Viernes 31 de Oct.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Una moto colisionó con un vehículo regionales Jornadas Nacionales de Turismo del Vino generales Habrá paro de controladores aéreos desde este lunes regionales Apuestas deportivas en la aplicación móvil de 1xslots regionales Flybondi presenta su CyberFly con una promoción imperdible: 2 viajes al precio de 1 policiales Joven sin licencia chocó contra un auto estacionado policiales Motociclista resultó lesionado en choque en el centro regionales Continúa la puesta en valor de espacios públicos en Ushuaia de cara a la temporada estival municipales Municipio de Río Grande sigue con moratoria de impuestos regionales Habilitan la práctica de voto con máquinas de Boleta Única Electrónica (BUE) regionales Una moto colisionó con un vehículo regionales Jornadas Nacionales de Turismo del Vino generales Habrá paro de controladores aéreos desde este lunes regionales Apuestas deportivas en la aplicación móvil de 1xslots regionales Flybondi presenta su CyberFly con una promoción imperdible: 2 viajes al precio de 1 policiales Joven sin licencia chocó contra un auto estacionado policiales Motociclista resultó lesionado en choque en el centro regionales Continúa la puesta en valor de espacios públicos en Ushuaia de cara a la temporada estival municipales Municipio de Río Grande sigue con moratoria de impuestos regionales Habilitan la práctica de voto con máquinas de Boleta Única Electrónica (BUE)
  • Dolar Informal$1445,00 $1445
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1482,03 $1482
  • Dolar CCL$1506,53 $1506
  • Dolar Oficial$1475,11 $1475
  • Dolar MEP$1477,46 $1477
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Farmacovigilancia, eventos adversos de medicamento...
salud El SureñoEl Sureño
Farmacovigilancia, eventos adversos de medicamentos

Farmacovigilancia, eventos adversos de medicamentos

BUENOS AIRES.- “Empecé a tomar un medicamento y me causa mareos”, “desde que me aplico esa medicación, duermo mucho mejor”, “tomé el medicamento de siempre, pero esta vez no me hizo efecto”, “me cambiaron una pastilla y a los dos días choqué con el auto, ¿habrá tenido algo que ver?”. Cualquier signo o síntoma luego de haber iniciado un tratamiento con un producto farmacéutico podría ser un evento adverso.Estas situaciones individuales podrían estar siendo experimentadas por más personas en el mundo, por lo que es importante notificarlas y así incrementar la información colectiva de seguridad de cada producto farmacéutico (medicamento o vacuna) y, por ende, prevenir potenciales daños y preservar la salud de las personas.El monitoreo de seguridad de cada producto farmacéutico se lleva adelante durante todo su ciclo de vida: comienza en los extensos y rigurosos programas de estudios clínicos. Las compañías asociadas a CAEME invierten más de 500 millones de dólares anuales para desarrollar investigación clínica en el país. Esta es precisamente la disciplina a través de la cual se evalúa y comprueba la seguridad y la eficacia de cada molécula que se estudia y se convierte en un medicamento que llega al mercado. En el último año, se presentaron ante ANMAT 228 protocolos de investigación clínica y participaron más de 50.000 pacientes en 19 jurisdicciones.Luego, una vez que el medicamento es aprobado,   empieza a comercializarse y es utilizado por miles de personas, es necesario continuar con la vigilancia para seguir recolectando información sobre posibles eventos adversos que pudieran aparecer.“Ante la detección o sospecha de un evento de seguridad por el uso de un medicamento, el paciente, cuidador, farmacéutico, médico u otro profesional de la salud puede reportarlo (en el caso del laboratorio que lo comercializa tiene la obligación de hacerlo), esté o no ya descripto en el prospecto. Otros aspectos que pueden y deben reportarse son uso fuera de indicación, interacción con otros fármacos, sobredosis, uso en embarazo o lactancia, beneficio inesperado, falta de eficacia y desvío de calidad, por mencionar algunos”, explicaron desde CAEME.Esa instancia se conoce como Farmacovigilancia, una herramienta clave que permite evaluar constantemente el perfil de seguridad de los productos farmacéuticos y hacer un balance entre sus beneficios y riesgos. Si ese balance se altera, se toman medidas para proteger la salud, tales como cambios en la información de seguridad presente en el prospecto, modificaciones en las guías de tratamiento, notificaciones y recomendaciones a las sociedades médicas y a la comunidad, nuevas políticas sanitarias o ajustes a las existentes por parte de las autoridades regulatorias y retiro del medicamento del mercado (solo en casos extremos). Ninguna de estas acciones es posible sin la evidencia que genera la suma de los reportes individuales de cada evento.“Notificar sospechas de reacciones adversas a medicamentos es una responsabilidad individual con un inmenso impacto colectivo potencial para cuidar la salud de todos. En Argentina y en el mundo existe todavía un subreporte de eventos de seguridad y por eso consideramos vital continuar reforzando la divulgación sobre la importancia que tiene la Farmacovigilancia”, sostuvo Carolina Sian, directora de Asuntos Regulatorios de CAEME.Para sistematizar ese reporte se crearon Sistemas de Farmacovigilancia, como el de nuestro país, dependiente de la ANMAT, que establece procedimientos específicos y estandarizados para el reporte de eventos, de manera de detectar, evaluar, comprender y prevenir emergentes de seguridad, falta de eficacia o cualquier otro problema derivado del uso de los medicamentos.Reportar un evento adverso es sencillo e intuitivo; toma menos de 5 minutos. Solo se necesitan datos del paciente, descripción del evento adverso, detalles del producto que le habría ocasionado el evento y los datos del notificador. La identidad del paciente y del notificador se maneja con absoluta confidencialidad. Es necesario ingresar en el apartado del sitio web de la ANMAT correspondiente a Notificación de reacciones adversas a medicamentos.Cada notificación proporciona información que es procesada y analizada por las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras de cada país. Todas las notificaciones son recopiladas y almacenadas en la base de datos nacional para luego ser remitidas al Centro de Monitoreo Mundial de Farmacovigilancia, en donde se concentra la información de seguridad de todos los medicamentos que se comercializan, el análisis y la búsqueda de patrones y tendencias para identificar posibles señales de alerta de seguridad.Jornadas de Farmacovigilancia 2024Sobre este tema se profundizó en la Jornada de Farmacovigilancia 2024, organizada por CAEME, que tuvo lugar el 6 de noviembre en el Centro Cultural y de Capacitación Prof. Dr. Ramón Carrillo y que contó con más de 200 asistentes. Disertaron referentes de UPSALA (el prestigioso centro de monitoreo internacional de farmacovigilancia), funcionarios de ANMAT, autoridades de hospitales de referencia como el Garrahan y el Clínicas, representantes de organizaciones de pacientes como FADEPOF y ALMA, de laboratorios farmacéuticos, del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) y de la Asociación Argentina de Farmacovigilancia (AsAF), entre otros.Allí, se abordaron aspectos vinculados al tema, como e-reporting (o reporte online), la importancia de estandarizar los reportes, las políticas sanitarias en farmacovigilancia y el valor de la comunicación de nueva información de seguridad para la toma de decisiones de salud pública.“La industria de innovación farmacéutica tiene un fuerte compromiso con la seguridad de los medicamentos y con la protección de la salud de las personas. Bajo esta premisa, respaldamos y promovemos la farmacovigilancia como herramienta clave del sistema de salud”, concluyeron desde CAEME.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada viernes, 8 de noviembre de 2024 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (991 palabras)11/8/2024, 1:13:35 AM

El Clima

Ushuaia
6°
5°C 10°C
25km/hllovizna
Tolhuin
8°
3°C 11°C
24km/hllovizna
Río Grande
10°
5°C 12°C
41km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
9°
8°C 11°C
41km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Farmanet

12 de Octubre 1298
2964 15557200

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Reencontrándonos cortó vínculo con OSEF
SaludUshuaia

Reencontrándonos cortó vínculo con OSEF

La Asociación Civil decidió rescindir el convenio con la obra social estatal por los valores irrisorios que recibe para sostener tratamientos. El pago por paciente no cubre ni los costos básicos. Una internación en Buenos Aires ronda los tres millones de pesos y que, incluso con un adicional por zona desfavorable, OSEF paga en apenas $1.300.000 pesos. La situación afecta a casi 40 familias entre Ushuaia y Río Grande, de las cuales 30 se encuentran internadas.

hace 4 díasInfo3Noticias
Una moto colisionó con un vehículo
RegionalesUshuaia

Una moto colisionó con un vehículo

El siniestro vial ocurrió esta tarde en Río Grande. El motociclista tuvo lesiones y fue trasladado al hospital. RÍO GRANDE. – Hoy alrededor de las 15:00 horas, en la esquina…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Jornadas Nacionales de Turismo del Vino
RegionalesBuenos Aires

Jornadas Nacionales de Turismo del Vino

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Apuestas deportivas en la aplicación móvil de 1xslots
RegionalesUshuaia

Apuestas deportivas en la aplicación móvil de 1xslots

hace alrededor de 7 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Una moto colisionó con un vehículo
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Una moto colisionó con un vehículo

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
Jornadas Nacionales de Turismo del Vino
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Jornadas Nacionales de Turismo del Vino

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Habrá paro de controladores aéreos desde este lunes
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

Habrá paro de controladores aéreos desde este lunes

hace alrededor de 6 horasInfo3Noticias
00