Sábado 23 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Rige el paro de controladores de tránsito aéreo y se hace sentir regionales Allanamientos por presuntas coimas en la ANDIS regionales El Centro Provincial de Rehabilitación ya sumó hospital de día regionales “Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza regionales El Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio regionales Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo regionales Condenan a 4 años de prisión a un hombre de 63 años por abuso sexual regionales En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico policiales Cuatro desaparecidos de una lancha cerca de Punta Arenas económia 60% de autos que circulan tienen 10 años de antigüedad regionales Rige el paro de controladores de tránsito aéreo y se hace sentir regionales Allanamientos por presuntas coimas en la ANDIS regionales El Centro Provincial de Rehabilitación ya sumó hospital de día regionales “Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza regionales El Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio regionales Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo regionales Condenan a 4 años de prisión a un hombre de 63 años por abuso sexual regionales En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico policiales Cuatro desaparecidos de una lancha cerca de Punta Arenas económia 60% de autos que circulan tienen 10 años de antigüedad
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1333,84 $1333
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Colecta de Cáritas este fin de semana: “Sigamos organizando la esperanza”
NoticiasColecta de Cáritas este fin de semana: “Sigamos organizando la esperanza”

Colecta de Cáritas este fin de semana: “Sigamos organizando la esperanza”

Este fin de semana, sábado 7 y domingo 8 de junio, Cáritas Argentina realizará su tradicional Colecta Anual, en parroquias, capillas y espacios comunitarios de todo el país.

Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña invita a renovar el compromiso solidario para transformar la realidad de millones de personas que viven en condiciones de pobreza e indigencia.

La colecta representa una oportunidad concreta para colaborar con quienes más lo necesitan. Cada donación contribuye a sostener, durante todo el año, programas sociales en áreas clave como educación, salud, seguridad alimentaria, primera infancia, economía social, adicciones, vivienda, integración urbana y respuesta a emergencias.

“El lema de este año es una invitación a trabajar juntos, como comunidad, para generar esperanza de manera organizada. No desde un voluntarismo aislado, sino con compromiso, planificación y presencia sostenida en los territorios”, expresó monseñor Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina.

Carrara también destacó el valor humano detrás de la acción solidaria: “Más de 40.000 voluntarios colaboran desde las Cáritas parroquiales, diocesanas y regionales en todo el país. Detrás de cada donación hay una historia concreta. Son gestos que nacen desde el corazón y se multiplican para mejorar vidas. No se trata solo de dar, sino de involucrarse, de mirar al otro y decidir no ser indiferentes.”

“Cáritas tiene una capilaridad enorme, por eso esta colecta va a llegar con acciones bien concretas a toda nuestra patria”, afirmó Carrara, también arzobispo de La Plata, durante el lanzamiento de la campaña.

Cada aporte se transforma en acción

Durante 2024, gracias a la generosidad de la sociedad, la Colecta recaudó $1.565.102.732. Estos fondos permitieron implementar y sostener programas que beneficiaron a miles de personas en todo el país. Algunos números pueden dar idea de la magnitud del trabajo realizado:

Educación: El Plan Emaús acompañó a aproximadamente 30.000 personas en 22 provincias, a través de 206 espacios educativos, becas, tutorías, apoyo escolar y formación en oficios.
Primera infancia: Se asistió a 833 familias con niños y niñas de 0 a 6 años, mediante espacios comunitarios orientados al desarrollo integral.
Economía social: Se impulsaron casi 1.100 emprendimientos productivos mediante capacitación, microcréditos y redes cooperativas.
Seguridad alimentaria: Se entregaron alimentos a cerca de 500.000 personas en 900 barrios vulnerables.
Adicciones: Más de 10.000 personas recibieron contención y acompañamiento en 250 centros barriales.
Vivienda: Se construyeron 22 viviendas en tres provincias, beneficiando a 110 personas. 
Emergencias: Se brindó respuesta a 900 situaciones de emergencia en 11 provincias.
Integración urbana: Se trabajó en 32 barrios populares, alcanzando a más de 25.000 personas.

Una red solidaria en todo el país

Con más de 3.500 equipos de trabajo y casi 44.000 voluntarios, Cáritas mantiene una presencia territorial única que le permite actuar con cercanía, conocimiento y compromiso en las realidades más complejas. “La salida no es individual ni inmediata —señaló Carrara—. Es comunitaria y paciente. Por eso hablamos de organizar la esperanza.”

¿Cómo colaborar?

Además de los canales tradicionales en parroquias y espacios públicos, también se puede colaborar de forma digital:

Tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago ingresando a www.caritas.org.ar/sumate 
Transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina:

Cuenta Corriente Banco ICBC Nº 0546-02000042/42

Sucursal Casa Central 0546

CBU: 0150546702000000042422

CUIT: 30-51731290-4

Alias: DONA.CARITAS.ARG

PorWhatsApp: +54 9 11 2817-2726
Para donaciones en efectivo, se repartirán sobres y se colocarán urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados. 

En un país atravesado por la fragilidad social y la exclusión, Cáritas hace un llamado a la conciencia y a la acción: cada aporte, por pequeño que sea, deja una huella real.

“Organizar la esperanza es construir futuro desde lo cotidiano. Es tejer una red solidaria que no improvisa, sino que se compromete con el otro, con responsabilidad, amor y constancia”, sintetiza Carrara.

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
Compartir
El Sureño

Noticia publicada viernes, 6 de junio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (632 palabras)6/6/2025, 2:55:07 PM

El Clima

Ushuaia
3°
3°C 5°C
11km/hMayormente nublado
Tolhuin
0°
-4°C 5°C
6km/hMayormente nublado
Río Grande
1°
-1°C 6°C
13km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
0°
-1°C 3°C
13km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Salk

Ameghino 654
2964 42-3165

Ushuaia

Alem

Alem 2654
2964 425045

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDF“Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza

“Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza

NotiTDFNotiTDFEl Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio

El Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio

El SureñoEl SureñoYamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo

Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo

Condenan a 4 años de prisión a un hombre de 63 años por abuso sexual

El Sureño.Hoy el Tribunal de juicio condenó en Río Grande a un hombre por abuso sexual gravemente ultrajante a una adolescente, he...

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

El Sureño.El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque...