Miércoles 19 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales ¿Qué destinos están buscando los argentinos para el fin de semana largo de noviembre? politica Por paro de APEL, suspenden la sesión de la Legislatura regionales “Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa” cultura Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025 sociales Familia de la margen sur perdió todo en un incendio regionales Ushuaia: capacitaron a docentes sobre prevención de la violencia y uso responsable de redes judiciales 10 años de prisión por un caso de abuso sexual en Ushuaia politica Todo listo para flexibilizar la producción de salmónidos politica Reducción de retenciones al petróleo convencional regionales Avengers Doomsday: este será el personaje que más interactuará con Doom en la película regionales ¿Qué destinos están buscando los argentinos para el fin de semana largo de noviembre? politica Por paro de APEL, suspenden la sesión de la Legislatura regionales “Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa” cultura Cuatro proyectos fueguinos para Ventana Sur 2025 sociales Familia de la margen sur perdió todo en un incendio regionales Ushuaia: capacitaron a docentes sobre prevención de la violencia y uso responsable de redes judiciales 10 años de prisión por un caso de abuso sexual en Ushuaia politica Todo listo para flexibilizar la producción de salmónidos politica Reducción de retenciones al petróleo convencional regionales Avengers Doomsday: este será el personaje que más interactuará con Doom en la película
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1430,00 $1430
  • Dolar Turista$1859,00 $1859
  • Dolar Cripto$1456,96 $1456
  • Dolar CCL$1467,44 $1467
  • Dolar Oficial$1428,34 $1428
  • Dolar MEP$1439,07 $1439
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Repercusiones
  4. Científicos fueguinos cuestionaron la propuesta de...
repercusiones Critica SurCritica Sur
Científicos fueguinos cuestionaron la propuesta de Javier Milei para privatizar el Conicet

Científicos fueguinos cuestionaron la propuesta de Javier Milei para privatizar el Conicet

Investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) con sede en Ushuaia y dependiente del Conicet, cuestionaron la propuesta del candidato presidencial Javier Milei para privatizar o cerrar el principal organismo de desarrollo de la ciencia en el país.El propio director del Cadic, Gustavo Ferreyra, se manifestó a favor de que la investigación científica permanezca en manos estatales como ocurre "en la mayoría de los países desarrollados"."Después se puede discutir la eficiencia de las instituciones, pero incluso nuestro país tiene muchos ejemplos de empresas surgidas de universidades o institutos de investigación", opinó Ferreyra.El director del centro fueguino también se refirió a la planta de personal del Conicet, y a la comparación con la NASA realizada por el candidato libertario."Milei criticó que el Conicet tiene 35 mil empleados mientras que la NASA en Estados Unidos tiene 25 mil. Primero que el Conicet tiene 25 mil empleados, de los que 10 mil son investigadores, 11 mil becarios, 2600 técnicos y 1500 administrativos. Pero además la NASA se dedica solo a la investigación espacial", expresó y señaló que "se la podría comparar con la Conae en Argentina (la Comisión Nacional de Actividades Espaciales) que tiene 200 empleados y fabrica satélites y exporta tecnología. A nivel internacional, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de Francia tiene 32 mil empleados permanentes y 6 mil temporarios".Según Ferreyra, el Conicet tiene problemas como cualquier organización estatal o privada, pero su sistema de adjudicación de subsidios es "de los más transparentes y tiene un protocolo durísimo comparable con el de países desarrollados. Y por eso los investigadores argentinos son competitivos en el mundo"."En el Cadic se hacen cientos de investigaciones básicas orientadas al conocimiento futuro que pueden dar nacimiento a nuevas tecnologías", señaló el director de la entidad científica y dijo que "aquí se investiga, por ejemplo, como repoblar de centollas el Canal Beagle para combatir el problema de la sobrepesca. O se investigan los erizos de mar que es un recurso importante como alimento y como producto de la industria farmacéutica o cosmética. También se investigan las algas que limitan la productividad de los bivalvos".Por su parte, Francisco Zangrando, arqueólogo especializado en el comportamiento del pueblo Yagán, o Yámana, consideró que Milei opina "sin tener un conocimiento sólido sobre la entidad"."El Conicet produce conocimiento que muchas veces es aplicado luego a la industria", explicó el investigador y afirmó que "a partir del desarrollo de ciencias básicas y aplicadas se produce este conocimiento que luego es tomado a través de patentes o de convenios con entidades privadas, para la aplicación y el desarrollo de medios de producción o mejoras en productos".Sostuvo que al conocimiento no hay que pensarlo como un producto instantáneo, sino que "se logra mediante un proceso" y sostuvo que "luego hay que generar los medios para ver cómo aplicarlo y eso finalmente llega a la industria, y a la casa de todas las personas".La labor del Cadic"Por ejemplo, en Tierra del Fuego el turismo es uno de los pilares de la economía. Y el Cadic genera información sobre ecosistemas, sobre la geología o sobre el pasado humano que luego es tomado por la actividad turística para expandir y divulgar ese conocimiento a mucha gente que nos visita", argumentó Zangrando y afirmó que "lo mismo ocurre con los aportes que se realizan a la industria pesquera, o a la hidrocarburífera. Eso forma parte de nuestra soberanía, que es la soberanía de poder producir nuestro propio conocimiento".Fernando Santiago, arqueólogo especializado en la arqueología de la estepa fueguina, por su parte, destacó que el Conicet es "el jugador principal en la producción de ciencia en Argentina y en Sudamérica, desde hace casi 60 años"."Es muy descabellado pensar que se cierre este organismo porque se dejaría al país sin poder generar ciencia propia, sin poder generar el conocimiento básico en todos los tipos de ciencia", aseveró.Santiago recordó que "hace un tiempo llegó al centro una persona nueva y le pregunté qué estudiaba y me contestó virus. Por dentro pensé qué inútil estudiar virus. Hasta que vino la pandemia y estas personas se transformaron en las más importantes del sistema".En el Conicet "cada ciencia tiene su comité de expertos. Cada dos años se hacen evaluaciones. Hay una carrera de investigador que exige estar todo el tiempo actualizándose, mejorando y publicando", advirtió el científico.Sobre los dichos de Milei, valoró que "toda la comunidad científica argentina ha reaccionado y todos están condenando este pensamiento y esta línea de acción que quiere implementar".El biólogo Adrián Schiavini, experto en ecología y conservación de aves y mamíferos, a su vez, planteó que es "muy difícil responder las declaraciones de Milei tratando de ser educado" y señaló que un posible cierre del Conicet acarrearía consecuencias para la educación, la salud y la investigación."Los países desarrollados invierten más que Argentina en investigación y desarrollo. La ciencia no debe estar en manos privadas simplemente porque hay áreas del conocimiento que el sector privado no financiaría", enfatizó.Según el investigador fueguino, "la idea falsamente libertaria de que si prospera el individuo lo hace la sociedad es, en el fondo, de un darwinismo acérrimo, trasladado a una sociedad donde, por supuesto, los que tienen la panza llena y pueden llegar a fin de mes van a pisotear a los que están abajo".Fuente: Télam.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada sábado, 19 de agosto de 2023 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 5 minutos (909 palabras)8/19/2023, 7:07:58 PM

El Clima

Ushuaia
7°
3°C 8°C
15km/hllovizna
Tolhuin
9°
0°C 9°C
10km/hllovizna
Río Grande
9°
3°C 9°C
6km/hllovizna
Islas Malvinas
8°
7°C 11°C
6km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmatotal de la Rotonda

Avenida San Martín 1557
2964 0617823

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos
RegionalesUshuaia

Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos

En la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una reunión de trabajo entre funcionarios municipales e investigadores y técnicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas…

hace 4 díasEl Sureño
José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile
RegionalesUshuaia

José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile

El candidato presidencial y líder de la ultraderecha chilena, José Antonio Kast Rist, busca la presidencia del país austral por tercera vez con un discurso que promete “mano dura” contra…

hace 4 díasEl Sureño
¿Qué destinos están buscando los argentinos para el fin de semana largo de noviembre?
RegionalesBuenos Aires

¿Qué destinos están buscando los argentinos para el fin de semana largo de noviembre?

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
Por paro de APEL, suspenden la sesión de la Legislatura
PoliticaRío Grande

Por paro de APEL, suspenden la sesión de la Legislatura

hace alrededor de 4 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

¿Qué destinos están buscando los argentinos para el fin de semana largo de noviembre?
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

¿Qué destinos están buscando los argentinos para el fin de semana largo de noviembre?

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
00
Por paro de APEL, suspenden la sesión de la Legislatura
ES TENDENCIA
PoliticaRío Grande

Por paro de APEL, suspenden la sesión de la Legislatura

hace alrededor de 4 horasInfo3Noticias
00
“Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

“Optimizamos los recursos de la agencia sin recortar ningún derecho ni programa”

hace alrededor de 6 horasNotiTDF
00