BUENOS AIRES (NA).- El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, encabezó la firma de un acuerdo de cooperación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense.
El convenio marco tiene como objetivo continuar con la modernización y automatización de los procesos en el comercio bilateral y el tránsito de pasajeros entre ambos países y profundizar la digitalización de trámites iniciado durante la actual gestión.
El fortalecimiento de la coordinación entre la Aduana argentina y la de los Estados Unidos de América permitirá potenciar la capacidad de identificar amenazas, combatir delitos transnacionales y cumplir con los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con mayores controles inteligentes y segmentados por riesgo.
En ese sentido, este acuerdo de cooperación reforzará la seguridad fronteriza, al tiempo que impulsará el comercio legítimo entre ambas naciones, con una reducción de los tiempos logísticos que redundará en un avance en la competitividad del sector privado.
Pazo fue acompañado por el titular de la Dirección General de Aduanas, José Andrés Velis.
Por parte, de la CBP estuvo presente el subcomisionado Ejecutivo Adjunto de esa Oficina estatal, Donald R. Stakes.
Este nuevo hito en la cooperación entre ARCA y la CBP marca un nuevo paso en el avance a una Aduana 100% digital, sin gestiones en papel ni trámites presenciales y mejoras en la experiencia de ciudadanos y operadores.
La UBA y Flybondi firmaron un convenio
BUENOS AIRES (NA).- La Universidad de Buenos Aires y la línea aérea Flybondi suscribieron hoy un acuerdo que ofrece beneficios para estudiantes, docentes y nodocentes, y establece un sistema de premios para los alumnos del interior con mejores promedios académicos.
Según informó la institución, el entendimiento contempla descuentos del 30% en pasajes aéreos nacionales y del 20% en vuelos internacionales para toda la comunidad universitaria, con el único requisito de acreditar la pertenencia a la UBA.
El convenio también incluye la donación por parte de la empresa de 100 “Ultra pases” por cuatrimestre destinados a estudiantes. Cada pack está integrado por cinco tickets aéreos, ida y vuelta para un destino seleccionado, de uso personal y con un año de vigencia.
Los “Ultra pases” se entregarán como reconocimiento al desempeño de los alumnos del interior con los promedios más altos de cada facultad, y la primera convocatoria se abrirá entre marzo y abril de 2026.







