Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales La UTN Fueguina y BigTools sellan importante convenio regionales Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales La UTN Fueguina y BigTools sellan importante convenio regionales Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1344,87 $1344
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
ante posibles proyectos de nación Critica SurCritica Sur
El CADIC vuelve a advertir sobre los riesgos de cultivar salmones en Tierra del Fuego
NoticiasEl CADIC vuelve a advertir sobre los riesgos de cultivar salmones en Tierra del Fuego

El CADIC vuelve a advertir sobre los riesgos de cultivar salmones en Tierra del Fuego

Adrián Schiavini, Doctor en Ciencias Biológicas del CADIC (Centro Austral de Investigaciones Científicas) opinó sobre los supuestos proyectos nacionales para criar salmones en Tierra del Fuego.Si bien aseveró que no tienen noticias de propuestas formales al respecto, evaluó lo que podrían ser eventuales intentos de desarrollar la salmonicultura ya sea en el entorno marino o en espejos de agua dulce.En primer término indicó que la cría de salmones no está prohibida en tierra por lo cual se podría realizar pensando sistemas de recirculación de agua.No obstante, en relación a la cría de salmones en el mar, advirtió que cualquier intento de modificar la Ley 1335, de salmonicultura, “va a chocar con aspectos ambientales y aspectos económicos”.El especialista precisó que si alguien quiere cultivar salmones en el mar tendría que irse a las aguas marinas de la costa atlántica, al norte de la Península Mitre porque en el Beagle no se puede. Aclaró, además, que fuera del Canal Beagle, las aguas costeras de la Península Mitre forman parte de una zona protegida y no se pueden introducir especies exóticas. Lo mismo sucede con las aguas costeras de la Isla de los Estados.“Para cultivar salmones en el mar te quedan las aguas al norte de la Península Mitre”, insistió aunque mencionó que colocar jaulas de salmones en el mar requiere profundidad y para lograr esa profundidad, en aguas de la costa atlántica, habría que instalarla a 60 o 70 kilómetros afuera. “Suponiendo que esto se hiciera, para atender y mantener las jaulas se necesitaría un barco dando vueltas todo el día en el mar del tipo que tenemos nosotros en la costa atlántica. Aunque no es logísticamente imposible eso derivaría en el costo final del producto”, advirtió.Schivaini comparó las condiciones argentinas y chilenas, en relación al desarrollo de la salmonicultura. “No es lo mismo cultivar salmones en aguas protegidas como están haciendo los chilenos que cultivarlos en mar abierto ya que los riesgos climáticos y los costos logísticos son otros y el costo final del producto termina siendo otro”, cotejó. “¿A  quién le vas a vender un salmón más caro que el que produce Chile que tiene un precio muy inferior al que se podría obtener produciendo en mar abierto?”, se preguntó.“Si alguien quiere asumir ese riesgo que lo haga. Yo creo que va a durar muy poco conociendo nuestro mar austral y las experiencias previas que ha habido de barcos que salen a pescar centolla y pesqueros pequeños que querían desarrollar pesquería costera en la costa atlántica. Todo se lo lleva la marejada a la larga”, evaluó.“Hay que mirar que Chile tiene 40 mil kilómetros de línea de costa de Puerto Montt al sur. Si sacás las costas exteriores te deben quedar unos 20 mil kilómetros de línea de costa representados por caletas, fiordos, canales estrechos, donde sí podés fondear una jaula porque está protegida de las inclemencias del tiempo. Nosotros tenemos 150 kilómetros del Canal Beagle y después salís a aguas abiertas”, agregó.Por otro lado, en relación a la posibilidad de cultivar en lagos y ríos de la provincia, es decir en cuerpos de agua dulce, el científico alertó que “sería un gravísimo error”. Explicó que en este caso “lo que estaríamos haciendo es tirar toda la comida que no consumen los peces y las excreciones de los peces irían a parar al fondo de la laguna. Eso sería un tremendo error que llevaría, a lo largo del tiempo, a matar el fondo del cuerpo de agua y a la larga a matar el mismo cuerpo de agua por la saturación de organismos que consumen oxígeno”, expuso finalmente.

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada miércoles, 28 de mayo de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (657 palabras)5/28/2025, 8:23:16 AM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 5°C
7km/hllovizna
Tolhuin
1°
1°C 5°C
8km/hNieve
Río Grande
4°
3°C 6°C
22km/hllovizna
Islas Malvinas
3°
0°C 4°C
22km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoHabrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

El SureñoEl SureñoHistórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks

Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks

El SureñoEl SureñoEl Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno

El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno

El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología

NotiTDF.En el primer encuentro, se dio espacio al equipo que conforma la red de voluntariado. Allí estuvieron presentes las fund...

Disfrutá del fin de semana en Río Grande

El Sureño.Este sábado 23 de agosto a las 11:30 horas, en la Plaza Jujuy, Elcano y Av. Belgrano, se llevará adelante el acto aniver...