Jueves 30 de Oct.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso” regionales Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025 regionales Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos regionales Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias” regionales Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama regionales ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial regionales Medios y Salud Mental: El Municipio impulsa una propuesta formativa para periodistas y comunicadores regionales El Festival de Moda Patagónica “TUSSOCK” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta judiciales Condena y detención inmediata para Hermosilla generales Prorrogan norma que permite trabajar y cobrar un plan regionales Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso” regionales Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025 regionales Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos regionales Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias” regionales Tolhuin: Encuentro por la prevención del cáncer de mama regionales ATE corta la Ruta Nacional N°3 en reclamo de aumento salarial regionales Medios y Salud Mental: El Municipio impulsa una propuesta formativa para periodistas y comunicadores regionales El Festival de Moda Patagónica “TUSSOCK” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta judiciales Condena y detención inmediata para Hermosilla generales Prorrogan norma que permite trabajar y cobrar un plan
  • Dolar Informal$1450,00 $1450
  • Dolar Nación$1465,00 $1465
  • Dolar Turista$1904,50 $1904
  • Dolar Cripto$1486,03 $1486
  • Dolar CCL$1487,66 $1487
  • Dolar Oficial$1459,47 $1459
  • Dolar MEP$1465,73 $1465
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Desde Uruguay a China condenaron los ataques de Es...
regionales El SureñoEl Sureño
Desde Uruguay a China condenaron los ataques de Estados Unidos contra Irán

Desde Uruguay a China condenaron los ataques de Estados Unidos contra Irán

Brasil y Uruguay son dos de los países de América del Sur que condenaron los ataques de Estados Unidos e Israel a instalaciones nucleares de Irán, pero el repudio se extendió desde América hasta China.

BUENOS AIRES (NA).- Cuba, México y los países del ALBA se sumaron por el continente americano, en tanto que también elevaron sus voces de protesta ante el hecho China y Rusia, de acuerdo con informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

El Gobierno de Brasil manifestó su profunda preocupación por la escalada militar en Medio Oriente y condenó de manera enérgica los recientes ataques realizados por Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares en territorio iraní.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil difundió un comunicado en el que calificó dichas acciones como una violación a la soberanía de Irán y al derecho internacional.

“El Gobierno brasileño observa con grave preocupación la escalada militar en Oriente Medio y condena con vehemencia los ataques militares de Israel y más recientemente de los Estados Unidos, contra instalaciones nucleares, en violación de la soberanía de Irán y del derecho internacional”, afirmó la cancillería.

Uruguay rechazó el ataque a instalaciones nucleares de Irán y llamó a las partes implicadas en el conflicto en Medio Oriente al “cese inmediato” de las hostilidades.

“El Gobierno de Uruguay expresa su profunda preocupación ante la peligrosa escalada de violencia en Medio Oriente a partir de los recientes ataques aéreos contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán”, difundió la cancillería uruguaya en un comunicado.

El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, condenó este domingo a Estados Unidos por sus ataques contra instalaciones nucleares iraníes en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.

“El sábado, Estados Unidos llevó a cabo ataques contra tres  instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan. China condena enérgicamente los ataques estadounidenses contra Irán y el bombardeo de instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica”, declaró Fu.

Por su parte, Rusia condenó en términos enérgicos los ataques  lanzados por Estados Unidos contra varias instalaciones nucleares en Irán, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en una declaración.

La cancillería declaró que la decisión irresponsable de llevar a cabo a cabo ataques con misiles y bombas contra territorio de un Estado soberano, sin importar cuáles sean los argumentos invocados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, en el marco de la operación “Martillo de Medianoche”, constituyen una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, agravando las ya crecientes tensiones en Medio Oriente y tienen el riesgo de arrastrar a la región a una agitación sin precedentes, indica, por otra parte, un comentario editorial de la agencia Xinhua.

Asimismo, países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de  Nuestra América (ALBA) condenaron en las últimas horas el ataque ejecutado por Estados Unidos contra la República Islámica de Irán, especialmente las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán.

“Condenamos en los términos más enérgicos el criminal ataque  militar perpetrado por el Gobierno de Estados Unidos contra  instalaciones civiles y nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán, en particular los complejos de Fordow, Natanz e Isfahán”, expresó.

Las naciones dieron a conocer su postura a través de un comunicado  publicado en el sitio web del bloque regional. A su turno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene que ser “hoy más que nunca” la institución que llama a la construcción de la paz, en medio de las tensiones armadas en Medio Oriente.

Sheinbaum citó al fallecido Papa Francisco a través de un mensaje difundido en redes sociales, al señalar que en los tiempos actuales “la guerra es el mayor fracaso de la humanidad” y “no hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad”. “México será siempre factor de paz”, remarcó Sheinbaum, un día  después de la escalada militar en Medio Oriente.

El Gobierno de Cuba llamó también a la comunidad internacional  para detener la agresión de Estados Unidos contra Irán, apenas unas horas después de que aviones estadounidenses bombardearan tres plantas nucleares iraníes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano difundió un comunicado en el que llamó a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “a ejercer su responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales”.

Pidió también una “movilización mundial” para condenar la agresión e impedir que continúe, así como actuar “sin descanso para restaurar la paz, con la urgencia y la determinación que exige el momento”.

La cancillería cubana reiteró la condena de la nación a los “graves  actos que constituyen una peligrosa escalada del conflicto en Oriente Medio y una violación flagrante de la Carta de la ONU”, además de ratificar la solidaridad de Cuba con el pueblo y el Gobierno iraníes.

La noche del sábado, Estados Unidos lanzó ataques aéreos contra  tres instalaciones nucleares en las localidades iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que la “Operación Midnight Hammer”, ejecutada el sábado 21 de junio, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, con el objetivo declarado de frenar el programa nuclear iraní. Gentileza EL OBSERVADOR.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada lunes, 23 de junio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (915 palabras)6/23/2025, 12:18:13 PM

El Clima

Ushuaia
14°
8°C 14°C
15km/hllovizna
Tolhuin
15°
7°C 15°C
20km/hllovizna
Río Grande
15°
7°C 15°C
21km/hllovizna
Islas Malvinas
14°
11°C 17°C
21km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmatotal

Avenida San Martín 1557
2964 -617823

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Lula anunció el inicio de conversaciones con los Estados Unidos sobre los aranceles
RegionalesBuenos Aires

Lula anunció el inicio de conversaciones con los Estados Unidos sobre los aranceles

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que sostuvo una reunión positiva este domingo con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, y que ambos comenzarán…

hace 3 díasEl Sureño
Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025
RegionalesUshuaia

Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025

Aprender a comprar dólares de forma segura y eficiente se ha vuelto una prioridad para millones de argentinos.  Pero en 2025, el escenario cambió: la tecnología, las apps de inversión…

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos
RegionalesUshuaia

Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
RegionalesBuenos Aires

Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”

hace alrededor de 6 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Estudiantes del IPES realizaron prácticas docentes en el “Filomena Grasso”

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Cómo dolarizar tus ahorros de forma online en este 2025

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
00