Sábado 8 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Un alumno de 43 años agredió a tres docentes regionales Importante: Salud desmiente que existan niños fallecidos en Ushuaia por coqueluche regionales El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo regionales Hoy comienza la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana regionales Cronograma de atención en CAPS este fin de semana regionales Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre regionales Salud desmintió información sobre supuestos Casos Fatales de Coqueluche en Ushuaia regionales Minor Hotels inaugura el Anantara Ushuaia Patagonia Resort regionales Lula clausuró cumbre de COP30 con un llamado a defender multilateralismo regionales Caos aéreo en Estados Unidos: falta de personal remunerado, demoras y suspensión de operaciones regionales Un alumno de 43 años agredió a tres docentes regionales Importante: Salud desmiente que existan niños fallecidos en Ushuaia por coqueluche regionales El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo regionales Hoy comienza la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana regionales Cronograma de atención en CAPS este fin de semana regionales Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre regionales Salud desmintió información sobre supuestos Casos Fatales de Coqueluche en Ushuaia regionales Minor Hotels inaugura el Anantara Ushuaia Patagonia Resort regionales Lula clausuró cumbre de COP30 con un llamado a defender multilateralismo regionales Caos aéreo en Estados Unidos: falta de personal remunerado, demoras y suspensión de operaciones
  • Dolar Informal$1415,00 $1415
  • Dolar Nación$1445,00 $1445
  • Dolar Turista$1878,50 $1878
  • Dolar Cripto$1470,14 $1470
  • Dolar CCL$1471,30 $1471
  • Dolar Oficial$1454,66 $1454
  • Dolar MEP$1454,69 $1454
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Clave para la salud del planeta
  4. El CADIC y la Universidad Nacional de Córdoba inve...
clave para la salud del planeta Critica SurCritica Sur
El CADIC y la Universidad Nacional de Córdoba investigan el carbono azul del Canal Beagle

El CADIC y la Universidad Nacional de Córdoba investigan el carbono azul del Canal Beagle

Los ecosistemas acuáticos recogen el dióxido de carbono que proviene de la atmósfera y almacenan parte de él en los sedimentos oceánicos. Ahí puede permanecer durante mucho tiempo, por lo que supone un sistema de secuestro de carbono de gran eficiencia.El Canal de Beagle, ubicado al sur de la provincia de Tierra del Fuego, posee bosques de algas marinas que fijan el carbono, extraído de la atmósfera, mediante el proceso de fotosíntesis. Este carbono es llamado “carbono azul” porque se encuentra en el mar (en contraposición al carbono verde que es el que está en el ecosistema terrestre y es capturado por los bosques).“Todo ese carbono que fijan las macroalgas y las microalgas es importante que permanezca alejado de la atmósfera el mayor tiempo posible. Esas algas son consumidas por animales acuáticos y así el carbono sigue almacenado, sigue estando lejos de la atmósfera. Cuando el ecosistema tiene un fondo blando, barroso, los animales y las algas que mueren son tapados por más barro y el carbono que conservan queda atrapado en su forma orgánica por muchísimo tiempo”, explica el biólogo Ricardo Sahade director del proyecto “Ecosistemas costeros antárticos y subantárticos”, del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (UNC/Conicet) que trabaja junto a pares del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Conicet).El investigador agrega: “Pero las macroalgas crecen solamente en lugares donde el suelo es rocoso y en fondos rocosos no se puede enterrar ese carbono. En el caso del Canal de Beagle donde estamos trabajando, muy cerca de los bosques de algas ya hay fondos blandos donde la captura de carbono puede ocurrir efectivamente y eso es lo que estamos investigando: si todo el carbono que el ecosistema toma de la atmósfera está siendo efectivamente secuestrado en la parte más profunda del Canal y en los sedimentos”.Sahade explica que para investigar manejan una especie de “robot submarino” que saca fotos que permiten calcular la diversidad y la estructura del ecosistema. “El almacenamiento está en los bichos vivos, entonces con las fotos vemos qué animales hay, sacamos algunos pocos ejemplares buceando y en el laboratorio analizamos qué cantidad de carbono almacenan. También extraemos sedimentos del suelo marino para saber cuánto carbono contienen. Todo esto en escala con la diversidad, la estructura y la salud del ecosistema”.El trabajo del equipo del Proyecto “Ecosistemas costeros antárticos y subantárticos” se orienta a entender el papel global que tendría el Canal de Beagle y sus ecosistemas en la mitigación del cambio climático.La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera cambió a lo largo del tiempo, pero esos cambios se debieron a oscilaciones naturales y tenían una velocidad mucho más lenta que la que tienen hoy. “En este período que vivimos, el llamado ‘antropoceno’ que va desde la revolución industrial hasta hoy, en pocos años la cantidad de dióxido de carbono pasó de 280 partes por millón en la atmósfera, a casi 400. Y esto es introducido por nosotros, los humanos. Por esta acción nuestra hoy tenemos los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera más altos de los últimos 20 millones de años”, cuenta Sahade argumentando la innegable acción del hombre en el cambio climático.Y agrega: “El cambio climático tiene una implicancia económica de una magnitud gigantesca, si no podés saber los alcances, no podés predecirlos o evitarlos. En este caso, si el ecosistema del Canal de Beagle está haciendo una mitigación importante al cambio climático por el carbono que está almacenando, a ese sistema lo tenés que cuidar porque sino la actividad humana lo puede destruir muy fácil. Por ejemplo, en Ushuaia hubo una movilización muy fuerte contra las salmoneras que destruyen estos ecosistemas”.El investigador refiere al proceso que derivó en que en 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego aprobara de forma unánime la ley que prohíbe la instalación de cualquier tipo de cultivo y producción de salmones en cautiverio en las aguas marinas y de lagos de la provincia. La producción del salmón daña los ecosistemas marinos por la concentración de heces, residuos plásticos, hierros, redes, químicos, antibióticos y miles de pescados muertos que terminan en el mar.A nivel mundial, la Iniciativa Carbono Azul, que cuenta con el apoyo de la Unesco, estima que cada año se liberan más de mil millones de toneladas de dióxido de carbono que estaba almacenado en ecosistemas costeros. Esta destrucción muchas veces es causada por la construcción de represas y estanques para el cultivo de peces y camarones, así como por la contaminación.El alto contenido de carbono de los ecosistemas de carbono azul condujo al Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) a elaborar lineamientos para los inventarios nacionales de sus emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero; y desde 2018, 58 países han incluido los ecosistemas de carbono azul como parte de sus compromisos relacionados con las contribuciones determinadas a nivel nacional para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero.Según estimaciones actuales, ya se ha perdido alrededor de un tercio de la superficie que antiguamente abarcaban los ecosistemas de carbono azul, y estos siguen enfrentando amenazas constantes.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada jueves, 16 de mayo de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 5 minutos (874 palabras)5/16/2024, 5:46:51 PM

El Clima

Ushuaia
8°
6°C 8°C
11km/hllovizna
Tolhuin
12°
6°C 13°C
15km/hMayormente nublado
Río Grande
14°
7°C 14°C
35km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
13°
10°C 16°C
35km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Salk

Ameghino 654
2964 42-3165

Ushuaia

Ushuaia

Kuanip 540
2964 431053

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Detectan microplásticos en el aire del canal Beagle
SocialesRío Grande

Detectan microplásticos en el aire del canal Beagle

Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) detectó la primera evidencia de contaminación por microplásticos en el aire del canal Beagle, a pocos kilómetros de la ciudad más austral del mundo. Este hallazgo subraya la omnipresencia de la polución plástica, incluso en regiones estratégicas y remotas del Hemisferio Sur. El Beagle alberga un puerto muy activo con tráfico de pesca, navíos de investigación y cruceros vinculados al turismo antártico.

hace 1 díaInfo3Noticias
Un alumno de 43 años agredió a tres docentes
RegionalesUshuaia

Un alumno de 43 años agredió a tres docentes

El hecho violento ocurrió ayer en el colegio del CENS 3 de Ushuaia. La policía llegó al lugar y detuvo al hombre. (Imágenes de video) USHUAIA. – Informaron desde la…

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
Importante: Salud desmiente que existan niños fallecidos en Ushuaia por coqueluche
RegionalesUshuaia

Importante: Salud desmiente que existan niños fallecidos en Ushuaia por coqueluche

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo
RegionalesTolhuin

El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo

hace alrededor de 5 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Un alumno de 43 años agredió a tres docentes
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Un alumno de 43 años agredió a tres docentes

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
00
Importante: Salud desmiente que existan niños fallecidos en Ushuaia por coqueluche
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Importante: Salud desmiente que existan niños fallecidos en Ushuaia por coqueluche

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo
ES TENDENCIA
RegionalesTolhuin

El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00