El secretario general de la ONU, António Guterres, está consternado por la creciente crisis humanitaria en Gaza y condenó la muerte de civiles, según declaró su portavoz.
NACIONES UNIDAS (Xinhua/NA).- Múltiples ataques en los últimos días contra asentamientos que albergan a personas desplazadas y a quienes intentan acceder a alimentos causaron la muerte y heridas a decenas de palestinos.
“El secretario general condena enérgicamente la pérdida de vidas civiles”, declaró el portavoz Stéphane Dujarric en un comunicado.
En tan solo un día de esta semana, las órdenes de reubicación de las autoridades israelíes obligaron a casi 30.000 personas a huir, una vez más, sin un lugar seguro adonde ir y con suministros insuficientes de refugio, alimentos, medicamentos o agua, señaló el portavoz.
“El derecho internacional humanitario es inequívoco: los civiles deben ser respetados y protegidos, y las necesidades de la población deben ser atendidas”, declaró Dujarric.
Sin que haya entrado combustible en Gaza en más de 17 semanas, el secretario general está profundamente preocupado por la posibilidad de que se estén cortando las últimas vías de supervivencia. Sin un suministro urgente de combustible, las incubadoras cerrarán, las ambulancias no podrán llegar a los heridos y enfermos y el agua no podrá purificarse.
Las limitadas operaciones humanitarias de las Naciones Unidas y sus socios también se verán paralizadas, afirmó el portavoz.
Guterres reitera su llamamiento a un acceso humanitario pleno, seguro y sostenido para que la ayuda pueda llegar a las personas que estuvieron privadas de los recursos básicos durante demasiado tiempo, expresó el portavoz.
“La ONU cuenta con un plan claro y probado, basado en los principios humanitarios, para brindar asistencia vital a los civiles, de forma segura y a gran escala, dondequiera que se encuentren”, definió el portavoz.
Y concluyó: “Guterres pide a todas las partes que cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y renueva su llamamiento a un alto el fuego permanente e inmediato y a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA:NACIONES UNIDAS, El secretario general de la ONU, António Guterres, habla con la prensa frente a la Sala del Consejo de Seguridad, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 27 de junio de 2025. Guterres pidió un cese al fuego en Gaza tras la suspensión de la guerra de 12 días entre Israel e Irán. (Xinhua/William Reilly).