Domingo 16 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1482,21 $1482
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. La ESI tiene ejes conceptuales
regionales El SureñoEl Sureño
La ESI tiene ejes conceptuales

La ESI tiene ejes conceptuales

“La ESI tiene ejes conceptuales como valorar la afectividad, respetar la diversidad, cuidar el cuerpo y la salud“, expresó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.

Muñoz, explicó cuál es el alcance que tiene la ESI en la comunidad fueguina y cuáles son los contenidos que se aplican en todos los niveles. De esta manera, desterró la idea que asocia a la Educación Sexual Integral con un relato puramente biológico y destacó la integralidad y la transversalidad de los contenidos que abarca de manera amplia lo social y convivencial.

En este sentido, Muñoz contó que “en ese momento solo hay 13 provincias en todo el país que mantienen un programa relacionado con la Educación Sexual Integral y Tierra del Fuego es la única patagónica” y destacó que “nuestra provincia tiene un compromiso muy importante de sostener esta política pública”.

“Hay miedos y fantasmas acerca de qué es la ESI”, dijo, a la vez que explicó: “La ESI tiene ejes conceptuales como valorar la afectividad, respetar la diversidad, cuidar el cuerpo y la salud”. Al mismo tiempo, sumó: “Muchas veces aparece el fantasma que tiene que ver con una genitalidad o una enseñanza precoz, pero en realidad trata de cosas tan diversas como enseñar a respetar al compañero, a la compañera, al docente, aprender a respetarse a sí mismo, aprender a reconocer cuáles son los deseos y necesidades en sus proyectos de vida”.

Asimismo, la funcionaria manifestó que “una de las líneas de acción que tenemos dentro del programa tiene que ver con la formación permanente de actualización docente” y que “dictamos capacitaciones gratuitas, que tienen puntaje, que nos permiten acceder a distintos aspectos de la ESI”.

“La ESI articula los aspectos biológicos como prevención del embarazo o las enfermedades de transmisión sexual, pero también la ESI aborda lo psicológico, lo social, lo afectivo, lo ético, las capacidades de relacionarse, de vivir en sociedad, de respetar los otros puntos de vista”, recalcó.

En relación a las efemérides señaló que “se trata del abordaje de unos cuadernillos que tienen todos los niveles, desde inicial hasta educación para jóvenes y adultos, e incluso equipos de gestión y docentes, donde se proponen dinámicas de discusión en las cuales todas las personas que están en este grupo, estudiantes, docentes, discuten y confrontan sus puntos de vista, con vistas a construir un conocimiento. Me parece que eso es lo más rico de estas instancias, que son las efemérides”, a la vez que precisó que “es una de las líneas de acción del programa, pero no son obligatorias”.

Finalmente, consideró que “es una muy buena oportunidad para que las familias se conecten con la institución y se acerquen a hablar del tema” e invitó a comunicarse al “correo electrónico por si algún docente, familia, institución desea conectarse con nosotras directamente: educacionsexualintegral@tdf.edu.ar”

“Es muy importante aprovechar que en esta provincia la Educación Sexual Integral y el cuidado y el respeto a niños, niñas y adolescentes son política de Estado y darle el espacio que merece”, concluyó la referente.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada lunes, 30 de junio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (555 palabras)6/30/2025, 1:49:42 PM

El Clima

Ushuaia
6°
5°C 9°C
31km/hllovizna
Tolhuin
6°
4°C 12°C
13km/hllovizna
Río Grande
6°
5°C 12°C
41km/hllovizna
Islas Malvinas
5°
3°C 6°C
41km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Abierto y Blitz en Tolhuin
RegionalesTolhuin

Abierto y Blitz en Tolhuin

El sábado 15 (11:00), la Escuela Provincial N° 5 de Tolhuin, recibirá al Abierto de Ajedrez Tierra del Fuego, organizado por la Academia Mate de Coz, de dicha localidad, con…

hace 2 díasEl Sureño
Fueguinos en el CeNARD
RegionalesTolhuin

Fueguinos en el CeNARD

Once pesistas de esta ciudad y Tolhuin –todos representantes del Centro Provincial de Alto Rendimiento- compiten desde el lunes y hasta mañana en el Campeonato Nacional de Levantamiento Olímpico, que…

hace 3 díasEl Sureño
Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan
RegionalesUshuaia

Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan

hace alrededor de 10 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00
“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego

hace alrededor de 10 horasNotiTDF
00
Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad

hace alrededor de 10 horasNotiTDF
00