Miércoles 26 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo” regionales Se realizó la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas regionales Los resultados del Futuras Promesas regionales Ushuaia tuvo un fin de semana extra largo con fuerte movimiento turístico regionales Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas regionales El Municipio de Río Grande acompañó la 19° jura y remate Hereford en Tierra del Fuego regionales “Son un ejemplo de ingenio y trabajo”, afirmó Melella tras visitar el Emprendimiento Verdenova en Tolhuin salud Reencontrandonos: Frenan el corte de atención regionales Acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk’nam judiciales Cuadernos: El dinero se entregaba “a los Kirchner” regionales Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo” regionales Se realizó la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas regionales Los resultados del Futuras Promesas regionales Ushuaia tuvo un fin de semana extra largo con fuerte movimiento turístico regionales Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas regionales El Municipio de Río Grande acompañó la 19° jura y remate Hereford en Tierra del Fuego regionales “Son un ejemplo de ingenio y trabajo”, afirmó Melella tras visitar el Emprendimiento Verdenova en Tolhuin salud Reencontrandonos: Frenan el corte de atención regionales Acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk’nam judiciales Cuadernos: El dinero se entregaba “a los Kirchner”
  • Dolar Informal$1460,00 $1460
  • Dolar Nación$1470,00 $1470
  • Dolar Turista$1911,00 $1911
  • Dolar Cripto$1506,09 $1506
  • Dolar CCL$1521,83 $1521
  • Dolar Oficial$1471,87 $1471
  • Dolar MEP$1480,68 $1480
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. Dos faros de Tierra del Fuego serán restaurados
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Dos faros de Tierra del Fuego serán restaurados

Dos faros de Tierra del Fuego serán restaurados

Los ministros de Defensa, Obras Públicas y Cultura firmaron un convenio que tiene como objetivo recuperar el valor cultural y patrimonial de los faros que se encuentran en distintos puntos del territorio nacional y que cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar. Por Tierra del Fuego serán incluidos los faros 'Año Nuevo' y 'Páramo', del lote de 14 faros que cuentan con mayor deterioro.Los ministros de Defensa, Obras Públicas y Cultura; Jorge Taiana, Gabriel Katopodis y Tristán Bauer respectivamente, firmaron este miércoles un convenio que tiene como objetivo recuperar el valor cultural y patrimonial de los faros que se encuentran en distintos puntos del territorio nacional y que cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar. Por Tierra del Fuego serán incluidos los faros 'Año Nuevo' y 'Páramo'. Esta iniciativa, que forma parte del “Programa de Recuperación de Faros” que impulsa la Dirección de Gestión Cultural de la cartera de Defensa, contará con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la empresa TANDANOR será la encargada de llevar adelante la ejecución de todas las obras. “Los faros son un símbolo de soberanía y un elemento de mucha utilidad cuando todos los otros mecanismos de comunicación y de identificación de lugares fracasan, por lo tanto, al recuperar los faros estamos haciendo una obra de reafirmación soberana, porque un país tiene la responsabilidad de garantizar que aquellos que navegan tengan referencias que permitan hacerlo con seguridad”, expresó Taiana, tras la firma del convenio. “El Servicio de Hidrografía Naval además de todas sus tareas, es también el encargado de preservar estos faros y tiene un rol muy importante dentro del sistema de defensa”, aseveró el titular de la cartera y agregó´: “Vamos a tener los faros en condiciones para poder seguir brindando un servicio de calidad a todos aquellos que navegan, fortaleciendo la presencia del Estado argentino que cumple tareas fundamentales para nuestra sociedad.”, concluyó. Por su parte, Katopodis afirmó: “Hoy firmamos el convenio para iniciar el Programa de Recuperación de Faros, una iniciativa que nos llena de orgullo porque son un símbolo de nuestra soberanía nacional, pero también tienen un significado patrimonial” Además, explicó: “En total serán 14 faros en esta primera etapa del Plan, el cual anunciamos cuando estuve en Cabo Guardián en Santa Cruz, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, y concluyó: “Estas inversiones son parte de la recuperación de nuestro patrimonio, de nuestra historia y que muestran que una Argentina Grande es con Obra Pública”. Finalmente, el ministro Bauer expresó: “Los faros representan esa luz que tenemos siempre de referencia, también ese vínculo entre el mar y la tierra, el cuidado de los navegantes y esa poética que encierra el hecho de estar emitiendo permanentemente un mensaje. En los faros también está presente nuestra memoria porque guardan los ecos de nuestra historia. La construcción de un futuro sólo es posible con memorias sólidas, firmes, pudiendo analizarlas, estudiarlas y replicar las cosas bellas y no reproducir nunca más los momentos de terror. Por eso, es una gran felicidad este Programa y seguiremos trabajando juntos en la recuperación de los faros como patrimonios culturales”. Los faros son una muestra efectiva del ejercicio de soberanía del Estado argentino sobre sus costas y proyección al mar, tanto para los navegantes argentinos como para el resto del mundo, mostrando y protegiendo los límites geográficos. En ese sentido, el Programa contribuye a preservar uno de los símbolos de la defensa de la soberanía en las costas de la Argentina, promoviendo y recuperando el valor cultural y patrimonial de los mismos. Con este objetivo, los ministerios de Defensa, Obras Públicas y Cultura trabajan de forma conjunta elaborando una línea de política pública articulada. El mencionado convenio propone restaurar 14 faros argentinos y optimizar los recursos de cada uno de los ministerios en orden a sus respectivas competencias. Además, permite la restauración de los faros y elabora protocolos de mantenimiento y de recuperación. Las obras incluyen tareas de reparaciones estructurales, pintura, colocación de vidrios, reparación de bases y tensores, entre otras. Asimismo, el convenio marca un hito en la recuperación de faros, cuyos lineamientos se irán consolidando al tiempo que garantizan, además, el derecho de acceso y uso de la población en los casos en que sea posible. Cabe mencionar que dentro del territorio argentino, existen elementos cuya carga simbólica articula la construcción de las identidades que nos definen como Nación. En este sentido, los faros son elementos icónicos que permiten evocaciones al conectar mares y tierras, al entrelazar recuerdos de infancias y viajes imaginarios, poblados de navegantes que han encontrado en ellos un resguardo que se ha extendido a quienes están en tierra firme. En virtud de ello, surge la necesidad de intervenir materialmente estos faros tan reconocidos a lo largo de todo el país. El Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, tiene bajo su jurisdicción 62 faros que, según la ley de Creación del Sistema de Faros Centenarios (Ley 26.650), son considerados Bienes de Interés Histórico Nacional. A su vez, conforme a lo establecido por la Ley 12.665 y sus modificatorias, 11 de ellos cuentan con una nueva declaratoria que consagra a los faros centenarios como Monumento Histórico Nacional. En primera instancia, el programa estima trabajar en la restauración de 14 faros ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego que cuentan con los mayores niveles de deterioro, 11 a través de la Secretaría de Obras Públicas del MOP y 3 mediante fondos nacionales del Ministerio de Defensa. Los faros alcanzados por el proyecto, serán los siguientes: Faro Punta Médanos, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Faro Punta Mogotes, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Faro Recalada Bahía Blanca, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Faro San Matías, ubicado en provincia de Río Negro. Faro San José, ubicado en la provincia de Chubut. Faro Punta Norte, ubicado en la provincia de Chubut. Faro Punta Conscriptos, ubicado en la provincia de Chubut. Faro Morro Nuevo, ubicado en la provincia de Chubut. Faro Cabo Curioso, ubicado en provincia de Santa Cruz Faro Cabo Blanco, ubicado en la provincia de Santa Cruz. Faro Cabo Guardián, ubicado en la provincia de Santa Cruz. Faro Guzmán, ubicado en la provincia de Santa Cruz. Faro Año Nuevo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Faro Páramo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada jueves, 7 de septiembre de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1186 palabras)9/7/2023, 9:23:13 AM

El Clima

Ushuaia
8°
5°C 9°C
6km/hllovizna
Tolhuin
6°
6°C 13°C
15km/hllovizna
Río Grande
8°
6°C 13°C
21km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
5°C 9°C
21km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

San Francisco

Gobernador Paz 1095
2964 422449

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo”
RegionalesUshuaia

Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo”

La visita refuerza el apoyo del Gobierno provincial a los emprendedores locales que, con innovación y sustentabilidad, contribuyen al desarrollo económico y a la diversificación productiva de Tierra del Fuego.…

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
Se realizó la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas
RegionalesUshuaia

Se realizó la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

El acto obedece a una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que…

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Los resultados del Futuras Promesas
RegionalesRio Grande

Los resultados del Futuras Promesas

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Ushuaia tuvo un fin de semana extra largo con fuerte movimiento turístico
RegionalesUshuaia

Ushuaia tuvo un fin de semana extra largo con fuerte movimiento turístico

hace alrededor de 8 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo”

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
00
Se realizó la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Se realizó la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00
Los resultados del Futuras Promesas
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

Los resultados del Futuras Promesas

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00