Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1344,70 $1344
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
El INTA organiza en Río Grande una capacitación de producción frutihortícola
NoticiasEl INTA organiza en Río Grande una capacitación de producción frutihortícola

El INTA organiza en Río Grande una capacitación de producción frutihortícola

El INTA ofrecerá una capacitación sobre producción frutihortícola, enfocándose en ayudar a los productores a transitar de la autoconsumo a la producción en escala. Se busca generar un intercambio de conocimientos y brindar asesoramiento técnico a los participantes. AIRE LIBRE FM entrevistó a la ingeniera Susana Aressi, quien señaló que en esta oportunidad el kit de semillas fue adquirido por el grupo Mirgor.

La profesional manifestó que “nosotros siempre apostando a lo que es el crecimiento productivo frutihortícola desde INTA, para que el productor empiece a trabajar más en productividad a nivel escala, dándoles respuestas justamente para que hagan el traspaso de lo autoconsumo o lo agroecológico a lo que se refiere a más a nivel productivo en escala. Y MIRGOR nos solicitó una capacitación abierta a la comunidad para gente que quiere empezar a transitar todo lo que es la parte productiva, hortícola, que tienen espacios y que quieren empezar a ser productores reales. Y nosotros accedimos, obviamente, porque nos parecía un punto muy importante la articulación, ya que pueden llegar a tener un espacio bastante interesante con respecto al intercambio”.

Agregó la entrevistada que “el hecho de que INTA ahora pueda llegar a la comunidad a través de articulaciones nos favorece muchísimo porque es un esfuerzo que tenemos en conjunto y poder llegar a más productores a través de la fundación que está trabajando todo con lo que es la parte ecológica, la parte de reciclado, la parte de estructuración de los residuos para poder ser reutilizables y demás, nos parece una muy buena idea poder articular con ellos para llegarle al productor”.

En estas capacitaciones con los productores, ¿ustedes ven un desconocimiento de cuáles son algunos de los vegetales, cuáles son algunos de los frutos que se puede producir acá en Tierra del Fuego?

“Esto es un intercambio de saberes. Yo aprendo muchísimo de los productores porque tienen muchísima experiencia a campo de hace muchos años. La idea es poder darle metodologías o manejos para que puedan crecer, no por el solo hecho de crecer, sino crecer a paso firme para que puedan llegar a implementar mayor cantidad de producto, pero de una forma inocua, de una forma saludable, de una forma que puedan tener algún tipo de control y que sean productos de calidad, obviamente. Por eso, a veces tenemos que hacer un intercambio para que ellos puedan consensuar con los manejos”.

“Una cosa es producir a corta, a poca escala -apuntó-, y otra cosa es a gran escala. Es otro tipo de control, otro tipo de manejo y otro tipo de preparación de suelo y demás, porque tiene que llevar a cabo un proceso más a largo plazo”.

¿Desde el INTA tienen un seguimiento de los productores que ustedes están acompañando?

“Sí, nosotros tenemos un seguimiento bastante importante porque no es solamente capacitación, sino asesoramiento técnico a campo y también monitoreos constantes. Ellos saben que pueden contar con nosotros. Esto es su casa también, así que tienen las puertas abiertas y puede venir cualquier productor a pedirnos asesoramiento y a que nos hagamos presente en el territorio para poder acompañar. Eso es lo importante”.

¿A los productores les genera cierta preocupación lo que está sucediendo a nivel nacional con el INTA?

“Sí, están muy preocupados. El no saber o el por ahí tener algún tipo de noticia que todavía no es oficial y demás vienen con algún tipo de preguntas o de algún tipo de dudas con respecto a nuestra institución. Pero tiene que ver con esto también, nosotros nos abocamos pura y exclusivamente a lo que viene oficialmente y a las decisiones que vienen oficialmente. Por ahí hay demasiados comentarios o suposiciones que pueden llevar a tener temor o miedo en los productores, pero saben que nosotros somos la cara visible y que van a venir y nos van a preguntar a nosotros y cuando nos vean a campo y nos vean trabajando en conjunto codo a codo con ellos, se dan cuenta que jamás va a pasar algo contrario de que no tengamos el nexo y el contacto con ellos”.

Volviendo a esta charla-capacitación que se estará brindando la próxima semana, ¿las personas que quieran inscribirse cómo pueden hacer?

“Hay una página de parte de Fundación Mirgor, que es una página Google, que ahí hay una inscripción previa, porque el cuerpo es limitado, ya el espacio, porque el hecho de no poder abarcar con tanta gente. En el caso de que pueda haber más demanda, ya hablamos con los chicos de Fundación de que se puede llegar a haber otra segunda instancia. Lo ideal sería que todos los productores que quieran empezar a crecer y a empezar a diagramar en esta nueva temporada una productividad mucho mayor a metros cuadrados o a hectáreas, estaría bueno que se haga presente y podamos llegar a entender que esto es un trabajo en conjunto y en equipo”.

Por último, la ingeniera manifestó que “los inscriptos no tienen que llevar nada. Lo importante es poder participar, de que nosotros estamos ahí presentes para todas las dudas y demás. Mirgor ha comprado semillas para entregar también para la temporada que viene. Y nosotros tenemos todo el material bibliográfico predispuesto, no solamente es calendario de siembra y también material para manejos productivos y demás. Así que todo eso lo vamos a estar brindando a la comunidad de productores el sábado 28”.

() Aire Libre FM 96.3:

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada miércoles, 18 de junio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 5 minutos (998 palabras)6/18/2025, 12:10:05 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
9km/hllovizna
Tolhuin
1°
-2°C 5°C
9km/hNieve
Río Grande
3°
0°C 7°C
25km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
0°C 5°C
25km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoRuta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas

Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas

NotiTDFNotiTDFMás de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

El SureñoEl SureñoColombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30

Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30

Sumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur

NotiTDF.La actividad se realizará este sábado 23 de agosto, a partir de las 15 horas, en el Gimnasio Margen Sur, ubicado en Wons...

Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias

NotiTDF.La referente de la modalidad del Ministerio de Educación, Marcia Ludueña, destacó que “fue un hermoso encuentro donde ni...