Sábado 22 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1484,58 $1484
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tierra del Fuego
  4. Fadul reclamó “compromiso y claridad” de los candi...
tierra del fuego 19640 Noticias19640 Noticias
Fadul reclamó “compromiso y claridad” de los candidatos sobre la 19640

Fadul reclamó “compromiso y claridad” de los candidatos sobre la 19640

En una extensa entrevista ofrecida a FM Del Pueblo, la candidata a diputada nacional de Somos Fueguinos, Liliana ‘Chispita’ Fadul, sentó su postura sobre temas sensibles y de importancia estratégica para Tierra del Fuego, como la 19640 y la situación económica.Alto índice de inflación“Hace 32 años que no teníamos un índice de inflación mensual tan alto de 12,4 que además viene con una devaluación del 22 por ciento; pero además habíamos escuchado a (Sergio) Massa de que iba a derrotar a la inflación como también lo dijo Alberto Fernández y en julio tuvimos un índice superior a los 6 puntos y lo duplicamos en un solo mes. Es una situación complicadísima”, dijo ‘Chispita’ Fadul.“Todas estas cosas que están pasando no caen en paracaídas, son consecuencia de los acuerdos de gobiernos anteriores, y digo de gobiernos anteriores, más lo que siguen pasando ahora. O sea, las cosas que están pasando ahora, evidentemente, no las decide un extraterrestre. Ahora parece que van a regalar electrodomésticos para el que vaya a comprar con tarjeta de débito, y esto me recuerda a otras épocas. Te van a devolver el IVA, pero quién es responsable de la emisión monetaria para llegar a este estado de inflación. Evidentemente tenemos autoridades y entonces las culpas son concurrentes muchas veces. No hay que otorgárselas a uno solo, pero parece que tampoco ese ‘uno solo’ tiene que exculparse de las cosas que está haciendo y que no nos están beneficiando a la República Argentina”.Agregó que “el que va a comprar carne hoy tiene que ir con un bolso lleno de plata para poder adquirir la carne. La gente tiene que decidir entre alquilar o comer. No puede darse un lujo de vestirse, por ejemplo, en este momento”.“Hay que incluir al subrégimen industrial dentro de la Ley”Confió que “quisiera conocer de los tres candidatos presidenciales, de acuerdo al resultado que obtuvieron en las PASO, qué van a hacer con Tierra del Fuego, esa es mi mayor preocupación, especialmente sobre la 19640 y nuestro subrégimen industrial porque venimos escuchando, incluso de algunos candidatos, diferentes versiones. Hoy escuchamos una cosa mañana otra tratando de acomodar un poquito el discurso, pero lo cierto es que tenemos que saber claramente y es obligación -tanto de los candidatos presidenciales como de los candidatos a diputados nacionales y de las fuerzas nacionales- explicarnos qué es lo que piensan hacer con nuestro subrégimen”.“Lo que nosotros queremos y pretendemos es que nuestro subrégimen industrial se incorpore al texto de la ley 19.640, porque si no pasa lo que hoy está pasando. Solo hay que fijarse en el tema de las textiles que es una muestra a cabal. Hace dos años que están sufriendo, a ver si se los incorpora o no a su régimen, porque están dependiendo de un simple decreto. Además no se sabe, porque no se habla, si se van a incorporar con las mismas condiciones que el resto de los rubros (electrónicos y plásticos), si va a ser por el mismo periodo de los 15 años más los 15 originales, si va a ser por menos tiempo ni qué otra cuestión puede llegar a haber”, observó Fadul.Sobre los dichos de Guillermo Michel, titular de la Dirección General de Aduanas, en un programa televisivo, ‘Chispita’ compartió que “he escuchado diez veces el audio porque hubiera querido no escuchar lo que dijo, pero lo dijo. Explicó cómo van a hacer para bajar el déficit del 1,9 que teóricamente les impuso el FMI (Fondo Monetario Internacional) para el año 2023 a cero, que es lo que se impuso para el año 2024”.En este punto preguntó cómo van a hacer para lograr esta situación. “Michel es un hombre muy cercano a Massa y dice que para lograr estos objetivo hay que ir por el sistema tributario, los regímenes promocionales e industriales, pero cuando debe referirse a todos los regímenes vigentes nombra solamente a Tierra del Fuego. Entonces, ¿cómo uno no se va a preocupar? Hoy 15 de septiembre (por el viernes) vence el plazo para presentar, a lo mejor ya está presentado, no lo sé, el presupuesto nacional y según dijo Michel, Massa presentaría el presupuesto con la famosa separata, donde estaría esta cuestión; donde hay un objetivo de ir sobre los regímenes de promoción y, según Michel, Tierra del Fuego es la nombrada, por lo menos por él, la única que se ha nombrado”.La candidata de Somos Fueguinos recordó que “fui para atrás y vi la que se había presentado para este presupuesto que, gracias a Dios, los diputados no trataron y no votaron, porque claramente exponía la separata ya presentada, sobre regímenes de promoción y especialmente la promoción económica de Tierra del Fuego con una  posible reducción gradual del beneficio. Está clarito. No sé qué dirá la que presentaron ahora, pero quiero que se clarifique, porque esto es muy serio, tenemos que tener muy en cuenta todo esto”.“A mí me gustaría que los candidatos presidenciales hablen con sinceridad; que nos digan qué piensan hacer con Tierra del Fuego y también lo hagan los candidatos a diputados nacionales de esos partidos nacionales y no los estoy escuchando en este sentido. Tendrían que ya tener una política clara para llevar adelante. Por eso la importancia, vuelvo a repetir una vez más, de partidos provinciales como el nuestro -Somos Fueguino-, que quieren llegar a la Cámara de Diputados para ir con las manos libres y no estar condicionados por los partidos nacionales. En su momento ya lo hicimos. Acompañamos lo que había que acompañar del oficialismo y acompañamos lo que había que acompañar de la oposición en ese momento. Pero también dijimos que no a ambos partidos nacionales cuando veíamos que la cosa iba a ser, en algunos casos, en contra de los intereses de Tierra del Fuego y de la Nación también”, recordó ‘Chispita’ cuando fue diputada nacional.Recordó que “leía el otro día a Pablo Blanco (Senador Nacional por Juntos por el Cambio) en un diario local diciendo que no estaba claro el tema, que él estaba de acuerdo, que fuera algo concreto y si se avanzará en este sentido, pero que también había escuchado o tenía conocimiento de que podía haber una revisión cada cinco años. Si esto estuviera en el texto de la ley, todo votado por los diputados y los senadores, que son 257 y 72 en su caso, entonces habría seguridad jurídica. Porque si a vos te dan un beneficio por tres años o cinco, es muy difícil que las empresas inviertan. Tenemos que dar seguridad en el tiempo, seguridad jurídica, en el derecho y para que esto pase, nosotros entendemos que tiene que estar dentro de la 19.640 y no como un acápite que solamente un decreto puede modificar o no en cada caso”, expuso la entrevistada.Advirtió que “desde el momento en que está puesto en una separata un régimen determinado, nos está diciendo claramente, por lo menos en lo que era para este año, la posible reducción gradual del beneficio y esta separata no tiene por qué haber incluido a Tierra del Fuego. Por eso digo que los candidatos presidenciales tienen que ser absolutamente sinceros”, insistió y recordó que “hubo algún presidente que en su momento dijo que si hubiera dicho lo que iba a hacer ‘no me hubiera votado a nadie’. La verdad que hay que ser serios y un candidato tiene que decir claramente lo que va a hacer porque si no después es un boomerang. Esperemos que no nos toquen absolutamente nada del subrégimen, que lo mejoren en todo caso para el bien de toda Tierra del Fuego, pero fundamentalmente que se incorpore, como digo, en el texto de la ley para que estemos seguros de que nadie, sea el presidente que sea, el que sea electo, nos toque nuestro subrégimen”.Proyecto de ley de aerodependencia“Estamos a tres mil y pico de kilómetros del norte, y ese es el sentido de nuestra ley y nuestro subrégimen. Cuando allá por el año 1972 el decreto ley crea 19640, y luego a partir de ese momento, y ya en democracia, se sanciona la ley respectiva, si uno lee el diario de sesiones se da cuenta que el fundamento fue geopolítico, por un lado, poblar la Tierra del Fuego, que en ese momento era un puñado de personas, las que vivían aquí, y por el otro lado, una cuestión de soberanía. Eso era el objetivo de la ley. Es muy distinto vivir a tres mil doscientos kilómetros de la capital de la Argentina, que vivir a cien, doscientos, quinientos o mil kilómetros. Nosotros como fueguinos tenemos costos elevadísimos en los pasajes, por ejemplo. Esto lo tienen que tener en cuenta, por eso nosotros queremos llegar al Congreso para que se sancione una ley de aerodependencia”, adelantó Liliana Fadul.En este sentido entendió que es para bajar los costos de los pasajes. Si anteriormente decía que hay que ir con un bolso de plata para comprar tres kilos de carne, cuántos bolsos tenés que llevar para comprar los pasajes de una familia de cuatro personas, es una fortuna. Y acá en Río Grande, se da el agravante de que también tienen pocos vuelos y horarios complicados, lo que también, al sancionarse una ley de aerodependencia, se podría gestionar claramente para que estas cosas puedan ir remitiéndose. Nosotros necesitamos la ley por una cuestión de distancia, una cuestión geopolítica, de una cuestión poblacional, esto es lo que se tiene que entender”.‘Chispita’ ya había advertido un fallo en contra de la estatización de YPF‘Chispita’ Fadul recordó que fue una de los 32 diputados nacionales que votó en contra de la estatización de YPF por las consecuencias que iba a traer y que finalmente se cumplió.“El fallo sobre YPF es de primera instancia poro será dificilísimo que sea revocado porque ya sabemos cómo actúan esos tribunales. Habrá que pagar -si no se revierte- unos 16.000 millones de dólares. Yo voté en contra de esa ley. Y solo 32 diputados votamos en contra en el 2012. Eso que fue un gran título en su momento. Se estatiza YPF. Y nosotros decíamos, por supuesto, yo soy una defensora a rajatabla de que los recursos naturales deben ser manejados por el Estado. 100%. Dije siempre YPF debe ser pública, estatal y con capitales argentinos. Pero en esa sesión se hizo obedeciendo intereses expréss, de manera urgente, que había que votar porque iba a ser maravilloso para el país y me opuse porque sabía lo que iba a suceder. Tan maravilloso fue que ahora el fallo dice que tenemos que pagar 16.000 millones de dólares”, lamentó.Sobre este punto remitió al video de la sesión, “cuando hice uso de la palabra dije claramente que iba a terminar esto como terminó. No nos dejaron citar a los funcionarios nacionales para que nos expliquen los balances, por qué habían permitido retirar utilidades cuando no estaban hechas las inversiones comprometidas. Votó el oficialismo y también la oposición. Esto salió 208 a favor 32 en contra. Los 32 diputados vimos venir lo que hoy está pasando”. “Era imposible votar semejante cosa en la Cámara de Diputados, hecho que hoy termina como esto terminó. Esto es un ejemplo de lo que pasa cuando alguien forma parte de un partido nacional, ya sea oficialista o de la oposición, donde es muy difícil que un diputado vote en contra de la mayoría de su bloque”.“Desde el llano también pudimos revertir leyes nefastas”‘Chispita’ Fadul recordó que cuando estaba en el llano, sin ocupar ningún cargo público, pudo llevar adelante campañas para revertir leyes nefastas para la provincia. “Siempre recuerdo cuando estábamos como estoy ahora, en el llano absolutamente, el ‘convenio chino’ y también sobre la empresa RENASA”, memoró. Comentó que “como simples ciudadanos logramos poner en el tapete el este convenio y también logramos que se derogara la ley RENASA Sociedad Anónima. Juntamos miles de firmas y logramos revertir esto en la Legislatura, a través de una iniciativa popular, y luego, en el tema del ‘convenio chino’, juntamos más de 30.000 firmas, indicando que era terrible para Tierra del Fuego vender por 25 años nuestro gas natural a un dólar con 80 el millón del BTU, cuando ya en ese momento, Argentina la pagaba de Bolivia 7 dólares y después a 17. Con ese convenio con los chinos nosotros, los habitantes de Tierra del Fuego por 25 años teníamos que vender nuestro gas natural a un precio irrisorio. Eso demuestra que desde el llano también pudimos lograr hechos concretos”. Agregó finalmente que “la gente confía en nosotros precisamente porque sabe que no va a decir solamente las cosas, que no voy a declamar sino a hacer. Si llego a la Cámara de Diputados, voy a hacer un proyecto para lograr la ley de aerodependencia y que se bajen los pasajes y voy a luchar para que se incluya al Subrégimen Industrial dentro de la ley para que nuestro futuro no esté al arbitrio de algún político de turno”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
19640 Noticias

Noticia publicada sábado, 16 de septiembre de 2023 por19640 Noticias.

Tiempo de lectura: 12 minutos (2182 palabras)9/16/2023, 5:08:23 PM

El Clima

Ushuaia
10°
7°C 12°C
6km/hllovizna
Tolhuin
11°
4°C 13°C
10km/hllovizna
Río Grande
12°
6°C 14°C
25km/hllovizna
Islas Malvinas
11°
9°C 14°C
25km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Simón

El Alambrador
2964 504503

Ushuaia

Andina Sur

Hipólito Irigoyen 1832
2964 445888

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El encuentro reunió a más de 400 jóvenes de todo el país, representantes de cada una de las provincias argentinas, quienes expusieron proyectos orientados al ...

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

A lo largo del año, el programa alcanzó a más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas. se impulsaron visitas guiadas a la Antigua Casa Beban y el Museo de la Ciudad Casa Pena, realizando también "Arte en el Paisaje" el primer eje de caminatas por Bahía Encerrada. También participaron de “Los Juegos del Ayer”, en Bosque Yatana hicieron avistaje de aves, y un "Paseo Patrimonial" en el tren turístico de la ciudad, entre otras actividades.

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 9 horasInfo3Noticias
Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza
SocialesBuenos Aires

Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza

hace alrededor de 9 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
00
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
ES TENDENCIA
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
ES TENDENCIA
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 9 horasInfo3Noticias
00