Martes 16 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur judiciales Batalla legal por las guardias veterinarias obligatorias salud Detectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia regionales El Municipio y Andreani firman convenio para impulsar el crecimiento de emprendedores locales regionales El CCNA inauguró la muestra ‘Dulce Arte’ regionales Trabajadores fueron asesorados sobre trámites jubilatorios regionales El Municipio de Río Grande y CityBus avanzan en la instalación de conexión wifi en el transporte público regionales El “Ushuaia Joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades regionales Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto” regionales Defender la provincia es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas regionales Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur judiciales Batalla legal por las guardias veterinarias obligatorias salud Detectan casos de Tos Convulsa en adultos en Ushuaia regionales El Municipio y Andreani firman convenio para impulsar el crecimiento de emprendedores locales regionales El CCNA inauguró la muestra ‘Dulce Arte’ regionales Trabajadores fueron asesorados sobre trámites jubilatorios regionales El Municipio de Río Grande y CityBus avanzan en la instalación de conexión wifi en el transporte público regionales El “Ushuaia Joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades regionales Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto” regionales Defender la provincia es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas
  • Dolar Informal$1455,00 $1455
  • Dolar Nación$1480,00 $1480
  • Dolar Turista$1924,00 $1924
  • Dolar Cripto$1480,11 $1480
  • Dolar CCL$1482,49 $1482
  • Dolar Oficial$1482,02 $1482
  • Dolar MEP$1468,64 $1468
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
generales Critica SurCritica Sur
'Cine en Grande' cerró su séptima edición premiando a lo mejor del cine patagónico
Noticias'Cine en Grande' cerró su séptima edición premiando a lo mejor del cine patagónico

'Cine en Grande' cerró su séptima edición premiando a lo mejor del cine patagónico

La clausura contó con la participación presencia de la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino; el secretario de Cultura de la provincia, Aureliano Rodríguez Gómez, miembros del jurado y directoras y directores de las obras en competencia.“La imagen real”, de Pablo Montllau, fue elegida como Mejor Película en la Competencia de Largometrajes Nacionales. El jurado destacó que “aborda un tema complejo con originalidad, precisión y contundencia admirable”. La película parte de dos imágenes de la Guerra de Malvinas para explorar cómo sus protagonistas enfrentan las secuelas del conflicto bélico.En la Competencia de Largometrajes Binacionales, dos obras compartieron el galardón: “Estepa”, de Mariano Benito, y “Las fieras”, de Juan Flores, ambas representativas del cine patagónico. Según el jurado, “estas producciones demuestran que el cine de la región puede contar historias con autenticidad y potencia narrativa”.En la categoría de cortometrajes, “Maldita”, de Ángeles Paredes, y “El Cuero”, de José Tomás Urrutia y Hans von Marées, fueron premiados como Mejor Cortometraje Binacional. “Las continuidades”, de Merlina Molina Castaño y Jorge Sesán, fue reconocida como la Mejor Producción Nacional en esta categoría.Sobre “Maldita”, el jurado destacó su habilidad para trabajar el género de terror desde una perspectiva femenina, logrando una narrativa eficaz y cautivante. Por su parte, “El Cuero” fue elogiado por construir una atmósfera fantástica local con excelencia visual y narrativa. “Las continuidades” cautivó al jurado con su propuesta de género fantástico y un fuerte arraigo territorial.En la Competencia de Videoclips, los ganadores fueron “Gauchito Gil”, de Florencia Calcagno, y “VHS”, de María Laura Bianchi y Marcelo Javier Moreno. El primero se destacó por su tratamiento visual cuidado y su narrativa creativa, mientras que el segundo fue valorado por su frescura estética y coreográfica.Cine, talleres y proyecciones destacadas El festival ofreció un amplio abanico de actividades, incluyendo talleres y seminarios dictados por reconocidos profesionales. Entre ellos, Guido De Paula lideró una clase sobre dirección de fotografía documental, mientras que Lara Decuzzi abordó estrategias para la internacionalización de proyectos audiovisuales. Además, Paulo Soria enseñó cómo escribir cine de terror y Fernando Salem compartió su experiencia en el desarrollo de una ópera prima.El festival, que comenzó el miércoles 4 de diciembre con la proyección del documental “Fuck You!, el último show”, de José Luis García, concluyó con el estreno de “Había una vez un mago”, dirigido por Oscar Frenkel y María Salomé Jury. Este último film, presentado por Jury, hija del recordado Leonardo Favio, recorrió la vida y obra del icónico artista.Durante los cinco días del evento, las películas seleccionadas e invitadas se proyectaron en distintos espacios, como el Cine Cinemas 4, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y el Centro Cultural Yaganes. Los videoclips tuvieron su función especial en el bar Perro Cervecero.Un espacio clave para el cine patagónicoDesde su creación en 2014, Cine en Grande se ha consolidado como un faro para el cine patagónico, acercando producciones argentinas a Tierra del Fuego y fomentando la interacción entre profesionales. El director artístico del festival, Diego Carriqueo, subrayó que “este espacio es fundamental para visibilizar las historias del Sur, que muchas veces no llegan a las pantallas comerciales ni a las plataformas”.Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura del Gobierno provincial, también destacó la importancia del festival: “En un contexto donde la cuota de pantalla para producciones nacionales enfrenta reducciones, este festival reafirma su rol como impulsor de la industria audiovisual en la región”.

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada domingo, 8 de diciembre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 3 minutos (560 palabras)12/8/2024, 7:01:37 PM

El Clima

Ushuaia
2°
2°C 3°C
21km/hllovizna
Tolhuin
4°
-3°C 5°C
23km/hllovizna
Río Grande
6°
0°C 7°C
30km/hParcialmente nublado
Islas Malvinas
5°
4°C 7°C
30km/hParcialmente nublado

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFEl Municipio de Río Grande y CityBus avanzan en la instalación de conexión wifi en el transporte público

El Municipio de Río Grande y CityBus avanzan en la instalación de conexión wifi en el transporte público

NotiTDFNotiTDFEl “Ushuaia Joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades

El “Ushuaia Joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades

NotiTDFNotiTDFCaída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto”

Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y si la ve no está haciendo nada al respecto”

Defender la provincia es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas

El Sureño.El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, afirmó que defender la provincia impli...

Inscriben al ciclo lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales

El Sureño.La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiert...