En una carta enviada al secretario del Tesoro, Scott Bessent, solicitaron información detallada sobre el acuerdo y pidieron suspender cualquier desembolso hasta que el Congreso reciba explicaciones formales.
“Nos preocupa profundamente que el FSE, financiado con fondos públicos estadounidenses, se esté utilizando para brindar asistencia financiera extraordinaria al gobierno del presidente Javier Milei con fines políticos, exponiendo a los contribuyentes a riesgos financieros, sin indicar claramente el motivo por el cual redunda en beneficio de los intereses económicos de los Estados Unidos ni consultar previamente con el Congreso”, señalaron.
Remarcaron que “dada la magnitud y el precedente de esta acción, solicitamos al Tesoro que suspenda cualquier desembolso o implementación del canje o línea de crédito propuestos a Argentina” y exigieron conocer más detalles “a más tardar el 29 de octubre de 2025”.
Advirtieron que “la capacidad de pago de Argentina sigue siendo incierta” con un “gasto insostenible de miles de millones de dólares de reservas”.
La demócrata Nydia Velázquez al compartir la carta expresó: “Denunciamos el uso imprudente de los fondos públicos por parte de la Administración Trump y exigimos rendición de cuentas”.