Viernes 28 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión regionales Estados Unidos podría “muy pronto” tomar medidas contra redes de narcotráfico en Venezuela regionales Defensa Civil realiza recomendaciones ante alerta amarilla por fuertes vientos regionales Hombre fue detenido por cortar cables de alta tensión en Río Grande regionales Proclamaron a los candidatos electos para los directorios de la OSEF y la CPS regionales Se reunió el Jurado de Selección para avanzar en la renovación de la Sindicatura General Municipal de Ushuaia generales Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia generales Operativo en Malvinas por restos bélicos de 1982 judiciales Proclamaron a los electos en directorios de la OSEF y CPS politica Sin quórum legislativo para la regularización de deudas regionales Alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión regionales Estados Unidos podría “muy pronto” tomar medidas contra redes de narcotráfico en Venezuela regionales Defensa Civil realiza recomendaciones ante alerta amarilla por fuertes vientos regionales Hombre fue detenido por cortar cables de alta tensión en Río Grande regionales Proclamaron a los candidatos electos para los directorios de la OSEF y la CPS regionales Se reunió el Jurado de Selección para avanzar en la renovación de la Sindicatura General Municipal de Ushuaia generales Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia generales Operativo en Malvinas por restos bélicos de 1982 judiciales Proclamaron a los electos en directorios de la OSEF y CPS politica Sin quórum legislativo para la regularización de deudas
  • Dolar Informal$1440,00 $1440
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1507,58 $1507
  • Dolar CCL$1517,04 $1517
  • Dolar Oficial$1474,75 $1474
  • Dolar MEP$1473,34 $1473
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Actualidad
  4. Encuentro Nacional de Educación Ambiental 2024
actualidad El SureñoEl Sureño
Encuentro Nacional de Educación Ambiental 2024

Encuentro Nacional de Educación Ambiental 2024

BUENOS AIRES.- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, encabezada por Ana Lamas, organizó el “Encuentro Nacional de Educación Ambiental 2024. Desafíos y estrategias”, un espacio interdisciplinario de puesta en común de estrategias de aprendizaje y de intercambio de experiencias sobre la educación ambiental, en los ámbitos no formales de la educación, de las tecnologías de información y comunicación y de los medios de comunicación. En el marco del encuentro, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó el valor de la educación ambiental para “crear conciencia, impulsar todo tipo de iniciativas, como el caso de energías renovables y las buenas prácticas, compartir experiencias y proveer de conocimientos”, en cuanto a generar “actividades realmente sustentables, en especial, desde las comunidades locales hasta los grandes conglomerados urbanos”.El funcionario también señaló: “En el caso de una industria como el turismo, vemos la demanda creciente que hay de cercanía con la naturaleza, de cuidar la fauna, la flora y buscar todo lo que sea facilitar emprendimientos productivos sustentables. Es el espíritu de todo el trabajo que se está llevando aquí adelante”.Las jornadas, realizadas los días 5 y 6 de diciembre en el auditorio principal del organismo de Ambiente, contaron con el apoyo del Programa Euroclima de la Unión Europea, y la cooperación de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Las mismas se enmarcan en el Plan de Acción ACE-Argentina, una propuesta transversal en las políticas públicas que busca generar y articular capacidades y compromisos que impulsen un recorrido en la consolidación de enfoques y acciones para empoderar, a través de la acción climática, a los ciudadanos e instituciones del en pos de producir transformaciones frente a los impactos del clima.En su discurso, la subsecretaria agradeció la presencia de los invitados y de los representantes de las diversas instituciones y sectores, y los instó a participar de las jornadas para que “podamos encontrarnos, escucharnos, reflexionar, proponer y participar a través de metodologías lúdicas y dinámicas propias del campo de la educación ambiental, con el objetivo de generar sinergias que nos conduzcan a potenciar las experiencias que cada uno ya viene desarrollando desde sus diversos lugares”.En este sentido, recalcó que “la articulación de múltiples actores e instituciones comprometidos con el desarrollo integral de nuestro país es el motor dinámico que da vida a la letra de la ley de educación ambiental integral y conforma el gran desafío para la implementación de las estrategias educativas ambientales”.Además, Lamas se refirió a la situación mundial y a las potencialidades de desarrollo para el país, para las cuales no solo es requisito la incorporación de conocimientos sino también la adquisición de nuevas herramientas innovadoras. En esta línea, comentó: “Vivimos tiempos de gran dinamismo y cambio, tanto en el contexto de las políticas públicas como en la geopolítica global, con el surgimiento de nuevos actores y protagonistas en un mundo complejo y cambiante, en un marco de transición energética, con un creciente interés por las oportunidades que se presentan para Argentina y con implicancias concretas para actores económicos y sociales en todas las instancias y ámbitos del país”. Y sumó: “Es un cambio de paradigma que requerirá mucha capacitación técnica, pero además mucho trabajo en educación formal y no formal, en todos los niveles públicos y privados”. “Por otro lado, el desarrollo integral de nuestro país nos exige incorporar, además de conocimientos, nuevas tecnologías que nos posibiliten facilitar procesos de gestión ambiental y minimizar nuestros impactos”, finalizó la funcionaria.En la jornada también participaron el delegado de cooperación de la Unión Europea, Pablo Iglesias Rumbo, directores de la Subsecretaría de Ambiente, referentes de educación ambiental de las provincias y representantes de organizaciones de la sociedad civil con compromiso ambiental.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada martes, 10 de diciembre de 2024 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (699 palabras)12/10/2024, 12:39:59 AM

El Clima

Ushuaia
9°
5°C 9°C
38km/hllovizna
Tolhuin
14°
5°C 14°C
22km/hMayormente nublado
Río Grande
13°
6°C 14°C
47km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
12°
9°C 14°C
47km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo Express

Av. San Martín 721
2964 42-3165

Ushuaia

Ushuaia

Kuanip 540
2964 431053

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Ushuaia punto de encuentro de la agenda antártica
GeneralesUshuaia

Ushuaia punto de encuentro de la agenda antártica

Este viernes, de 14 a 21 hs, el Hotel Arakur será sede del Congreso Antártico, organizado por Finnova, jornada que reunirá a especialistas nacionales e internacionales. La Antártida concentra temas clave para el siglo XXI: clima, biodiversidad, recursos estratégicos, ciencia, logística y geopolítica. Al mismo tiempo, Ushuaia se consolida como una de las principales ciudades “gateway” del sistema antártico. Se busca justamente ordenar esa agenda.

hace 2 díasInfo3Noticias
Alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión
RegionalesBuenos Aires

Alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica para informar a las autoridades jurisdiccionales y a la población general sobre la situación a fin de tomar las…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Estados Unidos podría “muy pronto” tomar medidas contra redes de narcotráfico en Venezuela
RegionalesUshuaia

Estados Unidos podría “muy pronto” tomar medidas contra redes de narcotráfico en Venezuela

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Inicia un juicio a un hombre acusado de agredir y retener contra su voluntad a su expareja
RegionalesUshuaia

Inicia un juicio a un hombre acusado de agredir y retener contra su voluntad a su expareja

hace alrededor de 14 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
Estados Unidos podría “muy pronto” tomar medidas contra redes de narcotráfico en Venezuela
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Estados Unidos podría “muy pronto” tomar medidas contra redes de narcotráfico en Venezuela

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
Defensa Civil realiza recomendaciones ante alerta amarilla por fuertes vientos
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Defensa Civil realiza recomendaciones ante alerta amarilla por fuertes vientos

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00