Domingo 16 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Se firmó el contrato para la ampliación del Colegio Dr. Ernesto Guevara de Río Grande regionales Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico regionales Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida regionales Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia este lunes 17 regionales Fortalecimiento de la producción avícola en Tolhuin regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar regionales El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual generales Santa Cruz suspende todas las clases por el viento regionales Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín generales Elecciones 2025 en Chile: una encrucijada política clave regionales Se firmó el contrato para la ampliación del Colegio Dr. Ernesto Guevara de Río Grande regionales Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico regionales Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida regionales Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia este lunes 17 regionales Fortalecimiento de la producción avícola en Tolhuin regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar regionales El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual generales Santa Cruz suspende todas las clases por el viento regionales Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín generales Elecciones 2025 en Chile: una encrucijada política clave
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1482,36 $1482
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Estatinas: qué son y cuándo deben formar parte del...
regionales El SureñoEl Sureño
Estatinas: qué son y cuándo deben formar parte del tratamiento

Estatinas: qué son y cuándo deben formar parte del tratamiento

Este fármaco se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado además de ser parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, accidente cerebro vascular (ACV) y otras enfermedades que son consecuencia de la acumulación de grasa en el sistema cardiovascular.

En el último tiempo, principalmente en las redes sociales, se puso en duda la necesidad de controlar el colesterol. Así, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Obesidad y Diabetes, no solamente explican este tema controversial, sino que también se analizan los tratamientos más recomendados.

Pero más allá de los consejos, lo primero que se destaca es que cada persona es única y, por ende, no se debe generalizar. Las recomendaciones sobre tratamientos, en un país en el cual el 72% se automedica, siempre deben ser prescriptos por el médico. Este dato se desprende del estudio realizado por IPSOS en noviembre de 2024 que abarcó a 31 países. Encabeza la lista de automedicación Brasil (75%), en el cuarto puesto se encuentra Argentina. El promedio mundial está en 59%

El Dr. José Silveyra (MN 118.085), médico cardiólogo, presidente del Comité y miembro de la FAC, señala que “no se puede generalizar en un reel o un posteo para alentar o dejar de tomar un fármaco. La receta es un acto ético que se desprende de un análisis del estado de salud específico de una persona y que se adapta a sus necesidades”.

Estatinas ¿sí o no?

Los fármacos, y en particular las estatinas, juegan un papel esencial, ya que reducen la síntesis de colesterol en el hígado, lo que disminuye los niveles de LDL (colesterol malo) y, en menor medida, puede aumentar los niveles de HDL (colesterol bueno). Este abordaje farmacológico no solo baja el riesgo de eventos cardiovasculares, sino que también puede contribuir a una mayor longevidad.

Dentro de este grupo se encuentran la atorvastatina, la rosuvastatina, la simvastatina, entre otras. “En pacientes que ya han presentado alguna patología cardiovascular, lo ideal es iniciar el tratamiento con este grupo de medicamentos en dosis altas para alcanzar los valores deseados de colesterol. Si el paciente no presenta enfermedad ateroesclerótica establecida, es posible comenzar con dosis menores, especialmente si existen otras enfermedades asociadas. En pacientes sin ninguna de las condiciones anteriores, el objetivo dependerá de los valores iniciales y de otros estudios complementarios que sean necesarios”, señala el Dr. Silveyra.

Acompañada de una dieta balanceada y baja en grasas, sin sal agregada ni alimentos ultraprocesados, la realización sistemática de actividad física, no fumar y sin consumo excesivo de alcohol, las estatinas colaboran en la prevención de eventos cardiovasculares mejorando la cantidad y calidad de vida.

Qué es el colesterol

Se trata de un nutriente del grupo de los lípidos que utiliza el organismo para diversas funciones y que se transporta en la sangre asociado a proteínas. Cuando se mide el colesterol en la sangre, se distinguen principalmente dos tipos: el «malo» (LDL) y el «bueno» (HDL). Si bien ambos transportan colesterol, el LDL lo hace en mayor cantidad y con menor calidad, llevándolo a diferentes órganos y depositándolo en las arterias. Esto favorece el desarrollo de la enfermedad ateroesclerótica, una condición en la que se acumula colesterol «malo» en las paredes arteriales, lo que puede derivar en infartos de corazón, accidentes cerebrovasculares (ACV) y enfermedades en las arterias de las piernas entre otras. En cambio, el HDL transporta el colesterol para ser eliminado, evitando su depósito. Al analizar un perfil lipídico, también se evalúan otras moléculas como los triglicéridos, a los que se debe prestar atención.

El principal objetivo terapéutico es disminuir el colesterol «malo» (LDL). Los niveles considerados elevados y el valor ideal, dependen de la condición clínica al momento de la evaluación de laboratorio. Al respecto el Dr. Silveyra señala que “si la persona presenta enfermedad ateroesclerótica o antecedentes de enfermedad del corazón o arterias, se requieren niveles de LDL más bajos, a menudo inferiores a 55 mg/dL, para reducir el riesgo de nuevos eventos y mejorar la supervivencia. En el caso que no presente estas enfermedades cardiovasculares, pero con factores de riesgo (edad, hipertensión, diabetes), se podrían recomendar niveles de LDL inferiores a 100 mg/dL o incluso a 70 mg/dL. En aquellos sin enfermedad previa y sin condiciones de riesgo asociadas, los objetivos pueden ser más flexibles, pudiendo buscarse niveles inferiores a 130 mg/dL, aunque esto dependerá de la evaluación global y de otros estudios complementarios”.

Más información en: Facebook: FAC.Cardio / Twitter: ComunidadFAC / Instagram: fac_cardio / YouTube: FederaciónArgentinadeCardiología / Web: comunidadfac.org.ar

Acerca de la Federación Argentina de Cardiología

La Federación Argentina de Cardiología es una Institución científica que tiene más de cincuenta años estimulando la excelencia en la cardiología nacional a lo largo y a lo ancho del país. Está presidida actualmente por el Dr. Diego Echazarreta de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. La FAC está compuesta por 33 Sociedades Federadas, 5 delegaciones, 25 Comités Científicos de Subespecialidades y 14 Secretarías, de las cuáles la de Extensión a la Comunidad, cuyos responsables son los Dres. Sonia Costantini, Luis Cicco y Natalia Cocco son los encargados de ejecutar las políticas vinculadas a la prevención dirigidas al público general no médico. Además, la Dra. Lorena Brocal se desempeña como nexo entre la Mesa Directiva de la FAC y la Secretaría de Extensión a la Comunidad. Esta conformación y desarrollo del trabajo representa un aporte de la Institución como Sociedad Médica, a la concientización y prevención de la enfermedad cardiovascular. Sus bases federales y de gran presencia nacional no eluden su gran proyección internacional. Es miembro pleno de la World Heart Federation y está vinculada a importantes Sociedades Científicas Internacionales.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

FotoFotoFoto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada miércoles, 2 de julio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1028 palabras)7/2/2025, 2:39:08 PM

El Clima

Ushuaia
9°
5°C 9°C
6km/hllovizna
Tolhuin
7°
4°C 12°C
17km/hllovizna
Río Grande
8°
5°C 12°C
22km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
6°C 10°C
22km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico
RegionalesUshuaia

Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico

Una mujer que trabajaba como guía de turismo fue hallada sin vida dentro de su vivienda en Ushuaia. La fallecida había integrado la Policía provincial. Las autoridades intervinientes descartaron indicios…

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida
RegionalesUshuaia

Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida

El policía tenía 39 años y fue hallado sin vida en una vivienda de la Margen Sur de Río Grande. Se encontraba sin prestar el servicio policial por una denuncia…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia este lunes 17
RegionalesUshuaia

Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia este lunes 17

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
Fortalecimiento de la producción avícola en Tolhuin
RegionalesTolhuin

Fortalecimiento de la producción avícola en Tolhuin

hace alrededor de 9 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Se firmó el contrato para la ampliación del Colegio Dr. Ernesto Guevara de Río Grande
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Se firmó el contrato para la ampliación del Colegio Dr. Ernesto Guevara de Río Grande

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
00
Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00
Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
00