Martes 25 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83% regionales El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad regionales Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril  regionales El Municipio conmemoró la Semana Selk’nam regionales Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile regionales El Taller de Inglés cerró el año con una merienda de integración regionales Presentación del libro “Diario de Malvinas” del VGM Jorge Racca regionales Un auto desbarrancó y terminó al borde de una cancha de fútbol regionales Flybondi no se toma el finde largo, sino que llega con descuentos regionales Más de 4700 vecinos y vecinas participaron de las actividades en los Centros Comunitarios Municipales en 2025 regionales En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83% regionales El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad regionales Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril  regionales El Municipio conmemoró la Semana Selk’nam regionales Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile regionales El Taller de Inglés cerró el año con una merienda de integración regionales Presentación del libro “Diario de Malvinas” del VGM Jorge Racca regionales Un auto desbarrancó y terminó al borde de una cancha de fútbol regionales Flybondi no se toma el finde largo, sino que llega con descuentos regionales Más de 4700 vecinos y vecinas participaron de las actividades en los Centros Comunitarios Municipales en 2025
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1490,99 $1490
  • Dolar CCL$1509,85 $1509
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. Bosques de algas: alarma mundial y el proyecto par...
medioambiente Critica SurCritica Sur
Bosques de algas: alarma mundial y el proyecto para protegerlos en Tierra del Fuego

Bosques de algas: alarma mundial y el proyecto para protegerlos en Tierra del Fuego

En las frías aguas del sur argentino -comienza la nota en Clarín- están los bosques de Kelp, enormes agrupaciones de algas gigantes sumergidas en el mar. Llegan a superar los 30 metros de altura, convirtiéndolas en las algas más altas del mundo. Su existencia es fundamental para el medio ambiente y están en peligro. Un grupo de científicos y exploradores argentinos e internacionales publicaron una carta en la prestigiosa revista Science, donde alertan que su existencia está en peligro. Los bosques de Kelp están sometidos a graves amenazas, cita el periodista Gonzalo Hermana sobre la carta de la revista Science. Las olas de calor marinas, la deforestación submarina, la contaminación y la sobrepesca están comprometiendo su capacidad de proporcionar miles de millones de dólares en servicios ecosistémicos, junto con beneficios culturales y sociales para las comunidades costeras. Mientras que México ha perdido más del 50% de sus bosques de Kelp debido a las recientes olas de calor marinas, Chile y Perú han sido testigos de una degradación a gran escala por extracción directa, lo que ha provocado una drástica pérdida de biodiversidad. Los bosques marinos juegan un papel crucial en el ciclo del carbono porque poseen la capacidad de absorber el dióxido de carbono (CO2) y transformarlo en biomasa orgánica. También proveen hábitat, refugio, zona de cría y alimento a cientos de especies marinas, como las estrellas de mar, el delfín austral (Lagenorhynchus australis), tiburones y rayas, y a especies nativas y de gran valor comercial como la centolla (Lithodes santolla) y el calamar (Illex argentinus). La nota de Clarín se focaliza justamente en la importancia de este tipo de ecosistemas: Las macroalgas están en problemas a escala global. Una de las principales especies de estos bosques de macroalgas es Macrocystis pyrifera que conjuntamente con otras especies de macroalgas pardas de menor tamaño, como Lessonia flavicans y L. searlesiana, que constituyen la base y la estructura de los bosques de esta región.  El 38% de los bosques de macroalgas se han reducido en los últimos 50 años. ¿Qué está pasando en Tierra del Fuego? Algunos meses atrás, el legislador Federico Sciurano mantuvo una reunión con los investigadores Irene Schloss, Julieta Kaminsky y Gustavo Lovrich en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) para discutir el proyecto de ley que viene trabajando hace tiempo y busca proteger los bosques de macroalgas en la isla. Los científicos subrayaron la importancia de conservar estos bosques para evitar costosos esfuerzos de restauración en el futuro, y remarcaron su relevancia para la pesca, el turismo y la sostenibilidad regional. En base al intercambio con distintos actores, incluyendo el Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Pesca provincial, se terminó de elaborar el Proyecto de ley “Lineamientos generales para la conservación y manejo sostenible de los bosques marinos de macroalgas” que fue asignado a la Comisión de Recursos Naturales presidida por Laura Colazo y que podría salir en la última sesión del año. “Los bosques de macroalgas tienen un enorme valor ambiental y es fundamental entender la necesidad de cuidado que requieren, por eso el proyecto de ley que trabajamos nos motiva. No es solo por el presente sino pensando en el futuro y en un mundo que necesita que preservemos los recursos naturales, cada vez más escasos y dañados”, explicó Federico Sciurano. El objetivo del proyecto busca establecer las bases generales para el manejo sostenible de los bosques de macroalgas formados por Macrocystis pyrifera teniendo en cuenta su valor natural, cultural, social y científico, promoviendo su aprovechamiento a través del cultivo sostenible y la investigación científica. En palabras del legislador Sciurano, “Nuestra iniciativa busca conservar y mantener el estado de los bosques de macroalgas en jurisdicción provincial, con restricciones y excepciones para preservar la biodiversidad marina que habita en los bosques de macroalgas”. | Fuente: El Rompehielos | Fotografía: macroalgas en Río Grande | Foto de Victoria Álvarez |

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada jueves, 28 de noviembre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (693 palabras)11/28/2024, 8:11:27 PM

El Clima

Ushuaia
7°
7°C 11°C
8km/hllovizna
Tolhuin
6°
5°C 13°C
13km/hllovizna
Río Grande
7°
7°C 14°C
24km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
5°C 8°C
24km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

San Francisco

Gobernador Paz 1095
2964 422449

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83%
RegionalesUshuaia

En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83%

Según informe difundido por la CAME, el gasto promedio diario por turista se ubicó en 317.000 pesos, mientras que la estadía promedio alcanzó los tres días. Hubo una variada agenda…

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad
RegionalesBuenos Aires

El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad

La fuerza reemplazará a la Gendarmería en el control de fronteras y a la PSA en aeropuertos. Se busca profesionalizar Migraciones para mejorar el control y los patrullajes fronterizos. BUENOS…

hace alrededor de 11 horasEl Sureño
Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril 
RegionalesUshuaia

Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril 

hace alrededor de 11 horasEl Sureño
El Municipio conmemoró la Semana Selk’nam
RegionalesUshuaia

El Municipio conmemoró la Semana Selk’nam

hace alrededor de 16 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83%
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83%

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
00
El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad

hace alrededor de 11 horasEl Sureño
00
Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril 
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril 

hace alrededor de 11 horasEl Sureño
00