Miércoles 15 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales El Gobierno avanza con la Profesionalización Policial: Inició capacitación sobre "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales" regionales Proyección del documental «La Aurora: El Principio del Camino» en el Museo Choquintel regionales Curso intensivo y gratuito de inglés gastronómico en Tolhuin regionales Campaña de Vacunación contra Coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia regionales Personal del Municipio retiró chatarra de la vía pública regionales “Están escondiendo algo y nadie sabe por qué”, la AGN denuncia falta de información sobre las reservas de oro regionales Vacunación contra coqueluche en escuelas de Ushuaia regionales La Embajada de los Estados Unidos convocó a diputados nacionales para discutir la “coyuntura del país” regionales Personal del Municipio de Ushuaia retiró chatarra de la vía pública regionales López fue condenado a 15 años de prisión por el delito de abuso sexual a una menor regionales El Gobierno avanza con la Profesionalización Policial: Inició capacitación sobre "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales" regionales Proyección del documental «La Aurora: El Principio del Camino» en el Museo Choquintel regionales Curso intensivo y gratuito de inglés gastronómico en Tolhuin regionales Campaña de Vacunación contra Coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia regionales Personal del Municipio retiró chatarra de la vía pública regionales “Están escondiendo algo y nadie sabe por qué”, la AGN denuncia falta de información sobre las reservas de oro regionales Vacunación contra coqueluche en escuelas de Ushuaia regionales La Embajada de los Estados Unidos convocó a diputados nacionales para discutir la “coyuntura del país” regionales Personal del Municipio de Ushuaia retiró chatarra de la vía pública regionales López fue condenado a 15 años de prisión por el delito de abuso sexual a una menor
  • Dolar Informal$1455,00 $1455
  • Dolar Nación$1405,00 $1405
  • Dolar Turista$1826,50 $1826
  • Dolar Cripto$1454,81 $1454
  • Dolar CCL$1461,77 $1461
  • Dolar Oficial$1410,99 $1410
  • Dolar MEP$1441,98 $1441
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Ataque a convoy humanitario en Ecuador desata enfrentamiento entre ejército e indígenas
NoticiasAtaque a convoy humanitario en Ecuador desata enfrentamiento entre ejército e indígenas

Ataque a convoy humanitario en Ecuador desata enfrentamiento entre ejército e indígenas

El Ejército Ecuatoriano denunció el ataque a un convoy con ayuda humanitaria en la ciudad de Otavalo, en la provincia andina de Imbabura (norte), lo que desató fuertes disturbios en el marco del paro nacional indefinido que lidera el movimiento indígena en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno.

QUITO (Xinhua/NA).- El convoy partió en la madrugada desde la ciudad de Ibarra, capital de Imbabura, y llegó a Otavalo tras sortear el bloqueo de carreteras por parte de manifestantes que mantienen sitiada esa localidad, una de las más afectadas por el paro.

El Ejército informó en su cuenta de la red social X que el convoy fue atacado por grupos vandálicos quienes intentaron obstaculizar el paso mediante acciones violentas a la altura del sector Partidero de Cotacachi. Ante esta situación, indicó que personal militar ejecutó operaciones de despeje y control de vías, lo que derivó en incidentes que dejaron varios uniformados heridos.

“Se reportaron ataques contra el personal militar por parte de grupos que emplearon diversos artefactos y armas improvisadas”, señaló el Ejército tras precisar que se identificaron bombas molotov, voladores, catapultas, lanzas, palos con puntas de varilla, piedras, machetes, cuchillos, entre otros objetos.

Indicó, además, que “en uno de los hechos más graves, un soldado fue agredido con un arma cortopunzante, resultando con lesiones”.Incluso, se registraron daños materiales en vehículos institucionales y en una unidad de transporte de medios de comunicación que acompañaba el convoy.

Un jefe militar a cargo del operativo reveló a la televisión local que existen algunos miembros del Ejército con afectaciones por pedradas y gas lacrimógeno, producto de los enfrentamientos con los manifestantes.

Señaló que la zona de conflicto “es un campo de batalla” con “vehículos incendiados, grandes montículos de tierra y obstáculos”, lo que impidió despejar carreteras bloqueadas como la Panamericana E35, que conecta varias provincias de la Sierra.

“Lo vamos a hacer en los próximos días, es nuestra misión, hemos venido para esto y aquí estamos para darle tranquilidad a los ciudadanos”, comentó el militar.Medios locales difundieron que durante el ataque al convoy manifestantes lanzaron piedras y palos a la caravana militar y policial, además, se reportaron algunas detenciones y heridos.

La televisora local Ecuavisa informó que, según el ministro del Interior, John Reimberg, existen al menos 43 detenidos, entre ellos dos extranjeros, durante la jornada de confrontación en Otavalo.De igual forma se reportaron 13 militares heridos.

El ministro del Interior anunció además que el Gobierno enviará 5.000 militares adicionales para reforzar el operativo de seguridad en Imbabura, que se sumarán a los 2.000 elementos ya desplegados.

Por su parte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), convocante del paro que lleva 23 días, denunció en su cuenta de X una “brutal represión en Otavalo” y señaló que el convoy humanitario “siempre fue una operación militar disfrazada”.

“El Ejército y la Policía lanzan granadas de impacto múltiple y explosivos a corta distancia contra la población movilizada”, publicó la Conaie, tras indicar que “las detonaciones dentro de viviendas y espacios comunitarios dejan, hasta el momento, más de 40 heridos, varios de gravedad”.La organización apeló a una “presencia urgente” de organismos de derechos humanos para frenar está situación.

La Conaie exige la derogación del decreto que eliminó el subsidio al diésel implementado por el Gobierno el pasado 12 de septiembre, lo que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón, así como la reducción del impuesto al valor agregado del 15 al 12 %, mejoras en educación y salud, entre otras demandas.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
Compartir
El Sureño

Noticia publicada hace 1 hora porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (605 palabras)10/15/2025, 11:48:42 AM

El Clima

Ushuaia
10°
5°C 10°C
9km/hllovizna
Tolhuin
10°
1°C 11°C
17km/hllovizna
Río Grande
11°
2°C 11°C
18km/hllovizna
Islas Malvinas
10°
8°C 13°C
18km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

San Martín (Kuanip)

Kuanip 1372
2964 440220

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoProyección del documental «La Aurora: El Principio del Camino» en el Museo Choquintel

Proyección del documental «La Aurora: El Principio del Camino» en el Museo Choquintel

El SureñoEl SureñoCurso intensivo y gratuito de inglés gastronómico en Tolhuin

Curso intensivo y gratuito de inglés gastronómico en Tolhuin

NotiTDFNotiTDFCampaña de Vacunación contra Coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia

Campaña de Vacunación contra Coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia

Personal del Municipio retiró chatarra de la vía pública

El Sureño.Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la M...

“Están escondiendo algo y nadie sabe por qué”, la AGN denuncia falta de información sobre las reservas de oro

NotiTDF.Según reveló la AGN, el Banco Central se negó a entregar la documentación solicitada, impidiendo conocer dónde se encuen...