Lunes 1 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales La Política Presupuestaria 2026 se enfoca en la protección del bienestar de la población y la sostenibilidad fiscal regionales Ushuaia agotó la primera función de Antártida – Dominio 1 y suma una segunda fecha generales Productores diversifican su oferta de productos generales Hay disponibilidad de patentes para autos nuevos sociales Familia Cruz ya había perdido su casa en otro siniestro regionales La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la presentación del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo” regionales Las chicas de Escuela Municipal de Ushuaia se quedaron con el Apertura 2025 DE Cuarta División de Futsal AFA regionales Ruta Nacional Nº3: chocaron un camión y una camioneta regionales El Mes de las Juventudes inicia con nuevos talleres formativos regionales Los primeros egresados UNA hicieron historia en Río Grande regionales La Política Presupuestaria 2026 se enfoca en la protección del bienestar de la población y la sostenibilidad fiscal regionales Ushuaia agotó la primera función de Antártida – Dominio 1 y suma una segunda fecha generales Productores diversifican su oferta de productos generales Hay disponibilidad de patentes para autos nuevos sociales Familia Cruz ya había perdido su casa en otro siniestro regionales La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la presentación del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo” regionales Las chicas de Escuela Municipal de Ushuaia se quedaron con el Apertura 2025 DE Cuarta División de Futsal AFA regionales Ruta Nacional Nº3: chocaron un camión y una camioneta regionales El Mes de las Juventudes inicia con nuevos talleres formativos regionales Los primeros egresados UNA hicieron historia en Río Grande
  • Dolar Informal$1355,00 $1355
  • Dolar Nación$1385,00 $1385
  • Dolar Turista$1800,50 $1800
  • Dolar Cripto$1367,00 $1367
  • Dolar CCL$1391,51 $1391
  • Dolar Oficial$1391,88 $1391
  • Dolar MEP$1376,49 $1376
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
El Proyecto Fénix contó con 330 personas a favor y más de 30 en contra
NoticiasEl Proyecto Fénix contó con 330 personas a favor y más de 30 en contra

El Proyecto Fénix contó con 330 personas a favor y más de 30 en contra

El secretario de Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, dialogó con Radio Nacional Ushuaia donde se refirió a lo que fue el primer día de la Audiencia Pública llevada adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en relación al proyecto Fénix de explotación costa afuera del yacimiento de gas ubicado en la Cuenca Austral. Al respecto, comentó que “la audiencia estaba prevista hacerse en dos días, pero al final culminó ayer sobre las 20:30 HS, después de haber arrancado a las 10:00 AM. Fueron casi once horas y media de exposiciones. Se habían inscripto 448 personas y aproximadamente 110 personas no asistieron. Fue una audiencia que también fue virtual para que participen de cualquier lado del mundo. De quienes participamos, tuvimos unas 330 ponencias a favor del proyecto y unas 30 donde pusieron alguna objeción o se negaron directamente a la intención de que este proyecto se desarrolle con distintas opiniones técnicas, políticas o personales”. Consultado sobre las posturas que se mostraron en contra del proyecto rechazo, comentó que “cuestionaban lo que tiene que ver con el momento de la construcción e implementación de la plataforma y la perforación ya que se utilizan lodos de perforación, pero hay un sistema actualizado que es el de locación seca donde no hay vertidos de lodos la mar. En otra se mezclaba en otra etapa anterior que tiene que ver con la exploración sísmica. En este caso el yacimiento está descubierto desde fines de los ochenta y ahora se va a perforar los pozos productivos para ponerlos en producción. Es perforación, instalación de plataforma y tendido de un gasoducto submarino de 36 kilómetros de longitud hasta Vega Pléyade que ya está operando y tiene gasoducto tendido a Río Cullen”. Asimismo, precisó que también hubo objeciones de organizaciones ambientalistas, y consideró que se debe tener en cuenta que “el 71% del gas que consume Tierra de Fuego viene del offshore. Hacer una cuestión prohibitiva de ese recurso que es muy demandando por los habitantes; el cien por cien del parque de generación eléctrica de la provincia se genera de gas y el 50% que se consume en Rio Grande, es en el parque industrial que involucra a 11 mil empleados directos y 5 mil indirectos. Hay que hablar de calefacción que es un derecho humano para estas latitudes”. Sobre el avance de la transición energética sostuvo que “se busca disminuir las emisiones que genera el consumo de petróleo porque en esa transición que son objetivos que se trazó el mundo para el 2030 para disminuir el calentamiento global. Pero para eso hay que ir cambiando la matriz actual. En este sentido, entraron participar las energías renovables y el vector de transición que se está pensando es en el gas”. Para Aguirre, “cuando las objeciones vienen desde lo técnico hay que tomarlas en cuenta y no hay que dejar de lado ninguna opinión. Hay que ver si esto ha sido plasmado porque la audiencia pública también tiene una instancia previa de observación del expediente donde se puede hacer esta implicancia, pero el artículo periodístico que se difundió, habla del vertido de lodos, pero este tipo de explotación lo que considera es en locaciones secas. Hay que poner los riesgos que puede considerar una eventualidad y que ese lodo se vierta, pero no hay vertidos en una perforación de hidrocarburos de manera intencional. Muchas veces la objeción técnica es considerada y a veces manipulada para atender intereses sectoriales que también son respetables porque es una industria que se desarrolla en el lugar, pero ya hubo actividad ahí”. Finalmente, detalló que “son cerca de 18 embarcaciones las que van a estar operando en el lugar instalando el gasoducto, la plataforma y buques de apoyo de logística”.

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada viernes, 28 de abril de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (706 palabras)4/28/2023, 2:58:55 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 8°C
5km/hllovizna
Tolhuin
5°
0°C 7°C
23km/hMayormente nublado
Río Grande
6°
1°C 8°C
27km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
5°
4°C 7°C
27km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

De la Bahia

Francisco Bilbao 1049
2964 421787

Ushuaia

Farmanet

12 de Octubre 1298
2964 15557200

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFLa Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la presentación del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo”

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la presentación del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo”

NotiTDFNotiTDFLas chicas de Escuela Municipal de Ushuaia se quedaron con el Apertura 2025 DE Cuarta División de Futsal AFA

Las chicas de Escuela Municipal de Ushuaia se quedaron con el Apertura 2025 DE Cuarta División de Futsal AFA

El SureñoEl SureñoRuta Nacional Nº3: chocaron un camión y una camioneta

Ruta Nacional Nº3: chocaron un camión y una camioneta

El Mes de las Juventudes inicia con nuevos talleres formativos

NotiTDF.Las propuestas están dirigidas a jóvenes de entre 13 y 35 años, y ofrecen una amplia variedad de opciones que combinan c...

Los primeros egresados UNA hicieron historia en Río Grande

El Sureño.57 estudiantes de Río Grande y Ushuaia, de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipale...