Miércoles 20 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Uni repitió en femenino y quedó segundo en masculino regionales Autorizan la libre circulación de camiones bitrenes regionales “Nosotros vamos a ganar las elecciones” regionales Fallo judicial declaró que son inaplicables los contratos PPD en las fábricas regionales Agustín Coto: “Esta elección es un enfrentamiento de modelos” regionales Invitan a participar del festival Cuerpo & Escena regionales Incendio en un vehículo, frente a Casa de Gobierno regionales Vehículo atropelló a una mujer regionales Conductor de una camioneta intentó escapar de un choque y estaba con 2,5 de alcohol positivo regionales Mujer hospitalizada tras ser atropellada por un menor en pleno centro regionales Uni repitió en femenino y quedó segundo en masculino regionales Autorizan la libre circulación de camiones bitrenes regionales “Nosotros vamos a ganar las elecciones” regionales Fallo judicial declaró que son inaplicables los contratos PPD en las fábricas regionales Agustín Coto: “Esta elección es un enfrentamiento de modelos” regionales Invitan a participar del festival Cuerpo & Escena regionales Incendio en un vehículo, frente a Casa de Gobierno regionales Vehículo atropelló a una mujer regionales Conductor de una camioneta intentó escapar de un choque y estaba con 2,5 de alcohol positivo regionales Mujer hospitalizada tras ser atropellada por un menor en pleno centro
  • Dolar Informal$1340,00 $1340
  • Dolar Nación$1310,00 $1310
  • Dolar Turista$1703,00 $1703
  • Dolar Cripto$1312,99 $1312
  • Dolar CCL$1305,65 $1305
  • Dolar Oficial$1312,80 $1312
  • Dolar MEP$1297,02 $1297
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
La increíble especie que “corre” sobre el agua y habita solo en las costas de Chubut
NoticiasLa increíble especie que “corre” sobre el agua y habita solo en las costas de Chubut

La increíble especie que “corre” sobre el agua y habita solo en las costas de Chubut

Se trata de un ave marina que no vuela y solo puede verse en la Patagonia argentina. Un lugar ideal es la costa de la localidad de Camarones. Fue declarado Monumento Natural y fascina a científicos y artistas. La investigadora María Laura Agüero, que estudia la especie desde hace más de una década, explica por qué el pato vapor es una joya única del sur.

CHUBUT.- Corre sobre el agua con el pecho inflado, las alas extendidas y los pies agitados como hélices. No despega. No vuela. Pero lo que hace es tan singular, que verlo en acción se vuelve inolvidable. El pato vapor grande —una especie endémica de la costa de Chubut— vive en pareja, cuida a sus crías, defiende su territorio con fiereza y es el actor principal de uno de los espectáculos más extraordinarios de la fauna patagónica.

“Es un ave marina no voladora. Tiene alas, pero no las puede usar para volar. Están adaptadas a la vida en el agua”, explica María Laura Agüero, bióloga, ilustradora científica e investigadora del CONICET. Desde hace más de diez años estudia a esta especie y conoce en detalle su comportamiento, sus particularidades y sus amenazas.

María Laura Agüero, bióloga, ilustradora científica e investigadora del CONICET.

Una especie única del litoral patagónico

El Tachyeres leucocephalus —ese es su nombre científico— es robusto, pesado, y su distribución está restringida a la costa argentina. “Es una especie muy localizada, hay sólo alrededor de 5 mil ejemplares en todo el planeta. No hay otra población en el mundo. Está sólo acá”, dice Agüero. Y agrega: “Es territorial, vive en pareja durante todo el año, no solo en época reproductiva. Ambos padres cuidan a las crías, y el territorio se defiende con mucha agresividad”.

A través del trabajo de investigación y divulgación, el pato vapor comienza a ocupar un lugar más visible en la narrativa natural del sur argentino.

La escena es habitual en los rincones más tranquilos del litoral: un pato vapor patrullando su zona, con el cuello erguido y el cuerpo listo para confrontar a cualquier intruso. “Es común verlos en costas con bahías y caletas protegidas del oleaje, siempre en ambientes costeros protegidos. Busca tranquilidad y lugares donde puedan alimentarse y estén protegidos de predadores”, explica.

La joya poco conocida del sur argentino

El pato vapor no es difícil de ver si se lo busca con atención. Puede aparecer en las aguas calmas de Bahía Bustamante, en las costas de Camarones o cerca de Punta Tombo. “Es una especie muy carismática. Muchas personas lo conocen sin saber cómo se llama. Me pasa que cuando muestro una ilustración, alguien dice: ‘¡Ese lo vi en tal lugar!’. Pero pocos saben que es endémico, que no vuela, que es tan especial”, dice Agüero.

Pato Vapor en el agua- PH Ariel Agu

“Es una de esas especies que no son tan visibles para el público general, pero que tienen un enorme valor ecológico y cultural. Me interesa visibilizarla, ponerla en agenda. Porque si no la conocemos, no podemos cuidarla”, resume la profesional.

Monumento Natural de Chubut

Ante la Unión Internacional de Conservación para la Naturaleza (UICN) esta especie está catalogada como vulnerable y, recientemente, fue declarada Monumento Natural por la Legislatura de Chubut. “No está amenazado, pero al tener una distribución tan restringida y una población pequeña, cualquier cambio ambiental puede afectarlo mucho”, señala Agüero. “El turismo mal manejado, la construcción en zonas costeras o el tráfico de buques petroleros y su posible desastre en caso de derrames, pueden tener consecuencias”.

La investigadora participó en monitoreos de campo, campañas de difusión y materiales educativos sobre el pato vapor. También lo ha retratado decenas de veces. “Soy ilustradora científica. Me dedico a dibujar especies, y el pato vapor me encanta. Tiene una actitud muy particular. Cuando se enoja, cuando bufa, cuando corre sobre el agua… es un ave muy expresiva”, cuenta.

El pato vapor y un perfil único

El pato vapor cabeza blanca es una especie que solo se encuentra en las costas de Chubut. Con su andar torpe en tierra, su desplazamiento veloz sobre el agua y su estructura robusta, representa una rareza dentro de la avifauna marina. Su comportamiento territorial, su forma de vida en pareja y su capacidad para adaptarse al entorno costero lo convierten en un caso de estudio singular dentro de la ciencia argentina.

Pato Vapor – Ilustración Laura Agüero.

Pese a su presencia constante en el litoral, sigue siendo poco conocido fuera de los círculos especializados. Es una especie que convive con las actividades humanas sin llamar demasiado la atención, y cuya existencia revela cuán poco exploradas están aún muchas zonas del ecosistema marino patagónico.

A través del trabajo de investigación y divulgación, el pato vapor comienza a ocupar un lugar más visible en la narrativa natural del sur argentino. Su figura, tan particular como su forma de desplazarse, resume buena parte del carácter del paisaje que habita: sobrio, austero y profundamente singular.

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
FotoFotoFoto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada sábado, 21 de junio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (908 palabras)6/21/2025, 11:58:26 PM

El Clima

Ushuaia
6°
5°C 8°C
8km/hllovizna
Tolhuin
2°
1°C 5°C
10km/hllovizna
Río Grande
3°
2°C 6°C
16km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
2°
1°C 5°C
16km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Moreno

L.Rosso 412
2964 42-1092

Ushuaia

La Bancaria

Kuanip 702
2964 0443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
Resumen PolicialResumen PolicialMujer hospitalizada tras ser atropellada por un menor en pleno centro

Mujer hospitalizada tras ser atropellada por un menor en pleno centro

NotiTDFNotiTDFTÉ Acompañó: continúa la propuesta que recorre los Barrios de Ushuaia para compartir con las personas mayores

TÉ Acompañó: continúa la propuesta que recorre los Barrios de Ushuaia para compartir con las personas mayores

Resumen PolicialResumen PolicialConductor en total estado de ebriedad provocó un choque

Conductor en total estado de ebriedad provocó un choque

Nueva edición de “Ushuaia te escucha”,” en el Barrio Río Pipo

NotiTDF.En esta oportunidad la actividad se desarrolló en el barrio Pipo, donde se conversó sobre la vida comunitaria, la relaci...

Principio de incendio en un vehículo en pleno centro de Ushuaia: no hubo heridos

Resumen Policial.Personal policial de la Comisaría Primera de Ushuaia intervino en un principio de incendio que afectó a una camioneta To...