Lunes 15 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales El Turismo en Espacio Rural como herramienta asociativa y de transformación de los territorios regionales Hamás insta a la próxima cumbre árabe-islámica a detener los ataques israelíes y proteger la seguridad regional regionales Un vehículo chocó contra una columna regionales Río Grande se prepara para inaugurar el Centro Municipal De Bienestar para personas mayores "Papa Francisco" regionales Chicos y chicas del programa Hábito Lector compartieron junto a adultos mayores de la ciudad una tarde de historia, música y comunidad regionales Tierra del Fuego obtuvo 8 medallas en los JADAR 2025 económia Se derrumbó la actividad metalúrgica en agosto politica 4,5 millones de dólares de Total para el Gobierno politica Discapacidad: Promulgarán la ley, pero no se aplicará generales Más de $117 millones para las campañas en Tierra del Fuego regionales El Turismo en Espacio Rural como herramienta asociativa y de transformación de los territorios regionales Hamás insta a la próxima cumbre árabe-islámica a detener los ataques israelíes y proteger la seguridad regional regionales Un vehículo chocó contra una columna regionales Río Grande se prepara para inaugurar el Centro Municipal De Bienestar para personas mayores "Papa Francisco" regionales Chicos y chicas del programa Hábito Lector compartieron junto a adultos mayores de la ciudad una tarde de historia, música y comunidad regionales Tierra del Fuego obtuvo 8 medallas en los JADAR 2025 económia Se derrumbó la actividad metalúrgica en agosto politica 4,5 millones de dólares de Total para el Gobierno politica Discapacidad: Promulgarán la ley, pero no se aplicará generales Más de $117 millones para las campañas en Tierra del Fuego
  • Dolar Informal$1455,00 $1455
  • Dolar Nación$1480,00 $1480
  • Dolar Turista$1924,00 $1924
  • Dolar Cripto$1484,16 $1484
  • Dolar CCL$1480,22 $1480
  • Dolar Oficial$1475,70 $1475
  • Dolar MEP$1472,50 $1472
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Diputados sesionará mañana para debatir Universidades y Garrahan
NoticiasDiputados sesionará mañana para debatir Universidades y Garrahan

Diputados sesionará mañana para debatir Universidades y Garrahan

El encuentro solicitado por bloques opositores se oficializó ayer y está previsto para este miércoles a las 12:00. Los vetos al aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria y declaración de emergencia en discapacidad no serán incluidos en el temario.

BUENOS AIRES (NA).- La Cámara de Diputados convocó para mañana miércoles a la sesión impulsada por la oposición para aprobar un conjunto de iniciativas rechazadas por el Gobierno, entre las que se encuentran el financiamiento de las universidades y del Hospital Garrahan, en medio de la tensión que existe entre oficialistas y opositores por la decisión de vetar las leyes jubilatorias y de discapacidad.

La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal, Nicolás Massot, y Emilio Monzó; de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y de Santa Cruz, Sergio Acevedo, entre otros.

Los vetos a las leyes de aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria y declaración de emergencia en discapacidad fueron publicados ayer, pero la oposición decidió no pedir la ampliación del temario para incluir el decreto 535.

Solo habrá críticas, pero no el pedido para que se trate sobre tablas en la sesión de este miércoles, ya que aún no pueden reunir los dos tercios para poder rechazar el veto a las tres leyes.

Por lo pronto, el primer objetivo del heterogéneo conglomerado de votos opositores es tener garantizados 129 votos para habilitar la sesión especial, y luego conservar ese número para votar ese amplio temario.

De todas maneras, es probable que algunos de los proyectos no se puedan debatir porque se requieren los dos tercios, como en el caso de las iniciativas aprobadas por el Senado sobre cambios en la coparticipación del impuesto al combustible y sobre la partida de ATN.

Para el caso del proyecto de reforma de la distribución del impuesto al combustible, un dictamen promovido por los gobernadores, si la oposición pierde la votación para el debate sobre tablas buscará votar un emplazamiento para que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía emitan dictamen en un plenario el martes 12.

La sesión especial se abrirá con el debate sobre el dictamen para aumentar los recursos para las universidades nacionales, que propone recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento.

La iniciativa, que fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

En el caso de las paritarias se propone que haya una recomposición para compensar la diferencia entre los aumentos otorgados y la inflación desde diciembre del 2023 a la fecha, y luego que haya una recomposición trimestral de acuerdo al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Otro de los proyectos clave que se busca debatir es la declaración de emergencia del Hospital Garrahan para garantizar los recursos necesarios para la atención de los menores.

Otro punto clave es “la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales”.

En todos los casos, se dispone que “la recomposición no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”.

También en la sesión se debatirá el rechazo al veto a la ley de emergencia de ayuda a los damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca, donde se propone otorgar 200 mil millones de pesos, una iniciativa que ya fue rechazada por el Senado y, si se confirmara la votación favorable, la norma quedará firme.

También es probable que el proyecto opositor para reformar la comisión investigadora del criptogate para destrabar la parálisis de ese organismo no alcance los dos tercios, por lo que debería votarse un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

Tampoco tiene dictamen el proyecto impulsado por el diputado y neurocirujano Facundo Manes sobre el Alzhéimer, con lo cual deberá aprobarse un emplazamiento a las comisiones, así como tampoco tiene luz verde la iniciativa para declarar la emergencia del sistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

También se incluyó a propuesta de los diputados kirchneristas los DNUs que Unión por la Patria (UxP) quiere derogar, y entre los que figuran los cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos y la disolución y transformación de organismos del Ministerio de Economía.

También se incluye la derogación del DNU 345 sobre institutos culturales, donde se plantean reformas del Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional Sanmartiniano, de Investigaciones Históricas Eva Perón, la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos y la fusión de los institutos Nacional Yrigoyeneano, y del Instituto sobre Juan Manuel de Rosas.

En la lista de DNUs que quieren derogarse figuran los vinculados a la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional y sobre la Marina Mercante.

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Foto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada martes, 5 de agosto de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (867 palabras)8/5/2025, 12:28:06 AM

El Clima

Ushuaia
4°
3°C 9°C
17km/hllovizna
Tolhuin
5°
-1°C 7°C
7km/hllovizna
Río Grande
8°
1°C 8°C
28km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
7°
6°C 10°C
28km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmasalud

Libertad N°1147
2964 36-5333

Ushuaia

Acigami

Facundo Quiroga 1668
2964 433752

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Info3NoticiasInfo3NoticiasDiscapacidad: Promulgarán la ley, pero no se aplicará

Discapacidad: Promulgarán la ley, pero no se aplicará

Info3NoticiasInfo3NoticiasMás de $117 millones para las campañas en Tierra del Fuego

Más de $117 millones para las campañas en Tierra del Fuego

Info3NoticiasInfo3NoticiasPadres reclamarán por clases en Casa de Gobierno

Padres reclamarán por clases en Casa de Gobierno

El Alicia Moreau realiza un ciclo de conciertos

Info3Noticias.El Colegio secundario de Chacra IV realizó el segundo encuentro 2025 del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una p...

Todas las actuaciones de los fueguinos en los JADAR

El Sureño.En la víspera concluyó en Rosario (y en las subsedes de Santa Fe y Rafaela) la primera edición de los Juegos Argentinos ...