Jueves 2 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Condenan a 2 años de prisión a un hombre que intentó robar en un restaurante regionales Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte regionales “Necesitamos ponerle un freno a Milei en estas elecciones” regionales Racing y River, en un duelo decisivo regionales Programa de Desendeudamiento para Empleados Públicos: “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo” regionales Laura Avila: “Necesitamos ponerle un freno a Milei en estas elecciones” regionales Fueron seleccionados los Maestros para la Campaña Antártica 2026 en la Escuela Nº 38 de Base Esperanza regionales “Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan” regionales El Dr. Habib Chamoun brindará una conferencia en Río Grande sobre el arte de la negociación nacionales Millonario robo de herramientas de una obra en Río Grande regionales Condenan a 2 años de prisión a un hombre que intentó robar en un restaurante regionales Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte regionales “Necesitamos ponerle un freno a Milei en estas elecciones” regionales Racing y River, en un duelo decisivo regionales Programa de Desendeudamiento para Empleados Públicos: “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo” regionales Laura Avila: “Necesitamos ponerle un freno a Milei en estas elecciones” regionales Fueron seleccionados los Maestros para la Campaña Antártica 2026 en la Escuela Nº 38 de Base Esperanza regionales “Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan” regionales El Dr. Habib Chamoun brindará una conferencia en Río Grande sobre el arte de la negociación nacionales Millonario robo de herramientas de una obra en Río Grande
  • Dolar Informal$1475,00 $1475
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1518,57 $1518
  • Dolar CCL$1573,08 $1573
  • Dolar Oficial$1456,89 $1456
  • Dolar MEP$1523,00 $1523
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
educación Critica SurCritica Sur
Alfabetización: Tierra del Fuego se comprometió a presentar públicamente sus metas anuales
NoticiasAlfabetización: Tierra del Fuego se comprometió a presentar públicamente sus metas anuales

Alfabetización: Tierra del Fuego se comprometió a presentar públicamente sus metas anuales

Los gobernadores Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y se comprometieron con la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación junto con 200 ONG, a establecer metas anuales de mejora en los resultados de aprendizaje de comprensión lectora, y respecto a otros indicadores educativos. El acuerdo refuerza la adhesión de estas provincias a la campaña, cuyo objetivo apunta a lograr que todas y todos los estudiantes de 3er grado de la primaria logren niveles satisfactorios de alfabetización y comprensión lectora.El compromiso de los 13 gobernadores se impulsó en el marco de la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Los mandatarios provinciales se comprometieron a presentar públicamente, entre febrero y marzo de cada año a partir de 2026, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. De este modo, la comunidad educativa y la ciudadanía podrán conocer los logros alcanzados y los objetivos próximos, y se favorecerá el intercambio de buenas prácticas entre las jurisdicciones.Ignacio Ibarzábal, director Ejecutivo de Argentinos por la Educación, asegura “Para mejorar los resultados educativos necesitamos el compromiso político de alto nivel. En este sentido, el hecho de que el año que viene los gobernadores vayan a compartir las metas educativas de sus provincias en actos públicos es otro paso de gran importancia”.La Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 200 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos, comenzó en 2023 y logró que seis precandidatos a presidente –entre ellos, Javier Milei– y 18 gobernadores se comprometieran a priorizar la alfabetización en sus gestiones de gobierno. El pedido incluía que se presentaran planes de alfabetización inicial y se midieran los resultados. En 2024, en el marco del Consejo Federal de Educación, las 24 jurisdicciones presentaron dichos planes y desarrollaron políticas de alfabetización. Según surge de un relevamiento realizado por Argentinos por la Educación, en 2024 hubo 20 provincias que realizaron acciones específicas de formación docente en alfabetización inicial, mientras que en 18 provincias se realizaron evaluaciones –en 10 de ellas, de manera censal–. A su vez, la Secretaría de Educación de la Nación realizó las pruebas Aprender Alfabetización en tercer grado, cuyos resultados se publicaron en mayo de 2025.Verónica Cipriota, directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina, señala: “Ponernos objetivos concretos, medibles y monitorearlos año a año nos da muchas más posibilidades de lograr mejoras reales. Esperamos que pronto se sumen las otras 11 provincias, y que todas logren institucionalizar las acciones que ya vienen llevando adelante para priorizar y mejorar la alfabetización. Que estas decisiones se consoliden como políticas de Estado es clave para sostener los esfuerzos más allá de los liderazgos actuales”.A nivel regional, Argentina supo ser un faro educativo para América Latina y fue pionera en la escolarización masiva. Según las pruebas ERCE de UNESCO, en 1997 Argentina era el segundo país de la región en comprensión lectora, detrás de Cuba. Hoy ocupa el lugar número 10, por debajo del promedio regional y de países más pobres como El Salvador y Ecuador.

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada martes, 17 de junio de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 3 minutos (583 palabras)6/17/2025, 2:52:22 PM

El Clima

Ushuaia
4°
3°C 8°C
11km/hllovizna
Tolhuin
1°
0°C 8°C
15km/hllovizna
Río Grande
3°
1°C 9°C
19km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
2°
-1°C 5°C
19km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Autofarma

L. Rosales 444
2964 43-3212

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoEl Dr. Habib Chamoun brindará una conferencia en Río Grande sobre el arte de la negociación

El Dr. Habib Chamoun brindará una conferencia en Río Grande sobre el arte de la negociación

Info3NoticiasInfo3NoticiasMillonario robo de herramientas de una obra en Río Grande

Millonario robo de herramientas de una obra en Río Grande

El SureñoEl SureñoPlaya Larga: encontraron sin vida a Edgar Cruz

Playa Larga: encontraron sin vida a Edgar Cruz

Hombre recibe disparos con arma de fuego en Chacra II

Info3Noticias.En Chacra II un hombre resultó herido tras recibir disparos de arma de fuego. La Policía detuvo a un sospechoso y logró ...

"Policía no está para reprimir, ni para actos de campaña"

Info3Noticias.Así respondió el gobernador a las críticas de Patricia Bullrich. “Fue mi decisión que la Policía no participe, primero p...