Jueves 20 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
municipales Se avanza con el fresado en calle Primer Argentino económia Carrefour avanza en su proceso de traspaso regionales Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas regionales Tolhuin: “Ni héroes, ni víctimas, personas con discapacidad” policiales Sujeto intentó robar un celular en un local comercial regionales Tierra del Fuego conmemoró el Día de la Soberanía Nacional regionales Identifican el cuerpo hallado en Caleta La Misión y continúan las pericias para esclarecer la causa de muerte regionales OSEF acuerda cobertura médica con SANOS en Córdoba regionales Condenan a Nicolás Valle a 1 año de prisión en suspenso por abuso sexual simple regionales Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina municipales Se avanza con el fresado en calle Primer Argentino económia Carrefour avanza en su proceso de traspaso regionales Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas regionales Tolhuin: “Ni héroes, ni víctimas, personas con discapacidad” policiales Sujeto intentó robar un celular en un local comercial regionales Tierra del Fuego conmemoró el Día de la Soberanía Nacional regionales Identifican el cuerpo hallado en Caleta La Misión y continúan las pericias para esclarecer la causa de muerte regionales OSEF acuerda cobertura médica con SANOS en Córdoba regionales Condenan a Nicolás Valle a 1 año de prisión en suspenso por abuso sexual simple regionales Alerta tuberculosis: se notificaron más de 13.000 casos en Argentina
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1488,70 $1488
  • Dolar CCL$1492,07 $1492
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1452,76 $1452
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Camarones: revivieron una casa de 100 años y crear...
regionales El SureñoEl Sureño
Camarones: revivieron una casa de 100 años y crearon un emprendimiento que rinde homenaje a las tradiciones del pueblo

Camarones: revivieron una casa de 100 años y crearon un emprendimiento que rinde homenaje a las tradiciones del pueblo

Hay lugares que nacen de una necesidad. Otros, de un deseo. La Matera, en Camarones, Chubut, nació de ambos: de la necesidad de mantener vivo un espacio de encuentro y del deseo profundo de revalorizar las tradiciones que hacen a la identidad rural de la Patagonia. Este emprendimiento aparece como una síntesis que cuenta una historia en cada detalle.

CHUBUT.- En un pueblo donde el mar se recuesta sobre la costa como un animal dormido y el viento baja silbando desde la estepa, este rincón se convirtió en un refugio cotidiano para los que buscan algo más que una cafetería.

Una historia que empieza con puertas abiertas

Funcionó durante un tiempo como “Lo de Berry”, una pequeña cafetería en una casa centenaria. Cuando sus dueñas decidieron cerrar, parecía que Camarones iba a perder uno de sus puntos de reunión más queridos. Pero entonces, cuatro personas —Flor Bertarini, Sofía Franchella, Sandra Martínez y Gabriel Cortinovis— se unieron para evitarlo y darle vida a su legado.

Con materiales reciclados, muebles restaurados, donaciones del pueblo y mucho ingenio, La Matera se fue armando como un rompecabezas colectivo. Cada objeto tiene una historia, desde las tijeras de esquila hasta los frascos de zapallos en almíbar. Y eso se nota: es un espacio que busca restaurar la tradición para darle vida a través de los objetos y sus cargas simbólicas.

“La Matera es un conjunto de muchas personas”, resume Sofía Franchella.

Campo, madera y un mate de por medio

La “matera” es ese rincón en las estancias donde los paisanos se reúnen a la mañana, antes de salir al campo. Es rito y comunidad. Esa fue la inspiración. Pero el espíritu es más amplio: La Matera es un proyecto que busca conectar al visitante con las raíces de Camarones, con la vida rural, con la madera, la tierra y los vínculos cara a cara.

“El espacio se adapta a tus necesidades. Podes venir a tomar un café, a jugar al truco o a charlar con un vecino. Eso es lo que queremos: que la gente se sienta en casa”, explica Sofía. Y el resultado se nota: vecinos del pueblo, gente del campo, turistas que caen de paso… todos encuentran algo que los conecta con el lugar.

