Miércoles 12 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
económia Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año regionales Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé regionales Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico regionales “Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF regionales Río Grande, se suspenden las clases en el turno tarde por alerta meteorológica judiciales Dolor y reclamo por la muerte de un bebé en 2015 regionales Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por abuso sexual contra una menor regionales Este jueves inicia el Congreso Internacional De Educación e Inclusión desde el Sur 2025 regionales Habilitaron el tránsito vehicular en la calle Yaganes regionales Se habilitó el tránsito en la calle Yaganes tras los trabajos de desobstrucción y reparación económia Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año regionales Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé regionales Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico regionales “Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF regionales Río Grande, se suspenden las clases en el turno tarde por alerta meteorológica judiciales Dolor y reclamo por la muerte de un bebé en 2015 regionales Condenan a cuatro años de prisión a un hombre por abuso sexual contra una menor regionales Este jueves inicia el Congreso Internacional De Educación e Inclusión desde el Sur 2025 regionales Habilitaron el tránsito vehicular en la calle Yaganes regionales Se habilitó el tránsito en la calle Yaganes tras los trabajos de desobstrucción y reparación
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1435,00 $1435
  • Dolar Turista$1865,50 $1865
  • Dolar Cripto$1467,69 $1467
  • Dolar CCL$1477,42 $1477
  • Dolar Oficial$1433,92 $1433
  • Dolar MEP$1451,89 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. "Del 90% de la factura es gas, la parte que le cor...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
"Del 90% de la factura es gas, la parte que le corresponde a Camuzzi es de un 8%", aclaró Espinosa

"Del 90% de la factura es gas, la parte que le corresponde a Camuzzi es de un 8%", aclaró Espinosa

