Domingo 16 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar regionales El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual generales Santa Cruz suspende todas las clases por el viento regionales Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín generales Elecciones 2025 en Chile: una encrucijada política clave regionales Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar regionales El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual generales Santa Cruz suspende todas las clases por el viento regionales Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín generales Elecciones 2025 en Chile: una encrucijada política clave regionales Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1486,49 $1486
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a r...
regionales El SureñoEl Sureño
Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a reconocer la mayor maravilla de la naturaleza

Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a reconocer la mayor maravilla de la naturaleza

Hoy 8 de junio de 2025 se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha dedicada a reconocer la mayor maravilla de la naturaleza.

El océano representa la maravilla más grande de nuestro planeta, siendo una fuente casi infinita de alimento, oportunidades, conocimiento y admiración.

Bajo el lema “Maravilla: sosteniendo lo que nos sostiene”, el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos 2025, una fecha clave para recordar la importancia vital de los océanos y promover su protección a nivel global.

El Día Mundial de los Océanos, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2008, busca cada año sensibilizar sobre el papel fundamental que desempeñan los océanos en la vida del planeta. Este 2025, la conmemoración cobra especial relevancia al coincidir con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio, reuniendo a gobiernos, instituciones, sector privado y sociedad civil para buscar soluciones urgentes para la conservación y uso sostenible de los océanos.

El papel esencial de los océanos

Los océanos generan más del 50% del oxígeno que respiramos y absorben aproximadamente un tercio del CO₂ emitido por la actividad humana, regulando la temperatura global.

Albergan el 80% de la biodiversidad conocida y son fuente de sustento para millones de personas en todo el mundo, desde comunidades costeras hasta economías basadas en la pesca, el transporte y el turismo.

Cubren más del 70% de la superficie terrestre y son el principal pulmón del planeta.

Retos y urgencias

A pesar de su importancia, los océanos enfrentan amenazas crecientes:

El vertido de plásticos supera los 8 millones de toneladas anuales, afectando gravemente a la vida marina y reduciendo la población de al menos el 90% de las especies marítimas.

La acidificación y el calentamiento global han causado la muerte de más del 50% de los arrecifes de coral, poniendo en riesgo ecosistemas enteros.

La sobreexplotación pesquera y la contaminación siguen deteriorando la salud de los océanos, exigiendo acciones inmediatas y coordinadas.

Acciones internacionales y el Tratado de Alta Mar

Este año, la atención internacional está puesta en la ratificación del Tratado de Alta Mar, un acuerdo clave para proteger la biodiversidad en aguas internacionales. España ha sido el primer país de la Unión Europea en ratificarlo, aunque hasta mayo de 2025 solo nueve países lo han hecho. La ONU ha solicitado un papel diplomático activo para impulsar su entrada en vigor, que requiere 60 ratificaciones.

Llamado a la acción

El director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, indicó que el lema de 2025, “Maravilla: sosteniendo lo que nos sostiene”, invita a reconectar con la esencia de nuestro planeta y a reconocer la urgencia de proteger los océanos, fuente de vida, bienestar y equilibrio climático. La celebración de este año, enmarcada en el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de la ONU, es una oportunidad para redoblar esfuerzos y compromisos en todos los niveles de la sociedad.

La comunidad internacional, los gobiernos, las empresas y la ciudadanía están llamados a sumarse a este movimiento global, promoviendo la educación, la investigación y la acción concreta para garantizar la salud y la sostenibilidad de los océanos para las generaciones presentes y futuras.

¡Cuidar los océanos es cuidar nuestro futuro!

FUENTE: https://7maravillas.org

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

Foto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada domingo, 8 de junio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (596 palabras)6/8/2025, 8:03:00 AM

El Clima

Ushuaia
8°
5°C 8°C
23km/hllovizna
Tolhuin
11°
4°C 11°C
19km/hllovizna
Río Grande
11°
5°C 11°C
38km/hllovizna
Islas Malvinas
10°
7°C 11°C
38km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la historia, la cosmovisión y el legado del…

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín
RegionalesNeuquen

Cascada Chachín: un salto de agua único y natural en el corazón del Parque Nacional Lanín

La Cascada Chachín, ubicada en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, es uno de los destinos más fascinantes de la Patagonia. NEUQUEN.- Con una caída de agua…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador
RegionalesUshuaia

Consulta popular y referendo constitucional en Ecuador

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

hace alrededor de 19 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
00
El Programa Provincial  de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar realizó su cierre anual

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Santa Cruz suspende todas las clases por el viento
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

Santa Cruz suspende todas las clases por el viento

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00