Gastronomía con identidad

La cocina es simple y honesta, como lo que emociona. Milanesas, empanadas, panes caseros, picadas. Pero también hay platos que cuentan historias locales: sorrentinos de cordero o de masa de alga con salmón, una fusión que rinde homenaje a las raíces alguero-pesqueras de Camarones.

“Queremos mostrar que hay otras formas de consumir los productos de nuestra zona. El alga no es un sabor invasivo y tiene historia. Y esa es la idea: rescatar lo propio y animarse a redescubrirlo”, dice Sofía. Además, el trabajo es colaborativo: emprendedores locales aportan desde las medialunas hasta los individuales. Una cadena silenciosa que también impulsa la economía del pueblo.

“Hay muchas personas del pueblo que nos acompañan mucho y nos apoyan en cada idea, desde Carola Puracchio en la cocina con algas y productos de mar, pasando por Silvia, una guía de sitio que siempre nos alimenta de historias sorprendentes del pueblo, a quienes les compramos la pesca del día, a los cantantes y guitarristas que siempre están, Pika y Canti, y una lista que mientras más recuerdo más son”, destaca la joven emprendedora.

Comunidad

Lo más valioso que sucede en La Matera no figura en la carta: está en el uso y en la apropiación del espacio que hace la gente. Ese puestero que baja del campo y se toma un día franco para jugar al truco, los amigos que se cruzan, la familia que elige ese espacio para simplemente estar.

“Ver que la gente del pueblo viene, se sienta, comparte, le da vida a este lugar… eso es lo mejor que nos puede pasar”, destaca Sofía Franchella. Porque cuando el invierno patagónico encierra, La Matera abre. Y ofrece calor, en todas sus formas. “Este espacio sirve, lo están usando para salir de sus casas, para compartir con el otro… y eso le da alma al pueblo”.

Una casa con alma y raíces

Es difícil etiquetar a La Matera. Es cafetería, sí. Pero también es refugio, es escenografía de recuerdos, es sala de juegos y lugar de conversación. Es una estética cuidada hasta en el baño, pero sin pretensiones. Todo lo que hay —desde las lámparas hasta las picadas de cortesía— tiene intención.

“La Matera es un proyecto que se piensa hasta en el último detalle, con amor, con comprensión y con identidad”, concluye Franchella.

Y tal vez por eso, quienes entran no solo prueban un sabor. También se quedan con algo más: esa sensación difícil de nombrar que aparece cuando un espacio logra ser, por un rato, el lugar de todos.

Integrantes de la matera, mucha más que un rincón para disfrutar y compartir entre amigos.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

FotoFotoFoto

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada domingo, 6 de julio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (884 palabras)7/6/2025, 8:50:00 AM

El Clima

Ushuaia
8°
5°C 8°C
2km/hllovizna
Tolhuin
9°
2°C 10°C
11km/hllovizna
Río Grande
11°
4°C 12°C
28km/hllovizna
Islas Malvinas
10°
8°C 12°C
28km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Moreno

L.Rosso 412
2964 42-1092

Ushuaia

Farmanet

12 de Octubre 1298
2964 15557200

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas
RegionalesRio Grande

Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la Reválida Provincial de Guardavidas, instancia…

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Tolhuin: “Ni héroes, ni víctimas, personas con discapacidad”
RegionalesTolhuin

Tolhuin: “Ni héroes, ni víctimas, personas con discapacidad”

Este viernes 21 de noviembre a las 10 horas se llevará adelante la charla “Ni héroes, ni víctimas, personas con discapacidad”, un espacio de formación y reflexión que busca promover…

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
OSEF acuerda cobertura médica con SANOS en Córdoba
RegionalesUshuaia

OSEF acuerda cobertura médica con SANOS en Córdoba

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Condenan a Nicolás Valle a 1 año de prisión en suspenso por abuso sexual simple
RegionalesUshuaia

Condenan a Nicolás Valle a 1 año de prisión en suspenso por abuso sexual simple

hace alrededor de 8 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Se avanza con el fresado en calle Primer Argentino
ES TENDENCIA
MunicipalesUshuaia

Se avanza con el fresado en calle Primer Argentino

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
00
Carrefour avanza en su proceso de traspaso
ES TENDENCIA
EconómiaRío Grande

Carrefour avanza en su proceso de traspaso

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
00
Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00