El gerente de Recursos Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinosa, de forma detallada explicó porque este mes gran parte de los ciudadanos de la provincia percibieron grandes incrementos en sus facturas que corresponden al suministro de gas e indicó que esta suba no le compete a la entidad, dado a que se basa a una normativa vigente efectuada por el Gobierno Nacional en virtud a los nuevos cuadros tarifarios a nivel nacional. En esa línea, Rodrigo Espinosa profundizó en lo que sucede en la provincia y sobre todo explicó el papel que tiene la empresa en estos incrementos “desde el mes de abril rigen en la Argentina nuevos valores tarifarios. Ahora para poder dilucidar qué es detrás de estos valores tarifarios, es casi obligatorio irnos un poquito hacia atrás para entender qué es lo que hay dentro de una factura de servicio porque la clave es Camuzzi, pero sin embargo Camuzzi prácticamente no participa en esa factura que los usuarios están abonando porque es la cara final de una cadena energética donde hay muchos actores involucrados. Es quien entrega la factura al usuario final, pero esa factura remunera toda la actividad que está aguas arriba”, resaltó. En este sentido, puntualizó en que “es importante destacar que con estas facturas que estamos viendo en la calle, los usuarios están pagando casi un 90% de esa factura. Este valor del gas que no es de Camuzzi porque la empresa le compra el gas a un tercero. El gas les corresponde a los productores de hidrocarburos quien tiene la tarea de sacar el gas de la profundidad de la tierra. Camuzzi lo termina distribuyendo y si quisiéramos imaginarlo como una suerte de gráfico de tortas en porcentajes, casi el 90% de la factura es gas y la parte que le corresponde a Camuzzi por distribuirla es un 8%”, aclaró Espinosa. Por lo tanto, señaló que “en abril comienzan a regir nuevos cuadros tarifarios que son la adecuación de estos distintos componentes de la industria que hace seis años estaban atrasados. Seis años de atraso tarifario hace que cuando se tenga que producir algún ajuste se requiera un esfuerzo mayor de la ciudadanía porque el salto que hay que hacer para intentar ir a valores más corrientes es mucho más alto”. Debido a que algunos montos percibidos tienen una suba de hasta 1.500%, el gerente de Recursos Institucionales de Camuzzi estimó que “si lo hiciéramos en dos, tres o cuatro saltos y digo hiciéramos porque Camuzzi no define nada, debemos hacer una política que se baje, Camuzzi aplica por supuesto. Sería también difícil porque es muy distinto como por ejemplo vemos en el precio de los combustibles líquidos en la nafta uno puede ir viendo en las distintas provincias que todos los meses religiosamente se mueve en 5, 6, 7, 8 puntos. A todos nos duele porque estamos en una economía con una inflación creciente, no solo para el precio de gas, todos los consumos, bienes y servicios están yendo hacia arriba, pero la nafta es que como la vamos procesando porque bueno, como es poquito a poquito, mes a mes, es más tolerable”. Pero de igual forma, Espinosa sostuvo que “si nosotros miráramos la variación de la nafta en los últimos seis años estaríamos en números iguales o superiores a lo del gas. Entonces es muy razonable lo que tiene que ver con escalón, pero volviendo un poquito hacia atrás, entonces lo que empieza a ponerse en juego a partir de estos nuevos cuadros tarifarios es primera actualización de la molécula de gas”. En cuanto al valor del gas en el país, expresó que “el gas estaba muy bajo, por supuesto que no remunera la actividad que estábamos percibiendo precios tremendamente bajos y le agrego hoy con estos cuadros tarifarios, la Argentina está pagando un gas en promedio de dos dólares y medio, pero en el mundo está a 13 dólares, es decir, cuando Argentina sale a comprar al mundo porque Argentina necesita comprar gas porque no produce todo lo que Argentina consume lo paga a 13 dólares. Hoy aún con estos incrementos, el gas lo estamos pagando, la demanda argentina lo está pagando dos dólares y medio, por lo cual todavía hay una fuerte presencia del Estado haciendo o soportando ese delta”, remarcó. Por otro lado, el gerente de Camuzzi hizo hincapié en la Zona Fría y dijo “no se quitó ni se quitará, esto es un beneficio que tiene toda la Patagonia. El usuario de Tierra del Fuego también está pagando este subsidio patagónico y es un porcentaje en factura entre 5 y 7 por ciento. Ahora, si la factura crece, el aporte que hace el usuario patagónico también crece y todo esto en la suma final de la factura, por supuesto que se hace más voluminosa. Entonces el usuario no sólo está pagando más gas, más transporte, más impuestos, sino también más aporte para subsidiar la zona fría. Entonces es la suma de muchos componentes que naturalmente en el final de factura hacen que esos sean los valores”. “Desde el 2022 en Argentina rige, por decisiones de las autoridades gubernamentales, una nueva segmentación, una nueva forma de aplicar subsidios que tiene que ver con los ingresos económicos de los usuarios, en este caso los hogares. Básicamente lo que dijo esta normativa es, los usuarios en función de sus ingresos son altos ingresos clase media o clase baja. Teniendo esa estructura, la política energética actual dijo, a las viviendas de clase alta se le va a hacer una quita mayor de subsidios. A la tarifa social o la clase baja, los usuarios vulnerables, el Estado le va a seguir cubriendo el 100% del subsidio al gas y la clase media vamos a ir con una metodología donde le cubrimos con subsidios el gas en boca del pozo sobre un cupo”, agregó. Al mencionar sobre las distintas categorías que componen el cuadro tarifario, Espinosa indicó que “todo consumo que esté por fuera de ese límite paga un valor más cercano a lo que pagan los altos ingresos y con todas esas variables en juego se empezaron a aplicar los nuevos cuadros tarifares, y por eso se pueden observar que los aumentos que son distintos. En el caso de los usuarios residenciales, si son clase alta, clase media o clase baja”, concluyó.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada domingo, 19 de mayo de 2024 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1131 palabras)5/19/2024, 7:12:55 AM

El Clima

Ushuaia
9°
7°C 9°C
23km/hllovizna
Tolhuin
11°
5°C 13°C
26km/hllovizna
Río Grande
10°
7°C 13°C
44km/hllovizna
Islas Malvinas
9°
6°C 11°C
44km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año
EconómiaRío Grande

Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año

Luego del 2,1% de septiembre, la inflación presentó una leve aceleración en octubre, al alcanzar el 2,3%, según el Indec. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,3% y acumuló 24,8% en lo que va del 2025. Transporte registró el mayor incremento mensual, con un 3,5%. A continuación, se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 2,8%. Caputo celebró el dato de inflación.

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé
RegionalesUshuaia

Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé

En la mañana de hoy en Río Grande se desarrolló una nueva jornada del juicio oral y público que se sigue contra dos profesionales de la salud, la tocoginecóloga Valeria…

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico
RegionalesUshuaia

Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico

hace alrededor de 6 horasNotiTDF
“Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF
RegionalesUshuaia

“Tu futuro está acá”: Ingreso 2026 a la UNTDF

hace alrededor de 6 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año
ES TENDENCIA
EconómiaRío Grande

Inflación de octubre fue 2,3% y acumula 24,8% en el año

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
00
Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Continúa el juicio a dos médicos acusados de homicidio culposo por la muerte de un bebé

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Talleres de Streaming para Escuelas, Instituciones y vecinos en el Espacio Tecnológico

hace alrededor de 6 horasNotiTDF
00