La adhesión, firmada por el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, y el presidente de RENAMA, Eduardo Cerdá, establece la incorporación de Río Grande a esta red nacional, lo cual permitirá diseñar estrategias orientadas a la transición hacia un sistema agroalimentario sustentable que promueva una relación más equilibrada y respetuosa con el ambiente.
Actualmente, RENAMA está integrada por más de 40 municipios de distintas provincias que impulsan la agroecología como un nuevo paradigma productivo. Este modelo busca desarrollar sistemas agrícolas autosuficientes, basados en los procesos naturales de los ecosistemas, reduciendo la dependencia de insumos externos y promoviendo la justicia social y ambiental.
En este sentido, el Municipio asumió el compromiso de participar en jornadas y encuentros de intercambio de experiencias. Además, se trabajará en la realización de talleres, charlas y capacitaciones sobre alimentación saludable y consumo responsable desde un abordaje integral de la salud, con un enfoque de derechos.
Cabe resaltar que la firma se enmarca en el trabajo que el Municipio viene desarrollando mediante la creación de una estrategia Alimentaria Urbana en contexto insular, con énfasis en la importancia del autoabastecimiento de alimentos y el aumento porcentual producido en nuestra ciudad, con pasos históricos en los últimos 6 años.
En este contexto, se han impulsado programas de fomento productivo que traccionan a los sectores con potencial, promoviendo la vinculación entre instituciones y productores para el crecimiento de proyectos que generen trabajo, alimentos frescos, sanos y seguros para nuestro territorio y que aporten a la identidad fueguina.
Entre las diversas acciones que se realizan, se destaca la compra de bioinsumos para las tareas de pulverización, lo cual permite obtener productos más saludables, así como la diversificación en la entrega de plantines, que beneficia a los productores ya que reciben más variedad y contribuye a enriquecer sus unidades productivas.
De esta manera, Río Grande se posiciona en un momento histórico para discutir colectivamente el modelo de producción y avanzar hacia un desarrollo agroecológico.