El magistrado resolvió "no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza" para el 26 de octubre.
De esta manera quedará el frente de Karina Celia Vázquez, alias "Karen Reichardt", al frente de la boleta libertaria.
En el fallo Ramos Padilla determinó que el corrimiento hacia arriba de los candidatos no afecta la alternancia establecida por la ley porque el renunciante era el primer candidato de la lista. Distinto hubiese sido el caso si renunciaba el segundo, por poner un ejemplo, y quedaban dos candidatos del mismo sexo en primer y segundo lugar.
El juez cuestionó a La Libertad Avanza por hacer renunciar a dos candidatas mujeres para forzar el corrimiento. "La alianza busca forzar, mediante la renuncia de dos candidatas mujeres, a que no solamente quede un varón encabezando la lista, sino que otros 16 candidatos varones pasen por encima de las candidatas mujeres que originalmente se les anteponían", sostiene.
"Resulta inadmisible lo pretendido por la alianza en cuanto a que las renuncias producidas en los últimos puestos de las listas puedan afectar o modificar la posición de los primeros puestos. Si así fuera, una lista encabezada por una mujer debería ser modificada en su totalidad por la renuncia de la anteúltima candidata sólo para respetar la posición intercalada de género, lo que resulta manifiestamente irrazonable", dice el juez.