Martes 21 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
turismo Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia sociales Falleció el periodista e historiador “Mingo” Gutiérrez regionales Camioneros goleó y mostró juego en su presentación regionales La senadora López recorrió la planta Newsan: “Fuerza Patria es la única opción para proteger a la industria fueguina” regionales Revelan audios del diputado libertario Pauli negociando desvío de fondos regionales Se detectó incendio de pastizal frente a Estancia Sara y fue controlado regionales La Matiné +60 celebró el Día de la Madre con música y alegría regionales El Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva jornada de Vacunación Antirrábica regionales El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico judiciales Dictan la prisión preventiva para Lucas Sartori turismo Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia sociales Falleció el periodista e historiador “Mingo” Gutiérrez regionales Camioneros goleó y mostró juego en su presentación regionales La senadora López recorrió la planta Newsan: “Fuerza Patria es la única opción para proteger a la industria fueguina” regionales Revelan audios del diputado libertario Pauli negociando desvío de fondos regionales Se detectó incendio de pastizal frente a Estancia Sara y fue controlado regionales La Matiné +60 celebró el Día de la Madre con música y alegría regionales El Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva jornada de Vacunación Antirrábica regionales El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico judiciales Dictan la prisión preventiva para Lucas Sartori
  • Dolar Informal$1505,00 $1505
  • Dolar Nación$1495,00 $1495
  • Dolar Turista$1943,50 $1943
  • Dolar Cripto$1546,00 $1546
  • Dolar CCL$1569,99 $1569
  • Dolar Oficial$1495,61 $1495
  • Dolar MEP$1552,82 $1552
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Cine,  estreno de Antártida-Dominio 1: surf extremo y krill
NoticiasCine,  estreno de Antártida-Dominio 1: surf extremo y krill

Cine,  estreno de Antártida-Dominio 1: surf extremo y krill

El documental de Gauchos del Mar cuenta la odisea de Joaquín y Julián Azulay por buscar la ola más austral del mundo y apoyar la creación de un área de protección marina en el continente blanco para proteger el krill. Está narrado por Darín y con música del Chango Spasiuk. El estreno en Ushuaia será el sábado 13 de septiembre en la histórica sala de cine Packewaia.

USHUAIA.- “Estábamos con el ancla puesta y amarrados con cuatro cabos a la costa, pero el viento era tan fuerte que cortó uno, el barco derivó y quedamos encallados contra las piedras”, cuenta Joaquín Azulay, uno de los dos hermanos de Los Gauchos del Mar que acaban de lanzar Antártida – Dominio 1, un documental que se mete en el Continente Blanco, en la  “naturaleza pura y cruda”, para apoyar la creación de un área marina y surfear la ola más austral del planeta.

Con vértigo y una exposición constante al peligro, Antártida – Dominio 1 es un llamado a la conservación, a salvaguardar la Antártida. Con imágenes impactantes muestra las consecuencias del calentamiento global en el continente, la amenaza por pesca intensiva de krill y la importancia de las Áreas Marinas Protegidas.

Siete expediciones y ocho documentales

Gauchos del Mar ya lleva siete expediciones y ocho documentales, pero “este es el proyecto más grande y desafiante que hicimos tanto desde la producción como del mensaje y la causa”, detalla Joaquín. Sufrieron tormentas apocalípticas, vientos de 90 nudos y hasta el ataque de un lobo marino mientras surfeaban. “Cuando te sometés a la naturaleza estás de alguna manera regalado”.

El Continente Blanco es una pieza importante del rompecabezas climático y ambiental.

Pero no todo es aventura sino que tienen el fuerte mensaje de apoyar la creación de un área de protección marina, el Dominio 1. “Hoy la Antártida está amenazada por el cambio climático y es la reserva de agua dulce más grande del mundo, el aire acondicionado del planeta. Regula las temperaturas de la tierra y mar”, explica Joaquín Azulay.

La película tuvo su propio proceso de maduración: «con el tiempo fuimos entendiendo que más allá de buscar nuevas fronteras y expandir el límite de las olas para surfear, también podíamos sumarnos a causas que estaban olvidadas o que necesitaban un poco más de visibilidad.  Cuando pensamos en ir a la Antártida, la expedición navegando era atractiva pero ya estaba hecha; también ya había gente que fue a surfear. Ahí dijimos: vamos a buscar entonces la ola más austral del mundo. Después, investigando, dimos con que en la Antártida había una causa para crear un Área Marina Protegida. Ahí dijimos: ‘este es el próximo proyecto'», explica Joaquín Azulay.

La Antártida nos pertenece a todos

En el film, la voz de Ricardo Darín afirma: «La Antártida es el único lugar del mundo que nos pertenece a todos». La frase remite al marco del Tratado Antártico, en vigor desde 1961, que congela momentáneamente las disputas de soberanía y destina el continente a fines pacíficos y científicos. Argentina, signataria original del Tratado, participa de la investigación científica que divide el continente en dominios ecológicos; uno de ellos, el Dominio 1, es el que se impulsa para transformarse en un área marina protegida. ¿Su gran recurso? El krill.

Este es el proyecto más grande y desafiante de Gauchos de Mar.

Con la expedición, y la participación de los biólogos Rodolfo Werner y Manuel Novillo, Joaquín se transformó en un gran experto en el pequeño camarón: “Debajo del hielo marino se genera una pequeña alga que le da de comer al krill y este crustáceo es la mayor biomasa en movimiento de nuestro planeta. Está amenazado por la pesca concentrada y, si no se regula, va a terminar acabando el recurso o poniéndolo en peligro de extinción. Eso repercutiría en toda la cadena trófica. Los pingüinos comen krill, los lobos marinos comen pingüinos, los peces comen krill y las aves después se comen los peces, las ballenas comen krill… toda la fauna de la Antártida come krill o algo que come krill. Entonces los dos factores importantes para el área marina protegida es mitigar el cambio climático y regular la pesca concentrada del krill para que no lo exterminen”.

Con una narración del inconfundible Ricardo Darín y con música del Chango Spasiuk, los hermanos Azulay, junto a su equipo, partieron desde Ushuaia en un velero de 60 pies y tardaron 5 días en llegar a la Antártida. Se enfrentaron a decenas de adversidades que los pusieron en situaciones límite una y otra vez. Situación límite en la Antártida, no es cualquier situación límite. Por más que tengas GPS y minimices al mango las variables. Un sacudón de la naturaleza puede jugarte una mala pasada. Cambios repentinos de clima, una tormenta apocalíptica, vientos de más de 90 nudos y un ataque de un lobo marino son algunas de las vivencias de este equipo… todo en busca de la ola más austral del mundo. ¿La encontraron? Al menos, lo que hay es una obra de arte con un mensaje fuerte y claro en busca de proteger un área que es clave para la salud del océano entero. Que es clave para la salud del planeta entero. Antártida – Dominio 1, «es un llamado a la acción».

Antártida – Dominio 1 es un documental para apoyar la creación de un área marina y surfear la ola más austral del planeta.

El estreno

El emblemático cine Packewaia, ubicado en la Base Naval, reabre sus puertas gracias a un convenio entre la productora local El Rompehielos y el Área Naval Austral, que establece la realización de funciones culturales para poner en valor la sala.

El estreno será el sábado 13 de septiembre a las 20:00 en el Cine Packewaia (Yaganes 299). Las puertas abrirán a las 19:30 para recibir al público. La función comenzará con una presentación especial de la película junto a sus protagonistas, seguida por la proyección de Antártida – Dominio 1 a las 20:15. Tras la película, habrá una sesión de preguntas y respuestas.

Las corrientes de agua antárticas regulan las corrientes de los mares del mundo, la distribución real de la temperatura y las condiciones climáticas.

Las entradas ya están a la venta en gauchosdelmar.com. Fuente: Agencia El Rompehielos.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

FotoFotoFotoFotoFoto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada miércoles, 27 de agosto de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1156 palabras)8/27/2025, 12:58:25 AM

El Clima

Ushuaia
6°
5°C 10°C
9km/hMayormente nublado
Tolhuin
5°
1°C 10°C
17km/hMayormente nublado
Río Grande
5°
2°C 11°C
22km/hllovizna
Islas Malvinas
4°
1°C 5°C
22km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

Alem

Alem 2654
2964 425045

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

El SureñoEl SureñoRevelan audios del diputado libertario Pauli negociando desvío de fondos

Revelan audios del diputado libertario Pauli negociando desvío de fondos

NotiTDFNotiTDFSe detectó incendio de pastizal frente a Estancia Sara y fue controlado

Se detectó incendio de pastizal frente a Estancia Sara y fue controlado

NotiTDFNotiTDFLa Matiné +60 celebró el Día de la Madre con música y alegría

La Matiné +60 celebró el Día de la Madre con música y alegría

El Municipio de Río Grande llevó adelante una nueva jornada de Vacunación Antirrábica

NotiTDF.La actividad se desarrolló el sábado 18 de octubre, en las instalaciones de la Dirección de Servicios Veterinarios, ubic...

El Gobierno colombiano rechaza acusaciones de Estados Unidos contra Petro por supuesto narcotráfico

El Sureño.El Gobierno colombiano rechazó las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a su ho...