La temporada invernal ha comenzado a full en el Centro de Esquí “Cerro Castor”. “Se inició el 27 de junio con buena nieve y clima”, señaló el gerente del complejo, Ricardo Peretó, ante la consulta de AIRE LIBRE FM. Agregó que se han realizado mejoras, incluyendo una nueva telesilla -que se inaugurará en pocos días- y la ampliación del Jardín de Nieve, para los más pequeños. La temporada se extenderá hasta el 28 de septiembre.
El gerente del centro de esquí más austral del mundo manifestó que “comenzamos la temporada el 27 de junio, tal cual lo teníamos planificado. Así que lo hemos empezado muy contentos, con una temporada propicia de nieve, con muy buen clima. Así que estamos muy contentos ya después de una semana de haber comenzado. Y en cuanto a la cantidad de gente, estaba dentro de lo previsible, sabíamos que venía esta temporada con un nivel de reservas aproximadamente como la del año pasado. Siempre el comienzo de temporada es un poco más lento y después, posteriormente, se va un poco ampliando la demanda. Sobre todo también este año, que es vacaciones de invierno en Buenos Aires, se retrasó una semana. Así que eso hace también que los comienzos sean un poco más tranquilos y después se va solidificando. Pero también tenemos presencia del mercado brasilero que se ve día a día. Es un mercado importante que lo estamos fortaleciendo año a año, desde Cerro Castor, como también como destino de Ushuaia, que se hacen acciones comerciales en Brasil, justamente para atraer este mercado al esquí”.
Y para este invierno 2025, ¿cuáles son las novedades?
“Somos un centro de esquí que apuesta y que todos los años invierte en mejorar la infraestructura, nuestra estructura y también nuestro servicio. Para este año vamos a tener una telesilla nueva que estamos inaugurando en el sector este de la montaña. Esta telesilla que sale desde el Restaurant Viejo Castor que es un lugar muy conocido, y va a llegar hasta el punto ícono de Cerro Castor, que es la brecha. Con esta silla lo que nos permite es una mayor conectividad de los esquiadores y distribución entre todas las pistas. Por supuesto, además, tenemos más capacidad de movimiento de gente. Es una silla cuádruple, tal cual como tenemos el resto. También, además, hemos ampliado la zona en 480 del Jardín de Nieve, que es donde aprenden los nenes de 3 a 6 años. Hemos ampliado esa capacidad del edificio para brindar mayor servicio y calidad a todos nuestros niños”.
¿A partir de qué edad pueden ingresar a este jardincito de nieve?
“Tenemos todos los servicios para los nenes, de 3 meses a 3 años, en la base del centro de esquí tenemos ahí una guardería. Y, para los nenes de 3 a 6 años es en 480, que es como el punto neurálgico de la montaña. Aquí ya les damos los primeros pasos en el mundo del esquí. Digamos, tienen su propia pista de esquí, con su propio medio de elevación pequeño, que es la Magic Carpet. Apostamos mucho a que los niños también tengan la posibilidad de aprender lo que es el esquí”.
¿Qué pasa con un adulto que quiera aprender, que quizás tenga un poco de miedo, o quizás piensa que es muy costoso?
“Si sos menor o adulto, tenemos un sector en 480 a donde hay que subir una telesilla, que es la del bosque. Tenemos un sector destinado a los principiantes, que tenemos 3 Magic Carpet, que son como unas cintas transportadoras. Pueden venir sin clases, pero lo ideal, para poder aprender a esquiar, lo ideal sería tomar alguna clase. Ya puede ser una clase privada, es decir, se contrata un instructor por dos horas, por ejemplo, o por tres horas, o un día completo. Y si no, también tenemos clases colectivas, en el caso de que quieras, por ahí, poder compartir la experiencia con otros esquiadores, también existe esa clase colectiva, que además, por supuesto, es más económica que si tenés un instructor por persona”.
¿En cuánto tiempo uno puede aprender, o dar los primeros pasos, no, en el esquí?
“Va a depender mucho si la persona ha realizado deportes antes, o tiene alguna otra experiencia, pero te diría que con dos, tres días de esquí que tenga, y que haya tomado alguna clase, ya, por lo menos, va a poder, a partir de ahí, salir esquiando solo, ¿no? Porque, por supuesto, el esquí es muy técnico, para llegar a tener un buen nivel de esquí, va a requerir tiempo, pero con dos o tres días, y con, por lo menos, dos horas por día de clase, va a tener las primeras herramientas como para ir desarrollando la actividad”.
La persona que quiere empezar a aprender, ¿tiene que comprar todos los equipos? ¿Puede ir comprando de a poco, alquilando algunos?
“Te diría que lo aconsejable sería, primero, que alquilen los equipos, para ir viendo qué equipo le queda mejor, y, además, a partir de ahí, si le gusta el deporte, y quiere continuar, ahí sí ya le conviene comprar un equipo. Pero si no, se pueden alquilar equipos tranquilamente, y de muy buena calidad”.
¿Si uno quiere saber los costos puede ingresar a la página de Cerro Castor, ahí está toda la información?
“Sí, correcto, en nuestra página web cerrocastor.com tenés acceso a todas las tarifas de todos los servicios que tenemos acá en Cerro Castor, así que, tanto medios de elevación, como alquileres de equipo, clases de esquí, y demás. Siempre hablando para residentes de Tierra del Fuego, tenemos un pase residente diario, como así también el pase de temporada, que tienen un descuento importante con respecto a la tarifa de turista. Y en la base de Cerro Castor, contamos con dos rental de alquiler de equipos de esquí, como así también en la ciudad de Ushuaia, también tenemos otras rental con tarifas diferenciadas.
¿Hasta el momento y respecto a la cantidad de nieve, ha sido una cantidad de nieve adecuada? ¿Tuvieron que utilizar estas máquinas para fabricar nieve?
“Comenzamos con muy buena cantidad y calidad de nieve. Realmente, ha sido un año que, a veces, podés tener mucha cantidad de nieve previo a la apertura, después, a veces, viene un frente cálido y se baja. Este año empezamos muy bien y, justo para la apertura, el 27 de junio tuvimos una nevada de más de 24 horas, así que tuvimos una buena acumulación de nieve. Además de la nieve natural, siempre también aportamos nieve artificial o de cultivo. Eso nos ayuda a poder garantizar la calidad y la cantidad de nieve durante toda la temporada y, sobre todo, pensando en poder esquiar hasta la base, que no es cosa menor poder esquiar hasta fin de septiembre, desde cota 480 hasta la base”.
¿La temporada hasta cuándo se va a extender?
“Hasta fin de septiembre, el 28 de septiembre, en principio estaríamos dando por finalizada la temporada 2025”.