Viernes 12 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Comienza la Colecta Anual de Cruz Roja Argentina regionales Debutan Cuervas y HAF regionales Río Grande: otro siniestro en un rodado regionales Jair Bolsonaro fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil regionales Los rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario regionales Laura Avila: “El pueblo le dijo basta a las políticas de Milei, pero el Gobierno Nacional no escucha” gremiales Docentes universitarios paran este viernes por el veto regionales “Argentina no se construye con ajuste ni con vetos. Se construye con más educación, más salud y más igualdad” regionales Suspenden la preinscripción de ingreso a 1º año nivel secundario regionales Se incendió parte del motor de un vehículo estacionado regionales Comienza la Colecta Anual de Cruz Roja Argentina regionales Debutan Cuervas y HAF regionales Río Grande: otro siniestro en un rodado regionales Jair Bolsonaro fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil regionales Los rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario regionales Laura Avila: “El pueblo le dijo basta a las políticas de Milei, pero el Gobierno Nacional no escucha” gremiales Docentes universitarios paran este viernes por el veto regionales “Argentina no se construye con ajuste ni con vetos. Se construye con más educación, más salud y más igualdad” regionales Suspenden la preinscripción de ingreso a 1º año nivel secundario regionales Se incendió parte del motor de un vehículo estacionado
  • Dolar Informal$1410,00 $1410
  • Dolar Nación$1445,00 $1445
  • Dolar Turista$1878,50 $1878
  • Dolar Cripto$1444,59 $1444
  • Dolar CCL$1446,32 $1446
  • Dolar Oficial$1445,43 $1445
  • Dolar MEP$1451,12 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
"Este pico no representa uno de los valores más altos que ha tenido el dólar en los últimos 2 años", aseguró García
Noticias"Este pico no representa uno de los valores más altos que ha tenido el dólar en los últimos 2 años", aseguró García

"Este pico no representa uno de los valores más altos que ha tenido el dólar en los últimos 2 años", aseguró García

El Secretario de Industria y Promoción Económica de la Provincia, Juan Ignacio García, se refirió al Boletín Mensual elaborado por el IPIEC donde señala que Tierra del Fuego alcanzó un total de 10.940 operarios en los distintos rubros industriales en el mes de marzo, remarcando que a pesar de la limitación y escasez que hay a la hora de adquirir dólares, existe un contexto económico favorable para una recuperación rápida a nivel nacional. En primer lugar, Juan Ignacio Garcia explicó que “La coyuntura macro argentina es un tema que ahora, lamentablemente, se recalienta por el tema del dólar, pero es un tema recurrente ya que, la fragilidad macro es un tema que viene por lo menos hace cinco años atrás”. En ese marco, enfatizó en una de las problemáticas que presenta gran parte de la industria fueguina “La escasez de dólares va a tener siempre alguna repercusión en todas las industrias que utilizan insumos importados. En Argentina el nivel de actividad siempre está condicionado por la disponibilidad de dólares”. Entonces, puntualizó que a nivel nacional “El camino que sigue el país que es intentar evitar la devaluación para que eso no se traslade a los precios, implica que la forma de administrar la escasez de dólares sea definiendo a que actividades se les debe priorizar el acceso a los dólares”. Debido a la escasez de dólares, también detalló algunas de las otras variantes que se presentan “Siempre hemos tenido semanas donde se demoran un poco las autorizaciones de importación y después vuelven a salir, hay cambios en el esquema de los financiamientos que pasaron a 180 días y todas las marcar tuvieron que asumir este financiamiento”. Por lo cual, el secretario de Industria y Promoción Económica sostuvo que “Todas estas variantes se vienen piloteando y de esa manera es que hoy estamos llegando a niveles de empleo que siguen mostrando crecimiento”, añadiendo que “¿Hasta cuando vamos a poder crecer en este contexto? Es difícil saberlo, sobre todo porque este año es especial por lo que esta pasando con la sequía que agrega algo muy complejo ya que, va a ser difícil sortear sin costos si no hay una asistencia financiera importante, especialmente del FMI”. Agregando que “Ahora lo lógico seria que aparezca una asistencia financiera para venir a cubrir esto y hasta que eso no aparezca, cualquier jugador de la timba del dólar te pueden mover los precios y dar esta sensación de inestabilidad, que no es nada nuevo para la Argentina”. Debido a la actual situación que se vive a nivel nacional debido al incremento del dólar, indicó que “Hoy estamos en una situación donde el dólar subió mucho, pero en términos reales y comparando con la evolución de la inflación, todavía este pico no representa ni siquiera uno de los valores más altos que ha tenido el dólar en los últimos dos años”. Reiterando que para sobrellevar dicha situación “Hay que suministrar esta escasez de la manera más razonable posible para que tenga el menor impacto posible sobre la actividad económica que ha sido un poco de la política que se ha implementado en todo este tiempo”. Por último, hizo hincapié al incremento de operario que se registró en el mes de marzo y aseguró que “A pesar de todo esto dio para que en Tierra del Fuego pudiera haber un crecimiento del empleo continuo y a pasos pequeños, pero que nos llevó a que el mes de marzo haya casi 11.000 empleos directos, después de que en el 2019 hayan sido 8.000. Entonces algo positivo paso a pesar de la escasez ya que la actividad se incrementó”.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada jueves, 27 de abril de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (682 palabras)4/27/2023, 4:27:59 AM

El Clima

Ushuaia
7°
7°C 13°C
7km/hllovizna
Tolhuin
4°
3°C 10°C
2km/hllovizna
Río Grande
4°
2°C 8°C
4km/hllovizna
Islas Malvinas
3°
2°C 5°C
4km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

Alem

Alem 2654
2964 425045

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFJair Bolsonaro fue  sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Jair Bolsonaro fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

NotiTDFNotiTDFLos rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario

Los rectores de las universidades públicas pidieron al Congreso sostener la ley de financiamiento universitario

NotiTDFNotiTDFLaura Avila: “El pueblo le dijo basta a las políticas de Milei, pero el Gobierno Nacional no escucha”

Laura Avila: “El pueblo le dijo basta a las políticas de Milei, pero el Gobierno Nacional no escucha”

Docentes universitarios paran este viernes por el veto

Info3Noticias.Es para responder al veto del presidente para la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, se concretará en la UNT...

“Argentina no se construye con ajuste ni con vetos. Se construye con más educación, más salud y más igualdad”

NotiTDF.Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria insistirán con la sanción de las leyes, tal como se hizo con la Em...