Durante el primer semestre del año, el BTF colocó un total de $68.066 millones en préstamos, lo que representa un crecimiento del 445% respecto al mismo período de 2024. Este desempeño reafirma el compromiso del Banco con el desarrollo económico de la provincia, brindando herramientas accesibles tanto a individuos como a empresas.
Los préstamos a los individuos alcanzaron los $60.433 millones, con un fuerte protagonismo de los créditos personales, que representaron $47.506 millones. Este segmento creció un 492% interanual, reflejando la confianza de los fueguinos en las soluciones financieras del Banco. Además, los canales electrónicos permitieron colocar $12.480 millones, facilitando el acceso al crédito de manera ágil y segura.
En Tarjetas de crédito se observó una marcada preferencia de los clientes para aprovechar los beneficios de Tarjeta Fueguina. Es así que el consumo total durante el semestre fue superior a los $120.321 millones, de los cuales $71.800 millones se realizaron en cuotas. Respecto al primer semestre del 2024, los consumos crecieron en un 142%.
Durante el semestre, el Banco implementó campañas especiales que permitieron a las familias fueguinas financiar consumos de alto impacto económico. Entre ellas se destacan las promociones en construcción, que generó consumos por más de $7.790 millones; la vuelta a clases, con $2.800 millones, facilitando el acceso a útiles, indumentaria y tecnología educativa; o el acuerdo con los municipios que permitió a los vecinos de las 3 ciudades de las provincia realizar pagos por más de $3.260 millones.
En el segmento de empresas, el Banco colocó $7.632 millones en el semestre, con un crecimiento del 90% entre enero y junio. Se destacan las líneas para capital de trabajo, negociación de valores y el acompañamiento a través de créditos para el pago de sueldos y aguinaldos.
En este sentido, Fabián Musso, presidente de la Institución reiteró que “nuestra función es asistir a los sectores productivos y a las familias de la Provincia. Con ese compromiso, seguimos desarrollando herramientas que brinden soluciones reales a todos los sectores de la población”.