Sábado 23 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Sumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur regionales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias regionales Estados Unidos: jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” policiales Camión con gas se despistó en el acceso a Ushuaia sociales Acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio sociales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo generales Los vuelos a las Islas Malvinas harán escala en Ushuaia regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Sumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur regionales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias regionales Estados Unidos: jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” policiales Camión con gas se despistó en el acceso a Ushuaia sociales Acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio sociales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo generales Los vuelos a las Islas Malvinas harán escala en Ushuaia
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1339,18 $1339
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Camarones: revivieron una casa de 100 años y crearon un emprendimiento que rinde homenaje a las tradiciones del pueblo
NoticiasCamarones: revivieron una casa de 100 años y crearon un emprendimiento que rinde homenaje a las tradiciones del pueblo

Camarones: revivieron una casa de 100 años y crearon un emprendimiento que rinde homenaje a las tradiciones del pueblo

Hay lugares que nacen de una necesidad. Otros, de un deseo. La Matera, en Camarones, Chubut, nació de ambos: de la necesidad de mantener vivo un espacio de encuentro y del deseo profundo de revalorizar las tradiciones que hacen a la identidad rural de la Patagonia. Este emprendimiento aparece como una síntesis que cuenta una historia en cada detalle.

CHUBUT.- En un pueblo donde el mar se recuesta sobre la costa como un animal dormido y el viento baja silbando desde la estepa, este rincón se convirtió en un refugio cotidiano para los que buscan algo más que una cafetería.

Una historia que empieza con puertas abiertas

Funcionó durante un tiempo como “Lo de Berry”, una pequeña cafetería en una casa centenaria. Cuando sus dueñas decidieron cerrar, parecía que Camarones iba a perder uno de sus puntos de reunión más queridos. Pero entonces, cuatro personas —Flor Bertarini, Sofía Franchella, Sandra Martínez y Gabriel Cortinovis— se unieron para evitarlo y darle vida a su legado.

Con materiales reciclados, muebles restaurados, donaciones del pueblo y mucho ingenio, La Matera se fue armando como un rompecabezas colectivo. Cada objeto tiene una historia, desde las tijeras de esquila hasta los frascos de zapallos en almíbar. Y eso se nota: es un espacio que busca restaurar la tradición para darle vida a través de los objetos y sus cargas simbólicas.

“La Matera es un conjunto de muchas personas”, resume Sofía Franchella.

Campo, madera y un mate de por medio

La “matera” es ese rincón en las estancias donde los paisanos se reúnen a la mañana, antes de salir al campo. Es rito y comunidad. Esa fue la inspiración. Pero el espíritu es más amplio: La Matera es un proyecto que busca conectar al visitante con las raíces de Camarones, con la vida rural, con la madera, la tierra y los vínculos cara a cara.

“El espacio se adapta a tus necesidades. Podes venir a tomar un café, a jugar al truco o a charlar con un vecino. Eso es lo que queremos: que la gente se sienta en casa”, explica Sofía. Y el resultado se nota: vecinos del pueblo, gente del campo, turistas que caen de paso… todos encuentran algo que los conecta con el lugar.

Gastronomía con identidad

La cocina es simple y honesta, como lo que emociona. Milanesas, empanadas, panes caseros, picadas. Pero también hay platos que cuentan historias locales: sorrentinos de cordero o de masa de alga con salmón, una fusión que rinde homenaje a las raíces alguero-pesqueras de Camarones.

“Queremos mostrar que hay otras formas de consumir los productos de nuestra zona. El alga no es un sabor invasivo y tiene historia. Y esa es la idea: rescatar lo propio y animarse a redescubrirlo”, dice Sofía. Además, el trabajo es colaborativo: emprendedores locales aportan desde las medialunas hasta los individuales. Una cadena silenciosa que también impulsa la economía del pueblo.

“Hay muchas personas del pueblo que nos acompañan mucho y nos apoyan en cada idea, desde Carola Puracchio en la cocina con algas y productos de mar, pasando por Silvia, una guía de sitio que siempre nos alimenta de historias sorprendentes del pueblo, a quienes les compramos la pesca del día, a los cantantes y guitarristas que siempre están, Pika y Canti, y una lista que mientras más recuerdo más son”, destaca la joven emprendedora.

Comunidad

Lo más valioso que sucede en La Matera no figura en la carta: está en el uso y en la apropiación del espacio que hace la gente. Ese puestero que baja del campo y se toma un día franco para jugar al truco, los amigos que se cruzan, la familia que elige ese espacio para simplemente estar.

“Ver que la gente del pueblo viene, se sienta, comparte, le da vida a este lugar… eso es lo mejor que nos puede pasar”, destaca Sofía Franchella. Porque cuando el invierno patagónico encierra, La Matera abre. Y ofrece calor, en todas sus formas. “Este espacio sirve, lo están usando para salir de sus casas, para compartir con el otro… y eso le da alma al pueblo”.

Una casa con alma y raíces

Es difícil etiquetar a La Matera. Es cafetería, sí. Pero también es refugio, es escenografía de recuerdos, es sala de juegos y lugar de conversación. Es una estética cuidada hasta en el baño, pero sin pretensiones. Todo lo que hay —desde las lámparas hasta las picadas de cortesía— tiene intención.

“La Matera es un proyecto que se piensa hasta en el último detalle, con amor, con comprensión y con identidad”, concluye Franchella.

Y tal vez por eso, quienes entran no solo prueban un sabor. También se quedan con algo más: esa sensación difícil de nombrar que aparece cuando un espacio logra ser, por un rato, el lugar de todos.

Integrantes de la matera, mucha más que un rincón para disfrutar y compartir entre amigos.

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
FotoFotoFoto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada domingo, 6 de julio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (884 palabras)7/6/2025, 8:50:00 AM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 5°C
7km/hllovizna
Tolhuin
4°
-2°C 5°C
10km/hNieve
Río Grande
5°
0°C 6°C
13km/hllovizna
Islas Malvinas
4°
2°C 6°C
13km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
Info3NoticiasInfo3NoticiasLos vuelos a las Islas Malvinas harán escala en Ushuaia

Los vuelos a las Islas Malvinas harán escala en Ushuaia

El SureñoEl SureñoFlores, de fondo en Chile

Flores, de fondo en Chile

El SureñoEl SureñoADEFU y Ushuaia Rugby Club, campeones provinciales

ADEFU y Ushuaia Rugby Club, campeones provinciales

Rige el paro de controladores de tránsito aéreo y se hace sentir

El Sureño.El paro dispuesto por los controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad...

Allanamientos por presuntas coimas en la ANDIS

NotiTDF.Se allanaron las sedes de ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, de donde personal de la Superintendencia de Investiga...