En el marco del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande impulsa diversas acciones destinadas a visibilizar y garantizar los derechos de niños y niñas. En diálogo con AIRE LIBRE FM, Silvia Terrier, directora de Articulación Territorial, brindó detalles sobre la propuesta que se desarrollará el lunes 11 de agosto en articulación con la Fundación Belén, y reflexionó sobre la importancia del trabajo territorial en torno a las infancias.
“La propuesta tiene que ver con el mes de las infancias. Justamente, como en agosto se conmemora el Día de los Niños y las Niñas, desde esta área trabajamos en la promoción de derechos humanos, y allí enmarcamos los derechos de las infancias: el derecho a la salud, a la educación, a tener un buen trato, a no sufrir humillaciones, a tener identidad, al juego, al cuidado…”, explicó Terrier.
La funcionaria destacó que estas acciones se articulan con distintas áreas municipales y organizaciones comunitarias, como la Subsecretaría de Participación Ciudadana y la Dirección de Culto, que trabaja con diversos credos y organizaciones religiosas. “Queremos ampliar aún más este trabajo conjunto”, subrayó.
En esta oportunidad, se trabaja con la Fundación Belén, organización religiosa con fuerte presencia en la zona sur de la ciudad. “La fundación está ubicada en Cabo 1130 y trabaja en la contención de vecinos y vecinas. Allí se desarrollan múltiples actividades, desde cursos de oficios hasta acompañamiento emocional a familias en situación de dificultad. En esa articulación pensamos esta propuesta que promueve los derechos de las infancias, pero también acerca información clave para la comunidad”, sostuvo.
Terrier recordó que hace pocas semanas se realizó allí una jornada sobre violencias, con gran participación. “Muchos vecinos se acercaron, hicieron consultas, pidieron información. Eso nos llevó a pensar nuevas temáticas, como esta que se enmarca en el Mes de las Infancias, pero también en una necesidad concreta planteada por la comunidad”.
La directora reconoció que “en muchos pueblos y contextos los derechos de las infancias son vulnerados”, pero remarcó que “también existen espacios que trabajan fuertemente para revertir esas situaciones. Desde el Municipio no siempre podemos dar respuestas directas porque no somos un organismo de ejecución, pero sí trabajamos en el territorio para acompañar, contener y promover una vida libre de violencias para niños y niñas”.
Finalmente, invitó a toda la comunidad a participar del encuentro que se realizará el lunes 11 de agosto, a las 14 horas, en la Fundación Belén.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: