Sábado 15 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada policiales Un incendio intencional en una casilla deshabitada regionales Anotan a nivel primario y secundario a “Filomena Recupera” generales Demoras y caos en un vuelo hacia Tierra del Fuego regionales Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos regionales Cocineros y pescadores convocan a un encuentro gastronómico contra las salmoneras económia La industria textil en el país cayó 27,8% desde 2023 regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada policiales Un incendio intencional en una casilla deshabitada regionales Anotan a nivel primario y secundario a “Filomena Recupera” generales Demoras y caos en un vuelo hacia Tierra del Fuego regionales Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos regionales Cocineros y pescadores convocan a un encuentro gastronómico contra las salmoneras económia La industria textil en el país cayó 27,8% desde 2023
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1485,62 $1485
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. Bosques de algas: alarma mundial y el proyecto par...
medioambiente Critica SurCritica Sur
Bosques de algas: alarma mundial y el proyecto para protegerlos en Tierra del Fuego

Bosques de algas: alarma mundial y el proyecto para protegerlos en Tierra del Fuego

En las frías aguas del sur argentino -comienza la nota en Clarín- están los bosques de Kelp, enormes agrupaciones de algas gigantes sumergidas en el mar. Llegan a superar los 30 metros de altura, convirtiéndolas en las algas más altas del mundo. Su existencia es fundamental para el medio ambiente y están en peligro. Un grupo de científicos y exploradores argentinos e internacionales publicaron una carta en la prestigiosa revista Science, donde alertan que su existencia está en peligro. Los bosques de Kelp están sometidos a graves amenazas, cita el periodista Gonzalo Hermana sobre la carta de la revista Science. Las olas de calor marinas, la deforestación submarina, la contaminación y la sobrepesca están comprometiendo su capacidad de proporcionar miles de millones de dólares en servicios ecosistémicos, junto con beneficios culturales y sociales para las comunidades costeras. Mientras que México ha perdido más del 50% de sus bosques de Kelp debido a las recientes olas de calor marinas, Chile y Perú han sido testigos de una degradación a gran escala por extracción directa, lo que ha provocado una drástica pérdida de biodiversidad. Los bosques marinos juegan un papel crucial en el ciclo del carbono porque poseen la capacidad de absorber el dióxido de carbono (CO2) y transformarlo en biomasa orgánica. También proveen hábitat, refugio, zona de cría y alimento a cientos de especies marinas, como las estrellas de mar, el delfín austral (Lagenorhynchus australis), tiburones y rayas, y a especies nativas y de gran valor comercial como la centolla (Lithodes santolla) y el calamar (Illex argentinus). La nota de Clarín se focaliza justamente en la importancia de este tipo de ecosistemas: Las macroalgas están en problemas a escala global. Una de las principales especies de estos bosques de macroalgas es Macrocystis pyrifera que conjuntamente con otras especies de macroalgas pardas de menor tamaño, como Lessonia flavicans y L. searlesiana, que constituyen la base y la estructura de los bosques de esta región.  El 38% de los bosques de macroalgas se han reducido en los últimos 50 años. ¿Qué está pasando en Tierra del Fuego? Algunos meses atrás, el legislador Federico Sciurano mantuvo una reunión con los investigadores Irene Schloss, Julieta Kaminsky y Gustavo Lovrich en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) para discutir el proyecto de ley que viene trabajando hace tiempo y busca proteger los bosques de macroalgas en la isla. Los científicos subrayaron la importancia de conservar estos bosques para evitar costosos esfuerzos de restauración en el futuro, y remarcaron su relevancia para la pesca, el turismo y la sostenibilidad regional. En base al intercambio con distintos actores, incluyendo el Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Pesca provincial, se terminó de elaborar el Proyecto de ley “Lineamientos generales para la conservación y manejo sostenible de los bosques marinos de macroalgas” que fue asignado a la Comisión de Recursos Naturales presidida por Laura Colazo y que podría salir en la última sesión del año. “Los bosques de macroalgas tienen un enorme valor ambiental y es fundamental entender la necesidad de cuidado que requieren, por eso el proyecto de ley que trabajamos nos motiva. No es solo por el presente sino pensando en el futuro y en un mundo que necesita que preservemos los recursos naturales, cada vez más escasos y dañados”, explicó Federico Sciurano. El objetivo del proyecto busca establecer las bases generales para el manejo sostenible de los bosques de macroalgas formados por Macrocystis pyrifera teniendo en cuenta su valor natural, cultural, social y científico, promoviendo su aprovechamiento a través del cultivo sostenible y la investigación científica. En palabras del legislador Sciurano, “Nuestra iniciativa busca conservar y mantener el estado de los bosques de macroalgas en jurisdicción provincial, con restricciones y excepciones para preservar la biodiversidad marina que habita en los bosques de macroalgas”. | Fuente: El Rompehielos | Fotografía: macroalgas en Río Grande | Foto de Victoria Álvarez |

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada jueves, 28 de noviembre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (693 palabras)11/28/2024, 8:11:27 PM

El Clima

Ushuaia
11°
6°C 11°C
3km/hllovizna
Tolhuin
11°
3°C 11°C
11km/hllovizna
Río Grande
12°
6°C 12°C
42km/hllovizna
Islas Malvinas
11°
8°C 14°C
42km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Fracasó la reunión por la crisis en la Caja de la Policía
PoliticaRío Grande

Fracasó la reunión por la crisis en la Caja de la Policía

La Legislatura había citado a las autoridades de la institución y también del Poder Ejecutivo para intermediar ante la situación que padece un grupo de jubilados territoriales que desde julio no percibe sus haberes. La Caja pidió reprogramar el encuentro y el Ejecutivo directamente no respondió. En la reunión, familiares y policías territoriales retirados, quienes expusieron sus casos y detallaron las consecuencias que atraviesan.

hace 2 díasInfo3Noticias
Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes
RegionalesUshuaia

Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes

Participaron funcionarios y personal de la Jefatura de Gabinete; de la Secretaría de Gobierno, de Planificación e Inversión Pública; de Ambiente y Desarrollo Sustentable; de ...

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años
RegionalesUshuaia

El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande
RegionalesUshuaia

Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande

hace alrededor de 4 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00
El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00
Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00