El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Renán Uribe, habló con AIRE LIBRE FM sobre la situación donde están involucrados los jueces Andrés Leonelli (por tenencia de pornografía infantil), y Felicitas Maiztegui Marcó, quien produjo un choque en cadena en pleno centro de Ushuaia, para luego escapar. Sostuvo Uribe que “estamos muy preocupados por estos casos”.
El abogado entrevistado comenzó aseverando que “estamos preocupados, preocupados por la situación, creemos es que la justicia tiene que actuar, que tiene que dejar que, obviamente, el debido proceso para que, en este caso, el camarista pueda tener una defensa, pueda generar pruebas, y bueno, nada, tratar de que todo salga a la luz lo antes posible, que la justicia llegue a tiempo, eso es lo que estamos pidiendo”.
¿Les sorprende que integrantes de la Cámara de Apelaciones terminen fallando a favor, justamente, del juez para que no se investigue el segundo celular?
“Sorprenderme, por ahí, no sería la palabra, pero por ahí tendrían que, digamos, para poner todo sobre claro, digamos, lo que está pasando, es sencillo, si usted no tiene nada que ver en esta situación, ¿qué hace usted? presenta todo lo que tiene notebooks, celulares, o todo medio de comunicación electrónico, para que eso, de alguna forma, te saquen el lazo del cuello, pero más allá de eso, nosotros estamos preocupados por la situación, no solamente por la situación de Leonelli, sino también por la jueza correccional de Ushuaia, que bueno, veremos cómo se suscitan los hechos a futuro”.
La jueza correccional es la que chocó varios vehículos, que es la que debe atender todas las causas de apelaciones que salen del juzgado de faltas por situaciones similares a las que ella, en las que estuvo involucrada.
“Sí, es así, efectivamente. La verdad que, bueno, no solamente un juez tiene que tener idoneidad, sino moral a la hora de resolver estas cuestiones, es preocupante la situación”.
¿Recuerda casos donde, de forma tan expeditiva, la justicia dicte a favor del sospechoso y que se ordene que el segundo celular, por más sospechas que existan y necesidades de investigar y aclarar una situación, que el segundo celular no se investigue?
“La justicia lo que trata son a través de los plazos. Me parece que dentro de los plazos que establece la normativa vigente se dio la resolución. No sé si me dice, bueno, qué camaristas apoyaron la moción de que no haya peritaje, pero hay un tercer camarista que actuó en disidencia. Con lo cual, obviamente uno no le va a decir al fiscal o al gestor de seguridad cómo tiene que hacer, pero me parece que ese argumento que tienen camaristas son suficientes como para que el fiscal de alguna forma pueda tener herramientas como para torcer esa decisión”.
¿Es evidente para algunos nada más o para ustedes también que hay una situación de apoyo, casi como si estuvieran todos espalda contra espalda?
“No te diría sí, pero nosotros siempre, yo lo he remarcado en todos lados que nosotros no vamos a hablar nada de que esto sea así. Nosotros desde ese punto de vista queremos la verdad y queremos que sean juzgados como cualquier hijo de vecino”.
Algo así decía la asociación de magistrados, que esto a la luz pública sean tratados como cualquier otra persona, otro vecino común, pero bueno, finalmente parece que no es el trato que se da cuando esto pasa a la esfera judicial.
“Si eso ocurriese nosotros vamos a estar en la vereda del frente. Nosotros queremos que tengan el debido proceso, que se investigue y que si son culpables sean juzgados como cualquier hijo de vecino”.
¿Sabían ustedes o tenían rumores, versiones de que eran socios comerciales, Leonelli y Fernández?
“No, no, no, no sabíamos esa información. Con el consejo directivo no hemos charlado de este tema. Seguramente en el transcurso de la semana de lo que quede o en la semana que viene seguramente nos vamos a reunir. Pero desde ya, digo, como presidente tengo la obligación de decir que esto se investigue, se aclare la situación, si es culpable se condene y si no, que le digan, bueno, esto ha sido solamente una mera investigación nada más. Lo que sí es preocupante, lo insisto con esto, el ciudadano da pie a lo que intenta siempre que el juez tenga idoneidad y pueda, digamos, de alguna forma tener una visión un poco más amplia en cuanto a las resoluciones. Pero un juez lo que hace es tratar de dictaminar justicia en cuanto a cualquier ciudadano. Entonces es preocupante la situación”.
Agregó que la Asociación de Magistrados es una asociación, como puede ser cualquier asociación. No tiene nada que ver con un colegio que ha sido creado por ley y que de alguna forma tenemos responsabilidad en cuanto a la cuestión del régimen disciplinario, del poder de policía, y llevar a cabo, digamos, todo lo que hace a la cuestión del auxilio de la justicia. Somos extraños del poder judicial, pero a la vez somos auxiliares. En este sentido, por ese comunicado que ha salido, nosotros no lo creemos conveniente. Me parece que la sociedad, los periodistas, pueden tener opinión, con respeto, sin pretender opinión, obviamente”.
¿Respecto a esta situación que se ha planteado con la sociedad comercial, entre dos camaristas, que Fernández no se excusó. Quisiera saber si el colegio de abogados de Río Grande va a tener una postura, no sé, o va a hacer alguna presentación, por ejemplo, en el Consejo de la Magistratura.
“Nosotros tenemos la miembro, nuestro miembro, que justo institucionalmente no he podido charlar con ellos, tampoco sé si están en la provincia, pero seguramente haremos las presentaciones que tengamos que hacer, en base a la investigación que se tiene que desarrollar, ¿no?, obviamente. Esto está en una etapa de investigación. La representante de los abogados en RG es la doctora Verónica Muchnik”.
¿Y ella, hasta ahora, no ha presentado nada?
“La verdad que no he tenido la posibilidad de charlar con ella, sinceramente no sé si está en Río Grande, pero obviamente nosotros en algún punto, como lo dejé manifestado hace un rato, nos vamos a tomar una postura en relación a esto. Le digo, le vuelvo a manifestar, me parece que se tenía que haber excusado. Si los elementos hacen de que había una sociedad comercial, se tenía que haber excusado”.
En el caso de la doctora Muchnik, en caso que ella no presente nada en el Consejo de la Magistratura para que se investigue, ustedes como colegio, ¿pueden hacerlo?
“Nosotros tenemos una representante. Charlaremos con ella, veremos cuáles son las posiciones que tengamos que adoptar y en relación a eso lo vamos a hacer. O sea, yo no, de mi punto de vista, más allá de mi presidencia, como persona digo, yo siempre voy por la verdad. Y quiero que esto sea con un debido proceso, que se investigue, y si es culpable, que se lo condenen. Y si no, bueno, le pidan la disculpa del caso.”
() Aire Libre FM 96.3: