Los argentinos estamos haciendo un sacrificio titánico para salir de la peor crisis de nuestra historia. Para que el esfuerzo no sea en vano y el cambio comenzado no quede a mitad de camino, necesitamos diputados y senadores que defiendan a Tierra del Fuego en el Congreso, defendiendo y haciendo competitiva a la Industria fueguina, sosteniendo la Ley 19.640, y liberando toda la capacidad de nuestras empresas para exportar al resto del país y al mundo.
Finalmente detallaron que los candidatos a senadores nacionales serán Agustín Coto y Belén Monte de Oca, mientras que los candidatos a diputados nacionales serán Miguel Rodríguez y Analía Fernández, personas idóneas que creen en el cambio comenzado por el presidente y defenderán a los fueguinos y a las ideas de la Libertad en el Congreso de la Nación.