PROVINCIALES Foto

La industria fueguina con peores números que durante la Pandemia

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego Karina Fernández, sostuvo que el panorama actual, en lo que se refiere al empleo en el sector industrial provincial, es peor que en la tiempos de la cuarentena provocada por la Pandemia del COVID-19. “En nuestra provincia tenemos un 33,2% menos de empleo en el sector industrial, si tomamos en cuenta el informe del mismo mes del año anterior”, precisó la Ministra. Y remarcó que “son números que realmente asustan, porque son inclusive más b

Minuto Fueguino

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego Karina Fernández, sostuvo que el panorama actual, en lo que se refiere al empleo en el sector industrial provincial, es peor que en la tiempos de la cuarentena provocada por la Pandemia del COVID-19. “En nuestra provincia tenemos un 33,2% menos de empleo en el sector industrial, si tomamos en cuenta el informe del mismo mes del año anterior”, precisó la Ministra. Y remarcó que “son números que realmente asustan, porque son inclusive más bajos que en la pandemia, que fue el pico mínimo que tuvo la provincia en el sector industrial”. Fernández le puso números concretos a los porcentajes y explicó que "en la pandemia llegamos a 7.732 puestos y hoy estamos por debajo de eso, porque rondan los 7.500”. “A nivel productivo hay una baja de todo, de la línea blanca, de los celulares y electrónica en general. Es algo que preocupa y tiene que ver con la baja del consumo y la recesión tan grande", comentó la funcionara en una entrevista que le concedió a Radio Nacional Ushuaia. "Esto trae aparejado que la gente no compre productos de lujo en un momento de necesidad tan grande”, concluyó.Una comisión especialFernández efectuó estas declaraciones que refleja en su edición de este viernes el diario Provincia 23, en el marco del segundo encuentro de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE). Y aprovechó la ocasión para contar cuál es el propósito de la misma. “La comisión es una mesa técnica y se tratan temas referidos al funcionamiento del régimen de promoción industrial", comentó. “También hay conversaciones de cómo está la industria, siempre se trata de sostener la producción actual, de generar nuevas propuestas, porque hay que compensar el empleo caído”, completó. La ministra Fernández, participó junto con representantes de la Secretaría de Industria y Comercio y de la Secretaría de Hacienda dependientes del Ministerio de Economía de la Nación, de la Dirección General de Aduanas de la AFIP, y de la Unión Industrial Fueguina. También participaron del encuentro integrantes de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, de la Corresponsalía de Despachantes de Aduana Río Grande, de la Cámara Comercio Río Grande y de la UOM.